Video: recuerdan cómo fue la última emisión del ‘Club 10′ con Aurelio Cheveroni, “Lampiñitos y lampiñitas”

El inolvidable programa infantil vuelve a ser tema gracias a la participación de su icónico personaje en el nuevo formato de ‘Yo me llamo mini’

Guardar
La audiencia recuerda el impacto del Club 10 tras el regreso del icónico lobo al formato de imitación infantil - crédito Caracol Televisión / YouTube

El icónico personaje Aurelio Cheveroni, conocido por su participación en el programa infantil Club 10, volvió a las pantallas colombianas como parte del jurado en la nueva etapa del reality Yo Me Llamo Mini. Este formato, que evalúa el talento de imitación de niños, ha generado gran expectativa entre el público, especialmente por la participación de Aurelio, que se ha convertido en un símbolo de nostalgia para varias generaciones. El regreso de este icónico personaje despertó recuerdos de su última aparición en televisión, en el emotivo episodio final del programa infantil transmitido el 25 de abril de 2015.

En el episodio de despedida, los presentadores y personajes principales del programa, entre ellos Juliana Velásquez, Mary Moon, Dinodoro y el propio Aurelio, recordaron los momentos más destacados de las tres etapas que marcaron la historia del show: La Familia 10, El Club 10 y La Generación 10. Este especial, compartido posteriormente en el canal de YouTube de Caracol Televisión, permitió a los seguidores revivir la magia de un programa que acompañó a los niños colombianos durante 16 años.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aurelio Cheveroni debutó como jurado
Aurelio Cheveroni debutó como jurado en Yo Me Llamo Mini, causando emoción en su audiencia - crédito Caracol Televisión

El regreso de Aurelio Cheveroni ha traído consigo una ola de nostalgia por el Club 10, un programa que marcó a varias generaciones de niños en Colombia. Este show, que combinaba concursos, películas y dibujos animados, se destacó por la creatividad de sus personajes y su capacidad para conectar con el público infantil. Los personajes como Aurelio (un lobo), Mary Moon (una gata) y Dinodoro (un dinosaurio) se convirtieron en íconos de la televisión, acompañando las mañanas de los llamados “Lampiñitos y Lampiñitas”.

El episodio final del Club 10, emitido en 2015, fue un momento emotivo que cerró un ciclo de 16 años al aire. Durante este especial, los personajes, presentadores e incluso el equipo técnico rememoraron los momentos más significativos del programa, dejando una huella imborrable en la memoria de sus seguidores. La decisión de Caracol Televisión de compartir este episodio en su canal de YouTube permitió que nuevas generaciones descubrieran el legado de este icónico show.

La nostalgia por el Club
La nostalgia por el Club 10 revive con el regreso del famoso lobo a la televisión - crédito Colprensa

En paralelo, el retorno de Aurelio Cheveroni a la televisión no fue casualidad. El personaje aceptó ser parte de Yo Me Llamo Mini bajo ciertas condiciones que reflejan su estatus como una figura querida y reconocida. Durante una entrevista junto a la productora general del reality, Aurelio reveló con humor que una de sus exigencias fue contar con un camerino propio, un espacio que le permitiera sentirse como una verdadera estrella.

Sin embargo, la condición más importante para su participación fue trabajar junto a Amparo Grisales, a quien describió como su amor platónico y una figura que ha admirado durante mucho tiempo. Este detalle, que mezcla humor y nostalgia, ha sido uno de los aspectos más comentados de su regreso, consolidando aún más su conexión con el público.

Aurelio Cheveroni brilló en su
Aurelio Cheveroni brilló en su regreso, evocando los momentos finales del programa infantil en 2015 - crédito Caracol Televisión

El reality Yo Me Llamo Mini ha sorprendido a los televidentes con el talento de los niños participantes, que demuestran habilidades excepcionales para imitar a grandes artistas. Según informaron las presentadoras del programa, Melina Ramírez y Laura Acuña, el ganador de esta competencia recibirá un premio de $100 millones, equivalente a un bono de estudios. Este incentivo está diseñado para ser reservado por los padres de los participantes, con el objetivo de que sea utilizado en la educación universitaria de los niños una vez que finalicen su bachillerato.

Este enfoque educativo del premio fue destacado como un elemento diferenciador del programa, ya que no solo busca reconocer el talento artístico de los niños, sino también contribuir a su desarrollo académico y futuro profesional.