Tensiones internas fracturan al Centro Democrático: María Fernanda Cabal arremetió contra Miguel Uribe por gastos de campaña

Los eventos masivos del senador en Bogotá y Medellín generaron reacciones dentro del uribismo, como el de la congresista, que considera que su estilo contradice los principios del partido

Guardar
Las diferencias entre María Fernanda
Las diferencias entre María Fernanda Cabal y Miguel Uribe Turbay no son nuevas, pero se han intensificado a medida que se acerca la campaña electoral - crédito @migueluribet - @mariafernandacabal/Instagram

La estabilidad interna del partido Centro Democrático comenzó a mostrar fisuras evidentes en la antesala de las elecciones presidenciales de 2026. Una serie de confrontaciones públicas entre sus principales figuras pusieron en entredicho la unidad del movimiento fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. En el centro de la disputa se encuentran los senadores María Fernanda Cabal y Miguel Uribe Turbay, dos de los cinco precandidatos del partido que aspiran a liderar la campaña presidencial por esta colectividad.

Desde hace varios meses, las tensiones han venido escalando, ya que el partido, que se había caracterizado por una disciplina interna marcada por la figura del expresidente Uribe, enfrenta ahora una pugna abierta entre sus liderazgos. A la par de Cabal y Uribe Turbay, también figuran como precandidatos Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, todos senadores activos que buscan convertirse en la cara visible del uribismo para 2026; sin embargo, el consenso sobre quién debería encabezar esta carrera no concreta.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La confrontación más visible y reciente fue protagonizada por la senadora María Fernanda Cabal, que dirigió fuertes críticas hacia Miguel Uribe Turbay por el manejo de su campaña. La senadora cuestionó no solo el estilo del congresista, sino lo que considera una contradicción con los principios históricos del partido.

El evento en Medellín costó
El evento en Medellín costó cerca de 100 millones de pesos, según el propio Uribe Turbay, y fue financiado por su padre, señaló para un medio - crédito @migueluribet/Instagram

Cabal expresó en el pasado que Uribe Turbay, pese a identificarse como una figura del uribismo, proviene de una trayectoria política distinta, y que su cercanía inicial con sectores de centro y su paso por la administración de Enrique Peñalosa entre 2016 y 2018 contradicen su actual discurso de derecha.

La molestia de la senadora se intensificó recientemente a raíz de una publicación del medio La Silla Vacía, en la que se expone el elevado gasto de campaña de Miguel Uribe Turbay. Según ese reporte, su equipo político está invirtiendo aproximadamente 100 millones de pesos mensuales en eventos, logística y publicidad, pese a encontrarse aún en una etapa preelectoral no regulada por la ley en cuanto a límites de financiación o reportes obligatorios.

Cabal, a través de su cuenta oficial en X, cuestionó directamente estos gastos, señalando: “Uno tiene que ser respetuoso con el partido, que dé ejemplo de austeridad y no podemos hacer lo que reprochamos en otras campañas. La plata se tiene que respetar”. Estas declaraciones reflejan una crítica directa a lo que considera un uso desmedido de recursos en un momento en que el partido intenta sostener una imagen de sobriedad y coherencia con sus valores fundacionales.

María Fernanda Cabal insiste en
María Fernanda Cabal insiste en que los principios del partido deben respetarse tras los gastos de Miguel Uribe Turbay en su campaña - crédito @MariaFdaCabal/X

Los eventos realizados por el equipo de Uribe Turbay fueron particularmente llamativos. En Bogotá, organizó un acto político en el Palacio de los Deportes con más de 5.000 asistentes, bajo el nombre “Con Toda Colombia”. En Medellín, cerca de 4.000 personas acudieron a otro evento similar realizado en el centro de convenciones Plaza Mayor. Ambos encuentros contaron con una producción escénica compleja, elementos audiovisuales, logística masiva y presencia de múltiples líderes locales.

Según el propio precandidato, el evento en Bogotá fue financiado por varios concejales del Centro Democrático, mientras que el de Medellín fue costeado con recursos familiares, específicamente por su padre, Miguel Uribe Londoño, de acuerdo con el medio en mención.

El precandidato defendió su estrategia con el argumento de que se trata de una inversión en su viabilidad política y de una forma de demostrar capacidad de convocatoria. “Soy firme, pero convocante”, aseguró Uribe a la fuente citada, insistiendo en que su intención es mostrar fuerza dentro del partido sin agredir a sus contrincantes. Agregó además que “no es que sea un evento más caro, es un evento mejor producido”, tratando de restar peso a las críticas sobre el presunto despilfarro.

Con buses, refrigerios y producciones
Con buses, refrigerios y producciones escénicas, los eventos de campaña de Uribe Turbay se apartan del modelo tradicional del uribismo - crédito @migueluribet/Instagram

No obstante, las reacciones no se han hecho esperar. Más allá de las declaraciones públicas de Cabal, usuarios de las redes sociales señalaron su preocupación por el efecto que este tipo de campañas podrían tener en la cohesión interna y en la imagen del movimiento.