
Con la promesa de recibir grandes beneficios económicos, ocho mujeres colombianas vivieron una pesadilla en España, donde terminaron siendo víctimas de esclavitud sexual ejerciendo la prostitución las 24 horas al día, sin importar si habían contraído enfermedades venereas y constriñéndolas para que pagaran una deuda de 3.000 euros (más de 14 millones de pesos a cambio de la fecha) que adquirían con los criminales que las captaban.
Sin embargo, las rescataron el miércoles 9 de abril luego de un un operativo que llevó a cabo la Policía española en la isla de Tenerife, en el suroccidente de ese país europeo, a donde eran trasladas para padecer esos vejámenes en viviendas en las que permanecían encerradas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades ibéricas, que iniciaron el año pasado, a las víctimas les hicieron falsas ofertas de conseguir importantes sumas si prestaban servicios sexuales, supuestamente en condiciones dignas, lo que resultó siendo un engaño por parte de una red criminal con tentáculos en Colombia.
“La organización criminal desmantelada, dirigida por un clan familiar compuesto por cinco ciudadanos de origen venezolano, que se dedicaba a la captación y tráfico ilegal de mujeres colombianas muy jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años, para explotarlas sexualmente en viviendas de alquiler vacacional ubicadas en la zona sur de Tenerife y que eran utilizadas como pisos prostíbulos”, informaron en la Policía Nacional de España a través de un comunicado.
Estos malhechores aprovechaban que sus víctimas vivían en Colombia bajo duras condiciones económicas, para que su cómplice en el territorio nacional las convenciera con más facilidad y viajaran a Europa.
Una vez aceptaban el fraudulento trato, las preparaban para pasar desapercibidas en los controles de las autoridades migratorias en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en la capital española, y en el de Tenerife.
“Eran aleccionadas sobre cómo simular su entrada como turistas sin ser detectadas (...) Recibían una cantidad de dinero en efectivo para justificar los medios económicos suficientes para el cruce de la frontera”, detallaron.
Pero una vez se encontraban en el territorio insular las despojaban de ese rubro y las trasladaban a alguno de los inmuebles en las que terminaban como esclavas sexuales, ya que ni siquiera les permitían descansar, les racionaban la comida y tenían aceptar todo tipo de vejámenes que les exigieran las personas que pagaban por su sometimiento a la red de trata de personas.

“Debían estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con dos supuestas horas de descanso diarias que no se cumplían, puesto que, si aparecía un cliente, eran obligadas a regresar al piso (...) Si acudía un cliente al piso prostíbulo, debían presentarse en ropa interior para que éste pudiera elegir (...) no pudiendo rechazar ningún tipo de servicio sexual ni ningún tipo de cliente, independientemente de su higiene y su estado de embriaguez”, establecieron.
Las mujeres esclavizadas, que en total eran 36 de diferentes nacionalidades, dormían en habitaciones compartidas donde también recibían a los hombres que pagaban por sus servicios, sin importar si padecían alguna enfermedad de transmisión sexual, y en caso de que alguna de ellas estuviera impedida por esa condición, la echaban del lugar, sin proporcionarle dinero y un lugar para residir.
Para los criminales lo primordial era que les pagaran la deuda que habían adquirido por el viaje, sin embargo, así la hubieran saldado, las seguían explotando.
“En algunos casos las victimas llegaron a abonar cantidades cercanas a 9.000 euros [más de 40 millones de pesos], lo que suponía tres veces la deuda pactada. Algunas (...) consiguieron huir del calvario al que estaban sometidas, no obstante, la organización criminal les amenazaba a través de mensajería instantánea en sus teléfonos particulares con atentar contra su integridad o la de sus familiares”, agregaron.

Además, las obligaban a proveer medicamentos de potenciamiento sexual o estupefacientes a quienes pagaban a la red de trata. Incluso tenían que consumir las sustancias psicoactivas con esas personas, si así se lo exigían.
Tras su rescate, la Policía capturó a nueve personas que estaban involucradas en esos hechos, donde cinco de ellas, que fueron señaladas de dirigir la estructura criminal, y las enviaron a establecimiento carcelario, no solo por los delitos de trata de personas, sino porque también se dedicaban “al blanqueo de capitales y al fraude a las administraciones públicas”, actividades delictivas con las que compraron propiedades en España y Venezuela, para mejorar sus patrimonios.
“[Se decretó] la clausura de dos pisos prostíbulos, donde se intervinieron más de 100.000 euros en efectivo, tres vehículos, 14 terminales móviles y diversas sustancias estupefacientes (cocaína y tusi), y gran cantidad de documentación incriminatoria. Además, se procedió al bloqueo de 19 cuentas bancarias utilizadas por la organización criminal para recaudar los beneficios obtenidos”, expresaron las autoridades españolas.
Finalmente recordaron que los ciudadanos en general, y por supuesto las víctimas de trata de personas, pueden denunciar este tipo de hechos a través de la línea telefónica (+34) 900105090 y el correo trata@policia.es.
Más Noticias
Alcalde colombiano pidió que los padres “le den juete” a sus hijos durante Semana Santa
Jorge Acevedo es criticado por afirmar que ahora los niños no pueden ser educados de manera correcta por sus progenitores

Gregorio Pernía criticó el paso de Melissa Gate por ‘La casa de los famosos All Stars’: ¿prefiere a Yina?
El famoso actor no se guardó nada sobre las dos colombianas y consideró que la DJ pudo dar mayor contenido

Nuevo proceso de selección para 1.200 vacantes de ascenso o ingreso como dragoneante al Inpec
Las personas interesadas y que cumplan con los requisitos indicados por la Comisión Nacional del Servicio Civil, tendrán hasta el 30 de mayo para participar

EN VIVO: este es el reporte de sismos en la tarde del martes 15 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

Colombia y Estados Unidos están a punto de iniciar negociaciones por los aranceles: qué ventajas hay frente a Trump
María Claudia Lacouture, presidenta ejecutiva de AmCham Colombia, afirmó que “la coyuntura puede aprovecharse para generar resultados favorables para el país, siempre que exista claridad estratégica”
