
En la región de Urabá, las autoridades capturaron a un hombre de 39 años en el municipio de Murindó, que abusó de una niña de 13 años.
De acuerdo con la Policía de Urabá, el individuo fue sentenciado a 14 años de prisión tras ser hallado culpable del delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este caso se suma a una preocupante tendencia de agresiones sexuales en la subregión, donde en lo que va de 2025, ya se han registrado al menos 27 capturas relacionadas con este tipo de crímenes.
Según el reporte policial, el hombre ya contaba con antecedentes por el mismo delito y había estado en prisión entre 2019 y 2020. Sin embargo, recuperó su libertad debido al vencimiento de términos en su proceso judicial. A pesar de ello, las investigaciones en su contra continuaron, lo que derivó en una nueva orden de captura que fue ejecutada recientemente con el apoyo del Ejército Nacional. En este caso, el servicio especial de la Policía de Urabá, explicó que el hombre desconocía que el proceso judicial en su contra seguía activo y que era requerido por las autoridades.

“Durante labores de vigilancia por parte del personal de la estación, se solicitaron antecedentes a un ciudadano y, efectivamente, tenía una orden de captura vigente por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años. Este requerimiento estaba ya pendiente para condena”, detalló la capitán Rivas en declaraciones recogidas por BluRadio. La oficial también señaló que, tras la lectura de derechos al capturado, se procedió a su traslado al Inpec de Apartadó, donde cumplirá la condena impuesta.
Cabe destacar que, el caso se originó a partir de una denuncia presentada por la madre de la menor, que alertó a las autoridades sobre la relación que el hombre mantenía con su hija. Según las autoridades, el individuo afirmó que sostenía una relación amorosa con la niña, la cual tenía 13 años en ese momento.
Un problema persistente en la región de Urabá

La captura y condena de este hombre reflejan la gravedad de los delitos sexuales en Urabá, una región donde, según datos de la Policía, la mayoría de los abusos ocurren dentro del entorno familiar. Por eso, la Policía de Urabá ha hecho un llamado a las familias para que estén atentas a posibles señales de abuso en los menores y denuncien cualquier situación sospechosa de manera oportuna.
La colaboración entre la Policía y el Ejército Nacional fue fundamental para la recaptura del hombre, lo que evidencia la necesidad de un trabajo conjunto entre las diferentes instituciones para combatir este tipo de delitos.
Un llamado a la acción

La situación en Urabá refleja un problema más amplio que afecta a muchas regiones del país, donde los menores de edad son víctimas frecuentes de delitos sexuales. Las autoridades han reiterado la importancia de la denuncia y la prevención como herramientas clave para enfrentar esta problemática. Asimismo, han instado a las comunidades a trabajar de manera conjunta con las instituciones para proteger a los menores y garantizar que los responsables de estos crímenes enfrenten las consecuencias legales de sus actos.
El caso de Murindó es un recordatorio de la necesidad de mantener una vigilancia constante y de fortalecer los mecanismos de protección para los menores, que son especialmente vulnerables a este tipo de agresiones. La condena de 14 años impuesta al agresor representa un paso importante hacia la justicia, pero también destaca la urgencia de seguir trabajando para prevenir y erradicar los delitos sexuales a menores de edad en la región y en todo el territorio nacional.
Más Noticias
Denuncian a docente de Ética y Valores por abuso sexual en un colegio de Bogotá: no tendría certificados para ejerce la profesión
Al aparecer, este hombre dispuso de un aula de clase para cometer los tocamientos mientras los amenazaba con hacerlos perder la materia e incidir en sus calificaciones de fin de año

Ángela Benedetti se ‘burló’ de Laura Sarabia por mensaje de Petro sobre elección de Daniel Noboa en Ecuador: “Ya no es la mujer más poderosa”
La hermana del ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la canciller de Colombia intentaría sobrepasarse en sus funciones, pese a la posición clara del presidente sobre las elecciones en el vecino país

Patricia Silva contó cómo fue trabajar con la Gorda Fabiola en ‘LOL Colombia’: “Hubo cosas muy premonitorias”
El programa de comedia regresa el miércoles 16 de abril con su segunda temporada, un ciclo renovado que no solo promete más risas, también se convierte en un emotivo homenaje a la humorista la Gorda Fabiola

Camila Osorio y Emiliana Arango jugarán el cuadro principal de Roland Garros 2025: no había dos colombianas desde el 2005
El segundo Grand Slam del año se jugará del 25 de mayo al 8 de junio. Camila Osorio en sus últimas tres presentaciones avanzó por lo menos a la segunda ronda

Colombia se posiciona como destino de turismo médico con un modelo que une tratamientos de alta complejidad y servicios de alojamiento humanizado
Entre 2017 y 2023, Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido en el sector del turismo de salud, con una tasa de aumento anual cercana al 8 %, consolidándose como uno de los destinos más atractivos en la región para quienes buscan atención médica de calidad
