Asesinato de Sara Millerey en Bello estaría relacionado con estas bandas criminales involucradas en casos de paramilitarismo

La quebrada a la que fue arrojada luego de haberle partido sus extremidades es la frontera geográfica de dos barrios en los que se disputan el poder bandas criminales

Guardar
Velatón en el Parque de
Velatón en el Parque de los Hippies por Sara Millerey y víctimas de transfeminicidio en 2025. | Colprensa

Las autoridades en Bello, Antioquia, investigan el asesinato de Sara Millerey González Borja, una mujer de 32 años cuyo cuerpo fue hallado en la quebrada La García.

El crimen, que ha generado conmoción y rechazo en la comunidad, ocurrió en una zona marcada por la presencia de estructuras delincuenciales como las bandas El Mesa y Pachelly, estructuras criminales que podrían estar involucradas en el asesinato de Millerey, según las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La víctima fue brutalmente golpeada en el barrio Buenos Aires, territorio bajo el control de la banda El Mesa, según las autoridades. Esta misma banda fue señalada de ser las responsables de más de 250 homicidios entre Bogotá y Medellín en octubre del 2024.

Esta organización criminal ha sido señalada en investigaciones judiciales por actividades como extorsión y control de plazas de microtráfico.

17 integrantes capturados de la
17 integrantes capturados de la banda Los Pachelly en 2024 - crédito Fiscalía General de la Nación

La golpiza le causó fracturas en brazos y piernas, además de múltiples laceraciones. Posteriormente, fue arrojada en estado crítico al riachuelo que divide Buenos Aires del barrio Playa Rica, sector controlado por la banda Pachelly, organización criminal que también es reconocida por extorsiones a comerciantes.

La influencia de estas bandas también podría explicar la falta de auxilio inmediato por parte de los vecinos. De acuerdo con las autoridades, los residentes de Playa Rica, del lado opuesto de la quebrada, no intervinieron por miedo a represalias, lo que revela el nivel de control territorial ejercido por estos grupos.

El asesinato quedó registrado en un video que se viralizó en redes sociales. La grabación será clave para identificar a los responsables.

Las autoridades han señalado que la persona que captó las imágenes podría enfrentar cargos, ya que no prestó ayuda a la víctima. La identidad de quien filmó aún no ha sido revelada, pero su rol forma parte de las líneas de investigación.

Bogotá. Abril 09 de 2025.
Bogotá. Abril 09 de 2025. En el Parque de los Hippies se llevó a cabo una velatón en rechazo al asesinato de Sara Millerey, mujer trans oriunda de Antioquia, y a los crecientes casos de transfobia y transfeminicidios registrados en lo que va de 2025. (Colprensa - Cristian Bayona).

En respuesta al crimen, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y la Alcaldía de Bello ofrecieron una recompensa de cien millones de pesos, cincuenta millones cada uno, por información que permita identificar a los responsables.

La Fiscalía y la Policía continúan recogiendo testimonios y pruebas que permitan esclarecer los hechos y también se ha ofrecido otros cien millones de pesos por información que ayude a dar con los responsables de este presunto caso de feminicidio.

El cuerpo de Sara fue sepultado el martes en el cementerio Jardines de la Fe, en medio de expresiones de dolor e indignación. La imagen de su cuerpo flotando en la quebrada se ha convertido en un símbolo de la crisis de seguridad que atraviesa la región.

Ministerio de Igualdad exige justicia en el caso del asesinato de mujer trans en Antioquia

El Ministerio de Igualdad y Equidad ha solicitado una respuesta inmediata y contundente frente al asesinato de Sara Millerey, una mujer trans de 32 años, cuyo cuerpo fue hallado en un río en el municipio de Bello, Antioquia, el pasado 6 de abril.

El Ministerio de Igualdad y
El Ministerio de Igualdad y Equidad emitió un comunicado oficial en el que rechaza de manera contundente la violencia hacia personas de la comunidad transgénero - crédito Ministerio de la Igualdad

En un comunicado oficial, el Ministerio condenó el crimen y subrayó la necesidad de que este sea investigado con un enfoque que contemple el género, la diversidad y los derechos humanos.

La entidad destacó que este tipo de actos no solo enlutan al país, sino que también evidencian la persistencia de prejuicios y odio hacia las identidades diversas, lo que obstaculiza los esfuerzos por alcanzar la igualdad y la justicia social.

El Ministerio, a través del Viceministerio de Diversidades, ha solicitado la convocatoria inmediata de una sesión extraordinaria de la mesa de casos urgentes.

Esta instancia tiene como objetivo activar una ruta interinstitucional de atención que permita garantizar un seguimiento riguroso al caso de Sara Millerey. La cartera enfatizó la importancia de que las autoridades actúen con celeridad y eficacia para evitar que este crimen quede en la impunidad.

En este sentido, el Ministerio hizo un llamado directo a la Alcaldía de Bello, a la Policía del departamento de Antioquia y a la Fiscalía General de la Nación para que se comprometan con la investigación y esclarecimiento de los hechos.