Un nuevo caso de intolerancia, una de las grandes problemáticas en el territorio nacional, se registró dentro de un bus de TransMilenio, sistema de transporte público masivo de Bogotá. Y es que en las últimas horas comenzó a circular un video en redes sociales en el que se ve cómo un hombre y una mujer protagonizaron un violento enfrentamiento cuando uno de los biarticulados estaba en pleno movimiento.
Según se observa en el metraje, las dos personas involucradas en la pelea comenzaron a decirse insultos luego de que, al parecer, la mujer golpeó en el rostro a un sujeto que estaba sentado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De inmediato, los golpes se convirtieron en una constante de la escena. Tanto la mujer como el hombre se sujetaron de una de las barandas del bus y comenzaron a lanzarse patadas mutuamente.
Pocos segundos después, el hombre buscó tomar el pelo de la mujer, pero esta logró evadirlo, lanzando múltiples golpes contra el rostro del sujeto. Lo más curioso de la escena es que había decenas de personas presentes en el bus que atestiguaban todo lo que sucedía.
Luego, una mujer que estaba sentada en una zona cercana a donde se registraba el enfrentamiento optó por frenar la pelea, pero terminó discutiendo con quien inició la contienda; de hecho, pocos segundos después de que se cruzaron las dos mujeres, el bus se detuvo y quienes se gritaban terminaron saliendo del biarticulado.

La escena generó decenas de comentarios en redes sociales, en las que los internautas tomaron con gracia lo que sucedió, así como algunos fueron críticos con el panorama, en materia de seguridad, que se registra en Bogotá.
“Si ella golpeó primero, el Man está en todo su derecho de darle su trato de igualdad”; “Me encanta vivir en Bogotá, la transición entre la vida y la muerte es casi imperceptible”; “Razones desconocidas. Lo más seguro por la silla..”; “Hoy en día en ese cagadero no se aguantan nada …. Y así quieren buscar pareja! Dios los libre”; “Jajajaja la que se mete a mediar termina agarrada de las mechas con la otra”; “La que esta sentada al lado prefiere que se le echen encima a que le quiten la silla jajajja”, fueron algunos de los comentarios al respecto.

Y es que este episodio remarca la problemática que existe en el país con respecto a los actos de intolerancia, que cada vez acaban con más vidas en el territorio nacional; frente a ello, las autoridades han hecho múltiples llamados a la población civil, con el fin de se reduzcan este tipo de episodios en todo el país.
Dos de cada diez personas son asesinadas por intolerancia en Colombia
Según cifras expuestas por la Policía Nacional en marzo de 2023, dos de cada diez personas fueron asesinadas por intolerancia en el territorio nacional, abarcando los 206 homicidios que se habían registrado en ese momento desde que comenzó ese año.

La institución señaló que el panorama va en incremento de un año a otro, pues en el mismo periodo de 2022 se habían registrado, por este motivo, 22 asesinatos menos, por lo que, de un año a otro, el incremento es de un 10%.
Para ese momento, Bogotá, Barranquilla y Cúcuta habían sido las ciudades donde más se habían reportado homicidios; sin embargo, en ellas se registró una reducción de este crimen, comparado con años anteriores.
No obstante, las autoridades dieron a conocer en septiembre de 2023 que, desde enero del mismo año, el país había registrado 1.247 muertes por episodios de dicha índole. Frente a esta situación, desde la fuerza pública impusieron multas a 47.000 personas en todo el país.
Más Noticias
Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 17 de abril y compruebe su suerte
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Estamos buscando alternativas hasta debajo de las piedras”: la Dian plantea reducir el IVA al 17 %
La posibilidad de bajarla al 18 % o incluso al 17 % forma parte de las discusiones en el marco de la nueva reforma tributaria que buscaría recaudar alrededor de 12 billones de pesos

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este viernes 18 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

El Pico y Placa en Villavicencio para este viernes 18 de abril
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este viernes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cali este viernes 18 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este viernes
