Incautaron una tonelada de marihuana oculta en un camión que llevaba pescado para la Semana Santa

La Policía Nacional de Colombia destacó que, durante la inspección al automotor, fue encontrada una carga compuesta por 127 pacas de este estupefaciente, cuyo valor aproximado es de 6.300 millones de pesos

Guardar
Durante la inspección al automotor,
Durante la inspección al automotor, fue hallada en modalidad de ocultamiento una carga compuesta por 127 pacas que contenían 1.250 kilos de marihuana, con un valor estimado de 6.375 millones de pesos - crédito Policía Nacional

La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Antioquia anunció la incautación de 1.250 kilos de marihuana tipo creepy, que eran transportados en un camión de carga que se movilizaba en una importante vía del departamento de Antioquia.

Según el reporte oficial, el operativo se desarrolló en el sector conocido como Versalles, específicamente en el kilómetro 38+800 de la vía que comunica al municipio de La Pintada con Medellín, donde las autoridades realizaban actividades de control, prevención y registro a vehículos y personas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Allí, los uniformados detuvieron un camión que cubría la ruta Cali – Barranquilla. Durante la inspección al vehículo, los uniformados encontraron la marihuana oculta en modalidad de camuflaje dentro de la carga del camión, al mencionar que al interior del automotor se hallaron cargas con productos del mar, que tenían como destino la capital del Atlántico.

El conductor del camión fue
El conductor del camión fue dejado a disposición de las autoridades competentes - crédito Policía Nacional

“Durante la inspección al automotor, fue hallada en modalidad de ocultamiento una carga compuesta por 127 pacas que contenían 1.250 kilos de marihuana, con un valor estimado de 6.375 millones de pesos. En el procedimiento fue capturado el conductor del vehículo, quien fue puesto a disposición de la autoridad competente por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, de acuerdo con el artículo 376 del Código Penal”, aseguró la Policía en un comunicado.

Así mismo, la institución destacó que este operativo se desarrolló por medio de la estrategia denominada Actuando por Antioquia, que busca combatir las actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico en la región.

Este resultado representa un importante golpe contra las estructuras del narcotráfico, que pretendían movilizar cargamentos ilícitos durante las festividades de la Semana Mayor. La sustancia incautada presuntamente sería comercializada en las calles, afectando la seguridad ciudadana”, manifestaron las autoridades.

Declaraciones Policía Sobre Incautación De Marihuana En Camión En Vía De Antioquia - crédito Policía Nacional

La incautación de esta tonelada de marihuana no solo representa un golpe económico para las organizaciones criminales, sino que también tiene implicaciones directas en la seguridad de las comunidades. Según las autoridades, la distribución de esta droga en las calles habría incrementado los índices de consumo y los delitos asociados, como el microtráfico y la violencia entre bandas.

Además, este tipo de operativos refuerza la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de velar por la seguridad y el orden público. La Policía de Antioquia reiteró su compromiso de continuar trabajando para desarticular las redes de narcotráfico que operan en la región y garantizar la tranquilidad de los habitantes.

Decomisan cargamento de cocaína oculto en bananos con destino a Europa

De otro lado, la Policía Nacional de Colombia logró la incautación de un cargamento de 521 kilogramos de clorhidrato de cocaína que tenía como destino final los mercados de Alemania y Bélgica.

crédito Policía Nacional
crédito Policía Nacional

La institución detalló que la droga estaba oculta en contenedores de bananos y su valor en el mercado europeo se estima en aproximadamente 16,9 millones de euros. Según la investigación, los detenidos utilizaban sus posiciones laborales privilegiadas para facilitar las actividades delictivas.

La operación, denominada República, culminó con la captura de seis personas vinculadas a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn), un grupo de delincuencia organizada que opera en la región de Santa Marta, Colombia.

crédito @DirectorPolicia/X

El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, reveló que los implicados formaban parte de un esquema de “outsourcing criminal”, en el que las Acsn coordinaban la logística para enviar la droga a Europa. Este grupo delictivo, conocido por su influencia en la región de la Sierra Nevada de Santa Marta, ha sido señalado en múltiples ocasiones por su participación en actividades de narcotráfico y otros delitos transnacionales.

Finalmente, el alto oficial sostuvo que la incautación de este cargamento representa un golpe significativo para las finanzas de las Acsn, ya que el tráfico de cocaína es una de sus principales fuentes de ingresos. Además, pone en evidencia la capacidad de estas organizaciones para infiltrarse en sectores legales, como la exportación de productos agrícolas, para llevar a cabo sus actividades ilícitas.

El director general de la
El director general de la Policía Nacional de Colombia, general Carlos Fernando Triana, anunció este resultado a través de su cuenta de X - crédito @DirectorPolicia/X