Fiscalía abrió noticia criminal por caso de tres menores y un adulto intoxicados en Bogotá: dos niñas ya fallecieron

Autoridades médicas y judiciales trabajan coordinadamente para determinar las circunstancias de un caso que dejó dos menores fallecidas y dos personas hospitalizadas

Guardar
Autoridades colombianas investigan muerte de
Autoridades colombianas investigan muerte de menores por presunta intoxicación en Bogotá - crédito Colprensa

Bogotá enfrenta un caso que generó preocupación entre sus habitantes. Dos menores de edad fallecieron tras ingresar en estado crítico a la Fundación Santa Fe, mientras que otra menor y un adulto permanecen bajo observación médica. La Fiscalía General de la Nación abrió una noticia criminal para investigar las circunstancias que rodean este trágico suceso, que estaría relacionado con una posible intoxicación.

Los hechos ocurrieron el sábado 5 de abril de 2025, cuando las cuatro personas afectadas fueron trasladadas a la mencionada institución médica en delicado estado de salud. Ese mismo día, una de las niñas falleció, mientras que la segunda menor murió días después en la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico. La gravedad del caso llevó a las autoridades a activar protocolos de emergencia sanitaria y judicial, mientras se mantienen abiertas todas las hipótesis sobre lo ocurrido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Análisis toxicológicos y necropsias buscan
Análisis toxicológicos y necropsias buscan esclarecer causas de tragedia que impactó la capital - crédito Freepik

La Fiscalía señaló que la apertura de la noticia criminal no implica que se haya comprobado la comisión de un delito, pero permite adelantar diligencias urgentes para recopilar pruebas. Entre las acciones en curso se encuentran análisis toxicológicos y estudios forenses, incluyendo la necropsia de una de las menores fallecidas. Estas pruebas buscan determinar si la intoxicación fue accidental, producto de una omisión o, en el peor de los escenarios, resultado de una acción con implicaciones penales.

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses conformó un equipo interdisciplinario de expertos en patología, toxicología y otras áreas para apoyar el proceso investigativo. El instituto detalló que los resultados de los procedimientos forenses serán entregados a la Fiscalía para avanzar en el esclarecimiento de los hechos. En un comunicado oficial, la entidad expresó sus condolencias a las familias afectadas y reafirmó su compromiso con una investigación técnico-científica rigurosa.

Comunicado de Medicina Legal sobre
Comunicado de Medicina Legal sobre las dos menores fallecidos por presunta intoxicación - crédito Medicina Legal

Protocolo sanitario activado y monitoreo de los pacientes

Por su parte, la Secretaría Distrital de Salud informó que, tras el ingreso de las víctimas a la Fundación Santa Fe, se activaron de inmediato los protocolos sanitarios correspondientes. De acuerdo con el comunicado oficial, las víctimas llegaron a la institución en la mañana del sábado, y la primera menor falleció ese mismo día en horas de la tarde. El miércoles siguiente se confirmó el deceso de la segunda niña, lo que incrementó la gravedad del caso.

La secretaría también indicó que la determinación de la causa específica de la intoxicación podría tomar tiempo, ya que es necesario realizar diversas pruebas toxicológicas, correlacionar los resultados con las historias clínicas y esperar el reporte final de la necropsia. Mientras tanto, los otros dos pacientes afectados continúan bajo observación médica especializada.

Otra de las menores afectadas
Otra de las menores afectadas por una posible intoxicación murió en la Fundación Santa Fe - crédito Secretaría de Salud

Las autoridades indicaron que no se descarta ninguna hipótesis sobre el origen de la intoxicación. Podría tratarse de un accidente, una omisión o una exposición a una sustancia específica, aunque hasta el momento no se ha identificado ningún agente concreto. Por el momento, tanto la Secretaría de Salud como la Fundación Santa Fe convocaron mesas de expertos en toxicología para analizar el caso desde un enfoque clínico-epidemiológico, aunque estas evaluaciones no tienen efectos judiciales directos.

En medio de la incertidumbre, las autoridades y los familiares de las víctimas pidieron evitar especulaciones que puedan entorpecer la investigación o afectar el duelo de las familias. En un comunicado, la Secretaría Distrital de Salud reiteró la importancia de respetar la confidencialidad de las historias clínicas y el debido proceso, especialmente tratándose de menores de edad. Las autoridades insistieron en que cualquier conclusión prematura podría perjudicar el desarrollo de la investigación, por lo que hicieron un llamado a la solidaridad y el respeto hacia las familias afectadas.