
La misteriosa desaparición de Jorge Hernando Uribe Bejarano, un empresario de 74 años, prendió las alarmas en Cali y el Valle del Cauca, razón por la que las autoridades se están movilizando para dar con el pronto paradero del adulto mayor.
Al respecto, la Gobernación del Valle del Cauca anunció una recompensa de hasta $100 millones por información que permita localizarlo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En sus declaraciones, la gobernadora Dilian Francisca Toro hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con las autoridades en la búsqueda y ubicación de Uribe Bejarano.

“Queremos decirle a la comunidad que la seguridad es una tarea de todos, necesitamos que nos informen, que nos den información para poder saber dónde se encuentra y tendrán su recompensa, ofrecemos hasta $100 millones”, declaró la mandataria.
De acuerdo con lo expresado por sus familiares, el hombre fue visto por última vez el domingo 6 de abril, cuando salió de su vivienda en el barrio Santa Mónica, en el norte de la ciudad, con el propósito de realizar una diligencia. Desde entonces, no se ha tenido rastro de él ni de su vehículo, una camioneta Volkswagen gris, modelo 2017.
Asimismo, Alejandra Uribe, su hija, afirmó a W Radio que el empresario salió de su casa vestido con una camiseta blanca, un pantalón de pijama blanco con rayas verdes y zapatos de cuero negro. Su intención era dejar unas cajas y, posteriormente, desayunar. Sin embargo, tras una breve llamada telefónica en la que informó que había comprado huevos y maduros, no se volvió a saber de él.
La mujer indicó que la última ubicación registrada de su celular fue en el sector de Bochalema, cerca del municipio de Jamundí (Valle del Cauca), antes de que el dispositivo se apagara. Según detalló Alejandra Uribe al medio, también se detectó actividad en el sector de Alfaguara, en la misma zona.

Las autoridades señalaron que no se descarta la posibilidad de un secuestro, aunque esta hipótesis aún no ha sido confirmada. De hecho, la familia haría recibido llamadas en las que se exigen altas sumas de dinero, pero la Policía Nacional no ha podido verificar si estas comunicaciones están relacionadas con un posible plagio o si se trata de intentos de extorsión no vinculados al caso.
Por su parte, Amparo Uribe, hermana del empresario, expresó su desconcierto ante la desaparición. Según su testimonio, Jorge Hernando salió de su casa con tranquilidad y sin señales de preocupación. “Nosotros nunca hemos tenido problemas de amenazas ni enemigos. Él se fue tranquilo en su carro, a desayunar con su pijama, y de ahí me llamó para decirme que había comprado huevos y maduros. Es como si se lo hubiera tragado la tierra”, afirmó.
Otro de sus hermanos, Juan Carlos Uribe, le expresó a Infobae Colombia que la busqueda ha sido incesante, y que lo último que le han informado personas que trabajan en el sector es que lo vieron por el barrio Versalles.

“Hasta el momento hay varias hipótesis, de que está vivo, de que le dieron escopolamina, que lo han visto deambular. Hablé con una gente que cuida carros en Versalles esta mañana y me dijeron que lo habían visto y que habían estado hablando con él el lunes, pero estamos tratando de conseguir las cámaras, los videos, para constatar si, en efecto, se trata de mi hermano”, relató el familiar del empresario de 74 años.
En el desarrollo de la búsqueda, las autoridades habilitaron varias líneas telefónicas para que la ciudadanía pueda proporcionar información de manera confidencial. Los números disponibles son la línea 123, la línea 165 del Gaula y el número contra el crimen 314 358 72 12.
Más Noticias
“Ineptitud, incompetencia y derroche”: el Centro Democrático se despachó contra el Gobierno Petro por posible aumento de la retención en la fuente
El Ministerio de Hacienda busca modificar las tarifas de autorretención con medidas que gravan sectores estratégicos como el de la minería y la energía

Alerta a los usuarios de Bancolombia: esta es la nueva modalidad de estafa que afecta a los clientes digitales del banco
El banco emitió una alerta reciente a través de sus plataformas digitales, debido a la creciente preocupación por la seguridad digital por parte de sus clientes

Por fuertes restricciones en Estados Unidos, frontera colombiana con el Darién ahora enfrenta un nuevo problema: que está pasando con la migración inversa
Miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, regresan a Colombia desde Panamá, enfrentando peligros en su travesía y condiciones precarias en comunidades receptoras

Familia de Sara Millerey reveló quién sacó de la quebrada a la mujer brutalmente asesinada: no fueron los bomberos
El país recuerda con tristeza la tarde del viernes, 4 de abril, cuando a Sara le rompieron brazo y piernas para lanzarla a una quebrada, en las que esperaban que se ahogara

Jefe del Comando sur de los Estados Unidos estuvo en Colombia pero no quiso reunirse con Gustavo Petro: qué fue lo que pasó
Durante su visita por Bogotá, el alto oficial norteamericano sostuvo un encuentro con altos mandos de las Fuerzas Militares de Colombia, en la base militar de Catam
