Un incidente ocurrido en la madrugada de este jueves ha generado caos en la vía Bogotá-Medellín, una de las principales arterias de transporte en Colombia.
Según reportes difundidos en redes sociales, un camión de carga pesada perdió el control, se volcó y terminó bloqueando completamente el flujo vehicular en la zona conocida como El Crucero, en Rionegro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre las causas del accidente, testigos aseguran que el vehículo resbaló y quedó de lado, dejando un rastro de tierra negra sobre la carretera.
De acuerdo con información compartida en plataformas digitales, el accidente habría ocurrido alrededor de las 5:00 a.m., aunque el último reporte, de medios regionales, sobre el hecho, se registró a las 6:15 a.m.

Mientras tanto, imágenes y videos del incidente se han viralizado rápidamente, mostrando la magnitud del bloqueo y el impacto en la movilidad de la zona, pues aún siendo más de las 7 de la mañana, aún se presenta el bloqueo vial y movilidad reducida
El accidente ha sido ampliamente comentado en redes sociales, donde usuarios han compartido detalles sobre lo sucedido.
En las imágenes difundidas, se observa el vehículo volcado y una extensa mancha de tierra negra que cubre parte de la carretera, lo que sugiere que la carga transportada podría haber contribuido al accidente.
A pesar de la circulación de estos testimonios, las autoridades competentes no han emitido un informe oficial que esclarezca las circunstancias del incidente. Esta falta de información ha generado incertidumbre entre los conductores y habitantes de la zona, quienes dependen de esta vía para sus actividades diarias.

El vehículo transportaba desperdicios animales, según el medio regional Prensa Paisa, lo que también ha causado molestia a los conductores de la vía por los olores, hecho que agrava la espera.
El Gobierno destina más de 19.000 millones de pesos para la recuperación de la vía Medellín-Bogotá
Un ambicioso proyecto de rehabilitación vial ha comenzado a ejecutarse en el tramo que conecta Santuario con Caño Alegre, en la Autopista Medellín-Bogotá, una de las principales arterias de transporte en Colombia.
El Instituto Nacional de Vías (Invías) lidera esta intervención con una inversión de 19.222 millones de pesos, destinada a solucionar problemas históricos de deterioro, deslizamientos y falta de mantenimiento en esta carretera estratégica.
El plan de obras incluye la reparación del pavimento, la instalación de infraestructura para emergencias y mejoras en la señalización, con el objetivo de garantizar la seguridad de los miles de viajeros que transitan por esta vía.

Las labores se concentran en los tramos más críticos, específicamente entre los kilómetros 40 y 60, así como entre los kilómetros 5 y 20, donde el tráfico pesado y las condiciones climáticas han acelerado el desgaste de la carpeta asfáltica.
Además de la rehabilitación del pavimento, el proyecto contempla acciones integrales para abordar problemáticas recurrentes en la zona.
Una de las prioridades es la remoción de deslizamientos, un fenómeno que afecta especialmente a las áreas más vulnerables del corredor vial, como las ubicadas en la jurisdicción de Cocorná. Estas intervenciones incluyen la construcción de muros de contención, diseñados para prevenir futuros deslizamientos y garantizar la estabilidad de la carretera durante las temporadas de lluvias.
El medio también destacó que estas obras buscan no solo mejorar la transitabilidad, sino también reducir los riesgos asociados a emergencias viales. La instalación de infraestructura para atender incidentes y la implementación de señalización adecuada forman parte de un enfoque integral que prioriza la seguridad de los usuarios.
El tráfico pesado que circula por esta vía, sumado a las condiciones climáticas adversas, ha contribuido significativamente al desgaste de la infraestructura. La falta de mantenimiento adecuado durante años agravó la situación, convirtiendo este tramo en un punto crítico para la movilidad en la región.
Más Noticias
Jugador colombiano buscaría nacionalizarse para jugar con El Salvador del ‘Bolillo’ Gómez: “Podría ser un gran paso para mi carrera”
La selección centroamericana que dirige el entrenador antioqueño, podría contar con un futbolista colombiano dentro de sus convocados para los próximos compromisos internacionales de “La Selecta”

Exgobernador del Casanare tendrá que pagar más de seis años de prisión por irregularidades en contratación pública
Whitman Herney Porras Pérez fue condenado a seis años y cinco meses de prisión tras la ratificación de su sentencia por la firma indebida de contratos sin licitación y la afectación de recursos públicos

Laura G, de ‘La casa de los famosos Colombia’, se mostró decepcionada de Camilo Trujillo: “Me ofendió mucho”
La más reciente eliminada del reality, no dudó en pronunciarse por lo ocurrido con el actor el día en que resultó fuera de la competencia

De integrar red criminal con casas de pique a ser pastor cristiano: cayó colombiano señalado de cometer crímenes en Chile
Alias Chimuelo, como era conocido Leandro Preciado Belalcázar, era el hombre de confianza y brazo derecho de Javier Valencia González, alias Zeus, que antes de huir del país a Chile fue detenido y señalado de ser integrante de las Farc en Buenaventura

Alias Castor, líder de Los Costeños acusado de homicidio y extorsión, solicito ser gestor de paz: la última palabra la tendría Gustavo Petro
En marzo de 2024, este hombre ya había intentado acogerse a la Paz Total. En un documento que Díaz Collazos firmó para esta solicitud, expone que las actividades ilícitas de Los Costeños se habían reducido de manera considerable
