
Un hombre de 46 años, conocido como alias Rubén, fue detenido por la Policía Metropolitana de Bucaramanga en un control de rutina en el barrio Dangond, en el sur la ciudad.
El sujeto era buscado por Interpol a través de una circular azul, está señalado de ser miembro de las disidencias de las Farc, específicamente de la compañía Negro Eliécer Gaitán del Bloque Magdalena Medio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información de las autoridades, alias Rubén se encontraba en la capital santandereana, tras haber huido allí debido a amenazas de grupos del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Alias Rubén es solicitado por concierto para delinquir con fines de narcotráfico y terrorismo.
La captura se llevó a cabo en un puesto de control ubicado en el barrio Dangond. De acuerdo con los reportes oficiales, alias Rubén fue interceptado por agentes de la Policía en un momento en el que aparentemente no esperaba ser descubierto.
En su intento por eludir el cerco de las autoridades, Rubén fue detenido y al presentar su documento de identidad, se verificó que tenía vigente la Circular Azul de la Interpol.
Así como explicó el teniente coronel Misael Quiroga Morales comandante Operativo y de Seguridad Ciudadana (E) de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, “este sujeto se encontraba en el Catatumbo y debido a la confrontación entre el ELN y las disidencias de las Farc migra hacia Bucaramanga siendo capturado en nuestros puestos de control”.
El capturado fue puesto a disposición de la autoridad competente, que será la encargada de definir su situación jurídica. Enfrentará cargos por concierto para delinquir con fines de tráfico de estupefacientes y terrorismo.

Además, el oficial reiteró el llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando con las autoridades: “Le pido a toda la ciudadanía que se una a la Policía Nacional a la línea contra el crimen 3143587212″, indicó.
Capturan a alias Pantera, presunto cabecilla de las disidencias de las Farc
En un operativo desarrollado en la vereda Cañaguate, ubicada en la zona rural del municipio de El Zulia, en el departamento de Norte de Santander, las autoridades lograron la captura de Luis Ernesto Hernández Rubio, conocido como alias Pantera.
Según informó la Policía Nacional, la detención se llevó a cabo en el marco de la operación Esparta y estuvo a cargo de unidades de investigación criminal y comandos de operaciones especiales Copes. Alias Pantera fue aprehendido por el delito de concierto para delinquir agravado y, posteriormente, un juez le impuso medida de aseguramiento en un centro carcelario.
De acuerdo con las autoridades, alias Pantera sería un integrante clave del frente 33 de las disidencias de las Farc, con una trayectoria delictiva que se extiende por más de 15 años. Su rol dentro de la organización lo posicionaba como cabecilla de una comisión armada urbana de la compañía Roque González.

Desde esta posición, habría coordinado ataques contra la fuerza pública utilizando explosivos, además de estar vinculado al cobro de extorsiones al gremio transportador en la zona de Campo Dos, una actividad que servía como fuente de financiación para el grupo armado.
El coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, comandante del departamento de Policía Norte de Santander, destacó la importancia de esta captura. En declaraciones oficiales, afirmó: “La Policía Nacional, a través de sus capacidades en investigación criminal, inteligencia y unidades de operaciones especiales, logró la captura de Luis Hernández, alias Pantera, cabecilla de una comisión del Frente 33, que delinquía en el sector del corregimiento Campo Dos”.
Alias Pantera también estaría relacionado con otros delitos graves, como homicidios, extorsión y desplazamiento forzado en el nororiente del país, según detalló el coronel Arévalo Montenegro. Estas actividades habrían afectado de manera significativa a las comunidades locales, especialmente en áreas rurales como la vereda Cañaguate, donde finalmente fue detenido.
Más Noticias
Vargas Llosa fue invitado de honor en 5 ferias del libro de Bogotá
Entre tanto, Héctor Abad Faciolince ha sido, por el momento, el único escritor colombiano que reaccionó a su fallecimiento

Asesinan a otro líder indígena del pueblo Nasa en Cauca
Se trata de Erik Anderson Menza Pavi cuyo cuerpo sin vida fue hallado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte caucano

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
