
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció por primera vez sobre las fuertes críticas que le hizo el exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva, que publicó una serie de mensajes en su cuenta de X cuestionando su presencia en el gabinete del presidente Gustavo Petro y recordando episodios polémicos de su trayectoria política.
Durante una rueda de prensa, Benedetti fue consultado por periodistas sobre los señalamientos de Leyva, pero optó por no entrar en polémicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“A Leyva le tengo respeto y le tengo respeto a todos los adultos mayores. No voy a contestar nada”, dijo el jefe de la cartera política, cerrando de forma tajante cualquier posibilidad de enfrentamiento público.
Las declaraciones de Álvaro Leyva generaron revuelo en el panorama político nacional, pues no solo criticó el rumbo del gobierno de Petro, sino que arremetió directamente contra Benedetti.
Lo calificó como una figura polémica a nivel nacional e internacional, recordó supuestas irregularidades tras un Consejo de Ministros realizado en febrero y trajo de nuevo a colación un episodio ocurrido en junio de 2023, cuando Benedetti, entonces embajador en Venezuela, habría llamado a Laura Sarabia en estado de embriaguez.

Leyva también dejó entrever que sus mensajes podrían ser solo el inicio de una serie de revelaciones más profundas, lo que ha incrementado las tensiones dentro del Gobierno.
Pese a la carga de las acusaciones, Benedetti decidió no responder al contenido de las publicaciones, manteniendo una postura de respeto hacia quien fuera su excompañero de gabinete.
Pero las críticas del excanciller no se limitaron al ministro del Interior. Leyva también cuestionó el liderazgo del propio presidente Gustavo Petro y el rumbo que ha tomado su administración.
Afirmó que aceptó el cargo de canciller motivado por el discurso del entonces candidato presidencial, pero que con el paso del tiempo esas ilusiones se desvanecieron por razones que, según él, el mandatario conoce.
“Desde la Constituyente del 91 no ejercía función pública alguna. Le agradecí que hubiera pensado en mí para tan alto cargo. Y lo reitero. Pero por circunstancias por él conocidas, las ilusiones que me colmaron al inicio se fueron desvaneciendo”, escribió Leyva en su cuenta de X.

En ese mismo mensaje, lanzó críticas a la actual ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, por no haber dado explicaciones suficientes sobre los polémicos episodios que enfrentó cuando era jefa de gabinete de Petro, especialmente el caso de Marelbys Meza.
El excanciller cuestionó el uso del polígrafo, la posterior detención de personas cercanas al caso y el suicidio de uno de los implicados.
No es la única crítica que enfrenta Benedetti
Otro frente de críticas para Benedetti: la exdirectora de Bomberos denuncia persecución tras su salida
A las tensiones con Álvaro Leyva se suma otro foco de cuestionamientos contra el ministro del Interior, Armando Benedetti. Esta vez, por cuenta de la capitán Lourdes Peña del Valle, quien hasta el 9 de abril se desempeñó como directora Nacional de Bomberos de Colombia y fue declarada insubsistente mediante un decreto firmado por el propio ministro.

Aunque la decisión ya fue oficializada, Peña del Valle aseguró en declaraciones a Caracol Radio que no ha recibido notificación directa del presidente Gustavo Petro —quien fue quien la nombró en el cargo— y que su intención era continuar al frente de la entidad hasta que el jefe de Estado se lo solicitara personalmente. “En ningún momento he recibido la renuncia protocolaria por parte del presidente”, dijo.
Pero más allá del procedimiento de su salida, la capitana denunció lo que considera una persecución por parte de Benedetti. Según explicó, había intentado reunirse en varias ocasiones con el ministro para presentarle informes detallados sobre su gestión, pero nunca recibió respuesta.
“No he podido comprender cuáles son los motivos del ministro del Interior para esta persecución, lo único que sé es que ninguno de los informes que da en los medios son ciertos”, declaró.
El decreto que la removió del cargo estaría motivado por presuntas irregularidades en un contrato millonario gestionado por la Dirección Nacional de Bomberos, pero Peña del Valle rechazó esas acusaciones, calificándolas de infundadas. Aseguró que el proceso se realizó con base en los tiempos y las facultades legales: “No me puede declarar insubsistente e inmediatamente decir que comencé con la contratación, por eso no puede dar una información de ese alcance”, afirmó.
Más Noticias
Sismo en Santander este 18 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Estos documentos serán gratis para usuarios del Sisbén IV clasificados en grupos A y B: revise si aplica
Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite a las instituciones identificar a las personas que cumplen con los requisitos para ser incluidas en diferentes programas sociales

Santander registró un sismo de magnitud 4.6 este 18 de abril
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

¿Puede su conjunto recibir multas por sacar la basura el día equivocado? Esto dice la ley
Una de las preguntas más frecuentes en estos espacios compartidos es si pueden ser multados por sacar la basura fuera del horario definido

Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado
