
Desde que se hundió la reforma laboral en el Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro ha recrudecido su discurso y convocó a todos los ciudadanos del país a apoyar una consulta popular para que decidan si sus reformas sociales deberían o no ser implementadas.
En efecto, sostuvo que una de las preguntas que incluirá será si los colombianos quieren que la jornada laboral finalice a las 6:00 p. m., lo que traería cambios profundos en los gastos de las empresas para pagar los salarios de sus trabajadores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Que todo trabajo que se realice después las seis de la tarde deba tener un recargo, porque son horas extras (…) Lo mismo si se trabaja sábado y domingo”, explicó el primer mandatario durante un discurso en la costa Caribe.
Por su parte, Armando Benedetti, ministro del Interior, confirmó que el gobierno está dispuesto a subsidiar el pago de horas extras desde las 6:00 de la tarde a las pequeñas empresas. La propuesta podría ser incluida en la consulta popular.
“Se lanzó lo que fue la página digital para que las personas entonces propusieran preguntas. Hoy una de ellas que los pequeños empresarios y los microempresarios. Entonces se les subsidia las empresas, cuando reconozcan la jornada laboral se acaba a las 6:00 de la tarde o que la jornada nocturna empiece después de las 6:00 de la tarde”, indicó el titular de la cartera.
De igual manera, Benedetti mencionó que financiar el recargo nocturno y las horas extras a las pequeñas y medianas empresas es una opción plausible que desde el Gobierno nacional se está analizando para hacerla más eficiente.
“Eso se está estudiando porque la pregunta es buena, le interesa al Gobierno. Le interesa proponerla y se está tecnificando”, resaltó.
A propósito, el exembajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (Fao por sus siglas en inglés) aseguró que el principal enfoque de la consulta popular es otorgar más riqueza a las clases trabajadoras del país. Y, de esa manera, dinamizar la economía nacional y cerrar las brechas sociales existentes en todo el territorio nacional.
“Insisto, buena parte de lo que se quiere hacer con esta reforma laboral es ponerle plata en los bolsillos a la clase obrera para dinamizar la economía. Pero eso estamos sacando los cálculos y por eso no le puedo dar cifras exactas ahora, porque tendré que tenerlas más en concreto. Lo que nos interesa ahora es que la idea es así y se va a materializar”, explicó Benedetti.
La dura respuesta de Benedetti al excanciller Álvaro Leyva

El ministro del Interior Armando Benedetti aprovechó para enviar un mensaje al excanciller Álvaro Leyva, que en sus redes sociales cuestionó la presencia del exsenador en el gabinete de ministros del presidente Gustavo Petro.
“Creí en el discurso de Petro candidato. Por esto le acepté el Ministerio de Relaciones Exteriores. Desde la Constituyente del 91 no ejercía función pública alguna. Le agradecí que hubiera pensado en mí para tan alto cargo. Y lo reitero. Pero por circunstancias por él conocidas, las ilusiones que me colmaron al inicio se fueron desvaneciendo”, escribió Leyva en su cuenta de X.
Incluso, llegó a mencionar que la rehabilitación del alto funcionario por consumo de estupefacientes es un tema a cuestionar. “Quien escribe este mensaje viene de haberlo lidiado, padecido. No me cabe entonces soslayar alertas rojas a estas alturas de la vida”.
En respuesta, Benedetti sostuvo que tiene en alta estima al exministro de Relaciones Exteriores, cerrando todo tipo de polémica alrededor de los dos.
“A Leyva le tengo respeto y le tengo respeto a todos los adultos mayores. No voy a contestar nada”, dijo.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo

Quiénes no reciben la prima en diciembre de 2025 en Colombia y la razón que muchos aún desconocen
Aunque la prima de servicios se reconoce como una prestación básica, varios trabajadores en Colombia no la reciben

Carlos Caicedo alerta sobre una “toma de la derecha” y afirma que Colombia debe definir reglas para la consulta
Caicedo sostuvo en diálogo con Revista Semana que el progresismo enfrenta riesgos ante lo que considera una “toma” de sectores de derecha en la consulta presidencial y pidió reglas claras antes de decidir su participación

Los graves delitos que enfrentaba el presunto asesino de Harold Aroca antes de caer en manos de la justicia
Anderson Santiago Pedraza fue capturado en Los Laches y deberá responder por los delitos de homicidio, secuestro y tortura, de acuerdo con lo informado por el alcalde Galán


