
Desde el inicio de su gobierno, el presidente Gustavo Petro ha lanzado fuertes cuestionamientos a las Empresas Promotoras de Salud (EPS) y al manejo que hacen de los recursos destinados al sistema de salud. En diversas ocasiones, ha señalado irregularidades en su funcionamiento y los impactos negativos de su gestión en el bienestar de los ciudadanos.
Recientemente, el primer mandatario colombiano retomó este tema en una publicación por medio de su cuenta de X en la que compartió un informe realizado por Vicente Calvo. En el documento, Calvo aseguró que las EPS han inflado de manera injustificada sus gastos.
Calvo recientemente fue nombrado miembro de la mesa técnica encargada de discutir la Unidad de Pago por Capitación (UPC) del sistema de salud en Colombia. Su inclusión ha generado controversia, ya que muchos lo señalan de haber apoyado a Hugo Chávez en su momento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En las conclusiones de su informe, Vicente Calvo habló de la gestión de las EPS. Según Calvo, “los resultados de enero y febrero de 2025 muestran que las EPS ajustan significativamente sus costos iniciales mediante la gestión de las autorizaciones y la liberación de reservas técnicas”. Además, advirtió que la magnitud de estas liberaciones, especialmente el reverso de provisiones no incurridas, “sugiere que los costos reportados en el pasado pudieron haber sido inflados, posiblemente como una estrategia para justificar mayores asignaciones de UPC”.

En su informe, Vicente Calvo subrayó la importancia de diferenciar entre ciertos procedimientos financieros en las EPS. Según él, “distinguir entre la liberación de recursos del activo para liquidez y la reversión de provisiones excesivas es fundamental para evaluar si estas prácticas reflejan una optimización operativa o una manipulación financiera”. Además, señaló que la “publicación mensual de Supersalud ofrece una oportunidad única para profundizar en estas dinámicas y garantizar que el sistema de salud opere con base en datos confiables y representativos”.
Calvo destacó que el análisis del desempeño financiero de las EPS en Colombia fue posible gracias a la Superintendencia Nacional de Salud, que, a través de la publicación mensual del formulario FT001, ha permitido hacer un examen “exhaustivo” de estos datos.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro aprovechó este informe que compartió en su cuenta de X para arremeter en contra de las EPS.

“Este informe del experto en contabilidad de EPS, doctor Calvot, sugiere, analizando los datos publicados en los dos primeros meses del 2025, que contrario a la campaña interesada de los dueños privados de EPS privadas y gestores farmaceúticos y sus políticos en medios de comunicación, acerca de una insuficiencia de los recursos públicos que se le destinan a las EPS, lo que se evidencia es lo contrario: durante años se giraron recursos públicos muy por encima de los costos que se causaron atendiendo la salud de los afiliados. Esto se demuestra al ver la liberación de reservas técnicas en varias de las EPS”, dijo el jefe de Estado.
Por otro lado, desde que se supo del nombramiento ha generado controversia. Luz María Sierra, directora del diario El Colombiano, expresó su desacuerdo en redes sociales en aquel momento. En su crítica, mencionó que según información disponible en internet , era dueño del portal Alopresidente, conocido por resaltar las noticias positivas sobre la Venezuela de Hugo Chávez.
“Señor presidente Gustavo Petro, esto es impresentable. ¿Cómo van a poner en una mesa técnica de la UPC de salud a un extranjero que no representa a nadie, que ni sabemos si vive en Colombia, y de quien la referencia que se encuentra en internet es que era el dueño del portal Alopresidente en el que se dedicaba a destacar las noticias positivas de la Venezuela de Hugo Chávez? Además, en sus redes sociales, puede usted revisar, se dedica a maltratar y matonear a otras personas”, dijo en una publicación en la red social X.

En ese sentido, en su momento, el representante a la Cámara, Andrés Forero también señaló una cercanía por parte de Calvo con el Gobierno chavista. Al respecto el congresista perteneciente al partido de oposición, Centro Democrático dijo lo siguiente: “A confesión de parte... El Vicente Calvo que recibía plata para exaltar la imagen de Hugo Chávez en la Venezuela de principios de siglo no es otro que @vcalvot. El Sr. Calvo contribuyó a la destrucción de su país y ahora está empecinado en que Colombia sufra el mismo destino”.
Más Noticias
Petro declarará emergencia sanitaria y económica por impacto de la fiebre amarilla en el país: así hizo el anuncio
El presidente de la República, con extensas publicaciones en sus redes sociales, respondió a un video del presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, que cuestionó con el proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda, con el que se pretende anticipar el recaudo de impuestos de 2026 para este año

Cinco pueblos para visitar en Nariño durante Semana Santa: su historia y belleza lo sorprenderá
Desde el Santuario de las Lajas en Ipiales hasta las playas de Tumaco, estos pueblos ofrecen un abanico de experiencias para los turistas, con una serie de actividades religiosas durante la Semana Mayor

EN VIVO: reportan temblor en Dabeiba, Antioquia, en la noche del martes 15 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

Colombia vuelve a los mercados globales de deuda con bonos que se vencen en 2030 y 2035
Los inversionistas muestran interés, pero también inquietud por el contexto global y las dudas sobre el manejo económico interno

Bogotá realizará una nueva feria de vivienda: estos son los requisitos y a las personas que beneficiará
El espacio permitirá a los interesados acceder a subsidios de hasta 42 millones de pesos para adquirir viviendas de interés prioritario, con requisitos específicos y plazos establecidos
