
En la mañana del miércoles 9 de abril se registró un bloqueo vial en la calle 26 con avenida Cali, en Bogotá, por cuenta de un grupo de taxistas que se manifiestan contra lo que consideran competencia desleal por parte de prestadores de servicio de transporte en vehículos particulares.
El bloqueo se da en la calzada oriente-occidente y, a la hora de publicada esta nota, se estima que al menos cincuenta taxistas participan de esta acción.
En el punto hacen presencia agentes del Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (antes Esmad) y de Policía de Tránsito. Las afectaciones en movilidad ya son evidentes, por lo que se recomienda el uso de vías alternas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Consecuencias en movilidad
La presencia de vehículos estacionados o movilizados a baja velocidad en la zona ha impactado directamente la operación de TransMilenio, especialmente en los tramos que cruzan por este corredor. Las estaciones cercanas han visto afectado el flujo de buses, mientras que usuarios del sistema han tenido que buscar alternativas en medio del desconcierto.
Aunque las autoridades aún no entregan un balance oficial sobre las causas del plantón, este tipo de acciones suelen estar motivadas por reclamos del gremio relacionados con el transporte informal, aplicaciones móviles o condiciones laborales. En esta oportunidad, el punto de encuentro escogido por los manifestantes ha causado un efecto dominó en la movilidad del occidente de Bogotá.
Equipos de la Secretaría Distrital de Movilidad y de TransMilenio, incluyendo Gestores de Convivencia y Agentes Civiles de Tránsito, se encuentran en el sector brindando orientación a conductores particulares, motociclistas y usuarios del transporte público que intentan sortear la congestión. También se están gestionando desvíos para aliviar el flujo vehicular, recomendando a quienes se dirigen hacia el occidente tomar rutas alternas como la avenida La Esperanza o la calle 63.
El tránsito hacia el aeropuerto, uno de los más críticos por su relevancia para viajeros nacionales e internacionales, ha sido especialmente afectado. Se recomienda a quienes tengan vuelos programados con salida desde El Dorado, anticipar su desplazamiento o considerar medios alternativos, en la medida de lo posible.

El panorama hacia las 10:30 a. m. indicaba que tanto la calzada rápida como la lenta de la avenida calle 26 permanecían con obstáculos y circulación reducida. La situación se mantiene en desarrollo y se espera que en las próximas horas las autoridades logren restablecer por completo la movilidad en esta zona clave de la ciudad.
Para mantenerse informado sobre el estado del tráfico en tiempo real, los ciudadanos pueden seguir las redes oficiales de Bogotá Tránsito, donde se están compartiendo actualizaciones frecuentes sobre esta y otras contingencias viales.
Medellín también está en jornada de protestas amarillas
En Medellín, las protestas comenzaron desde tempranas horas con bloqueos intermitentes en el viaducto del Túnel de Occidente, a la altura del Éxito de Robledo. A esto se sumaron manifestaciones en Itagüí, y más tarde, conductores provenientes de Envigado, Sabaneta y Caldas iniciaron un plan tortuga con destino a La Alpujarra, donde se tiene previsto un acto de concentración.
Los taxistas antioqueños no solo rechazan la falta de regulación de plataformas, sino también el incremento del precio de la gasolina.
También medios locales han reportado que hay una concentración de taxistas en la Avenida 33 y en la Avenida Las Palmas.
“Desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha, no se ha registrado ninguna inmovilización de vehículos particulares por esta causa. Esto demuestra un incumplimiento de la normatividad, especialmente del artículo 49 de la Ley 336, que establece sanciones como la inmovilización por tres meses y la cancelación de matrícula”, señaló Patricio Gaviria Patiño, abogado defensor de la Confederación Nacional de Taxistas.
Más Noticias
Delincuentes fueron capturados en Girardot tras robar una camándula de oro a un conductor
Dos hombres identificados como alias Cuco y alias Totoy fueron capturados en Girardot, tras cometer un violento robo en el barrio Sucre. Los delincuentes tienen antecedentes por homicidio, hurto y porte ilegal de armas

EN VIVO | En la madrugada del viernes 18 de abril se presentaron fuertes temblores que se sintieron en gran parte de Colombia: estos fueron sus epicentros
El Servicio Geológico Colombianos reportó movimientos telúricos en el centro y oriente del país, en especial, en el departamento de Santander

Fuerte temblor en Santander en la mañana del 18 de abril, se sintió en Bogotá y Medellín según reportes en redes
El servicio Geológico Colombiano reportó el movimiento telúrico que sacudió a esa zona del país desde las primeras horas del día y estos son los detalles

Estos documentos serán gratis para usuarios del Sisbén IV clasificados en grupos A y B: revise si aplica
Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite a las instituciones identificar a las personas que cumplen con los requisitos para ser incluidas en diferentes programas sociales

Se registró un sismo en el Departamento de Santander de magnitud 5,0 en la madrugada del 18 de abril: así reaccionó la gente en redes sociales
El departamento de Santander amaneció con un sismo de 5,0 grados en la madrugada del Viernes Santo
