Sujetos se hacían pasar por miembros del Clan del Golfo para extorsionar a comerciantes en Bogotá

Según explicaron desde la Policía Metropolitana de Bogotá, los inescrupulosos fueron capturados en flagrancia, justo cuando se aprestaban a recibir dinero producto de amenazas extorsivas

Guardar
Uno de los sindicados contaba
Uno de los sindicados contaba con antecedentes judiciales por hurto y tenía medida de detención domiciliaria - crédito Colprensa

Dos hombres fueron arrestados en el barrio 7 de Agosto, ubicado en la localidad de Barrios Unidos, en Bogotá, tras ser sorprendidos mientras intentaban extorsionar a comerciantes. Según informó la Policía Nacional, los sujetos se hacían pasar por integrantes del Clan del Golfo para intimidar a sus víctimas y exigirles dinero.

La captura se logró gracias a una denuncia ciudadana y a la rápida intervención de las patrullas del sector; de acuerdo con las autoridades, uno de los detenidos ya contaba con antecedentes judiciales por el delito de hurto y, además, tenía una medida de detención domiciliaria vigente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ambos hombres fueron aprehendidos en flagrancia mientras se movilizaban en una motocicleta, la cual también fue incautada como parte del procedimiento. Tanto los capturados como el vehículo quedaron a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso judicial.

Tras la detención, los dos hombres serán presentados ante un juez de garantías. La Fiscalía General de la Nación tiene previsto legalizar la captura, imputarles el delito de extorsión y solicitar una medida de aseguramiento que permita garantizar que los implicados permanezcan bajo custodia mientras avanza el proceso judicial.

Frente a ello, las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier intento de extorsión o actividad sospechosa. La información proporcionada por los ciudadanos es fundamental para desarticular redes delictivas y garantizar la seguridad de los comerciantes y demás habitantes de la ciudad.

Los criminales exigían altas sumas
Los criminales exigían altas sumas de dinero a los comerciantes - crédito Contexto Ganadero

Es importante anotar que, ante el aumento de estos delitos, el distrito lanzó la campaña “Pagar no paga”, que busca concientizar a la población sobre la importancia de no ceder a las demandas de los extorsionistas y de denunciar estos actos. La campaña enfatiza que, bajo ninguna circunstancia, se debe pagar a los criminales.

“Si recibe llamadas o mensajes de este tipo, recuerde conservar la calma; si le es posible, grabe o tome pantallazos y acuda de inmediato ante las autoridades para entregar los datos que permitan iniciar investigaciones y contrarrestar a estas estructuras”, explicaron las autoridades.

La Secretaría de Seguridad también ofrece apoyo a través del equipo de Asistencia Integral a la Denuncia (Aide), que acompaña a las víctimas en el proceso de presentar una denuncia formal ante las autoridades judiciales. Para ello, los ciudadanos pueden comunicarse al número 601 377 95 95, extensión 1197.

Los criminales permanecen bajo el
Los criminales permanecen bajo el poder de las autoridades - crédito Policía de Bogotá

Por ejemplo, hasta octubre de 2024, las autoridades habían logrado importantes avances en la lucha contra grupos delictivos dedicados a la extorsión, como Satanás y otros. La colaboración ciudadana ha sido clave para estos logros, permitiendo a las fuerzas de seguridad actuar con rapidez y eficacia.

“¡No se deje intimidar! Si lo llaman para extorsionarlo, intente grabar la conversación y denuncie de inmediato a la #Línea165. La información oportuna de la ciudadanía ha permitido la captura, este año, de casi 200 extorsionistas en Bogotá. #PagarNoPaga”, recalcaron las autoridades a través de redes sociales.

Extorsión, uno de los crímenes más frecuentes en el país

Según las cifras entregadas por la Policía Nacional, en el año inmediatamente anterior se registraron 9.548 casos de extorsión en el territorio nacional. Sin embargo, las autoridades enfatizaron en que el 77% de los episodios no fueron “exitosos” para los criminales.

Además, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer en octubre de 2023 que para ese momento se habían registrado 3.130 víctimas de este delito desde enero del mismo año. Dicha cifra se habría incrementado en medio de la tensa situación de orden público que se vive en algunas regiones del país.

La extorsión representa una de
La extorsión representa una de las más grandes problemáticas para las autoridades en el territorio nacional - crédito Jesús Avilés/ Infobae

Por tal motivo, los organismos encargados solicitaron a los organismos encargados dar pleno funcionamiento a los inhibidores de señales telefónicas en inmediaciones a las cárceles en el país.

Según indicó el procurador delegado Javier Sarmiento en agosto de 2023, la situación, que ha sido puesta en conocimiento de las autoridades a través de múltiples llamados de alcaldes y gobernadores del país, empeora además con el creciente hacinamiento que se registra en los centros penitenciarios. Dicho fenómeno no solo se daría en las cárceles, sino también en las estaciones de Policía.