
En la mañana del miércoles 9 de abril se confirmó la muerte de la otra menor de 14 años, que se encontraba en Unidad de Cuidados Intensivo (UCI) en la Fundación Santa Fe, en Bogotá, que había ingresado por posible intoxicación.
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, tres menores de edad y un adulto llegaron al centro médico ubicado en el norte de la ciudad en la mañana del sábado 5 de abril.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Lamentablemente, este miércoles, otra de las niñas que se encontraba recibiendo atención en Unidad de Cuidado Intensivo especializada pediátrica, falleció”, informó la entidad a través de un comunicado.
Además, el documento afirma que estas personas “acudieron a los servicios de urgencias de la Fundación Santa Fe, donde se han realizado todos los cuidados requeridos para criticidad del caso y la activación de los protocolos de atención”.

De esta manera, la Secretaría Distrital de Salud confirmó que el suceso continúa bajo investigación, reporta dos fallecimientos de menores, y permanecen hospitalizados dos pacientes más.
Además, la entidad aseguró que todavía “no existe una prueba positiva ni ninguna otra evidencia que nos permita determinar la causa específica de esas intoxicaciones, y su determinación puede tomar tiempo debido a los reportes, correlaciones y evaluaciones altamente especializadas que se deben dar en el proceso y la investigación”.
Es así que la Secretaría intensificó las acciones de inspección, vigilancia y control de manera preventiva y proactiva. También “se encuentra en articulación continúa con las autoridades competentes para todos los procesos a los que haya lugar”.
Finalmente, la entidad aseguró que “se han realizado de manera continua consultas y mesas de expertos en toxicología lideradas por Fundación Santa Fe y la Secretaría Distrital de Salud para analizar los casos”.

Entre las versiones sobre las circunstancias que llevaron a este caso. Se menciona que las menores y su hermano de 21 años habrían solicitado un pedido de sushi, pizza y fresas con chocolate. No obstante, será Medicina Legal la encargada de esclarecer las causas de los dos fallecimientos.
La otra víctima que murió por este caso
El episodio ocurrido en el norte de Bogotá ha generado alarma entre la comunidad y ha movilizado a las autoridades locales. Según informó la Secretaría de Salud, cuatro personas, entre ellas tres menores de edad, fueron trasladadas a la Fundación Santa Fe durante la mañana del sábado 5 de abril, presentando síntomas de intoxicación.
A pesar de los esfuerzos médicos, uno de los menores de 13 años perdió la vida en horas de la tarde, mientras que los otros dos permanecían en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) bajo estricta vigilancia médica.
De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Salud, el incidente desencadenó una investigación epidemiológica de campo para determinar las causas de la intoxicación. Este procedimiento incluye la recopilación de datos sobre el entorno en el que se encontraban las víctimas antes de ser ingresadas al hospital, así como las condiciones que podrían haber contribuido al desarrollo de los síntomas.
La gravedad del caso llevó a que las autoridades notificaran a la Fiscalía General de la Nación, que ya ha iniciado las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos. Según consignó la Secretaría de Salud, este tipo de investigaciones busca no solo identificar las causas del incidente, sino también prevenir futuros casos similares en la comunidad.

¿Cómo actuar ante una posible intoxicación?
Ante la sospecha de intoxicación, es fundamental actuar rápidamente para minimizar riesgos para la salud. Primero, intente identificar la causa, que puede ser el consumo de alimentos en mal estado, medicamentos incorrectos o el contacto con sustancias químicas. Recuerde la cantidad y el momento de la exposición.
Si los síntomas son leves, como náuseas o mareos, beba agua lentamente para mantenerse hidratado y evite consumir más del producto sospechoso. Si presenta vómitos, diarrea o dolor abdominal intenso, busque atención médica inmediatamente. No intente inducir el vómito sin la indicación de un profesional, ya que esto podría empeorar la situación.
En caso de intoxicación por inhalación de gases o productos químicos, diríjase a un área abierta y bien ventilada, evitando más exposición. Si la intoxicación fue por medicamentos, conserve el envase para brindar información precisa al personal médico.
Si está acompañado, solicite ayuda de inmediato y evite la automedicación. Cada caso de intoxicación es distinto, por lo que la atención médica temprana es esencial para prevenir complicaciones graves.
Más Noticias
El expresidente Santos y más políticos colombianos lamentaron la muerte de Vargas Llosa
El ministro del Interior, Armando Benedetti, y el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, también enviaron sus condolencias

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este lunes 14 de abril
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

¿Tienes auto en Villavicencio? Averigua si puedes circular en la ciudad
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Cali: qué autos descansan este lunes 14 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cali

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy lunes
