
El senador Miguel Uribe Turbay habló a través de su cuenta en la red social X sobre la advertencia realizada por el contralor general Carlos Hernán Rodríguez, quien indicó que el costo de la energía en Colombia podría aumentar hasta un 140%.
Además, el congresista señaló que el país está al borde de un apagón generalizado, lo que pondría en riesgo miles de empleos. Uribe Turbay criticó la respuesta del presidente Gustavo Petro ante esta crisis, señalando que su enfoque habitual consiste en “echar culpas y no tomar acciones concretas para resolver los problemas”.
Frente a lo dicho por el legislador del Centro Democrático, el exministro de Minas del Gobierno Petro, Andrés Camacho, le contestó por medio de la misma red social diciéndole “lo único que buscan ustedes es generar pánico”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El congresista, junto con su publicación subió un video en el que sobre el tema comentó que “el gobierno no ha pagado los subsidios que le debe a las empresas de energía”, señalando que la deuda ya supera los 2.7 billones de pesos. En su comentario, advirtió que “todo parece indicar que Petro no la va a pagar”, lo que, según él, tendría consecuencias graves para el sector energético. Uribe Turbay advirtió que, si la situación continúa, “la energía va a seguir encareciéndose”, lo que provocaría el cierre de muchas empresas y dejaría a varias ciudades sin suministro eléctrico.

Con respecto a lo anterior, el legislador propuso utilizar el presupuesto nacional para cubrir los 4.5 billones de pesos acumulados en la opción tarifaria, destinando principalmente esos recursos a los estratos 1, 2 y 3. Además, sugirió la implementación de bonos de respaldo por parte del gobierno y el financiamiento a los comercializadores con tasas de interés del 0% a través de Findeter, con el objetivo de aliviar la carga económica sobre los hogares colombianos.
El exministro de Minas respondió a lo dicho por Miguel Uribe Turbay rechazando sus advertencias sobre el riesgo de un apagón y el aumento de los costos de la energía. En una publicación en X, el exfuncionario aseguró que no existe tal riesgo, destacando que los embalses del país se encuentran un 20% por encima de lo esperado.
Además, defendió el programa Colombia Solar, que, según él, beneficiará a los estratos 1, 2 y 3, ofreciendo una energía más económica mediante el intercambio de subsidios por paneles solares.

“FALSO, lo único que buscan Uds es generar pánico para ganar elecciones. No tenemos ningún riesgo de apagón, nuestros embalses están 20% por encima del valor esperado y respecto a los costos de la energía lo que se ha anunciado es el programa Colombia Solar para que estratos 1,2 y 3 tengan energía más económica a través del intercambio de subsidios por paneles solares”, escribió Andrés Camacho en su publicación.
El exfuncionario del Gobierno de Gustavo Petro concluyó su mensaje diciendo lo siguiente: “Debería mejor contar sobre las deudas que Uds le dejaron al país, entre ellas la del FEPC y la Opción Tarifaria, deudas que este gobierno está a punto de saldar completamente”.
En varias oportunidades el exministro Andrés Camacho, ha hablado con respecto a este tema en su cuenta de X. En una de sus publicaciones recientes sobre el tema comentó que “los embalses de energía en Colombia están 20% por encima del valor esperado. No existe riesgo alguno de desabastecimiento, momento propicio para seguir profundizando y ampliando la entrada de energías limpias a la matriz eléctrica”.
Y es que, el contralor general afirmó que el déficit de los subsidios energéticos en Colombia supera los 2,7 billones de pesos. Advirtió que, si la situación no se resuelve con urgencia, podría haber un incremento en las tarifas de energía de entre el 120% y el 140%, lo cual afectaría directamente a los usuarios finales del servicio.
Más Noticias
Reviven video en que Petro aseguró que controló brote de fiebre amarilla con “salud preventiva”
En una intervención que realizó en noviembre del año pasado sostuvo que habían superado ese reto en el Tolima, departamento que ahora es epicentro de los contagios por los que está por declarar la emergencia sanitaria y económica

Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus
