
En un nuevo episodio de enfrentamientos políticos en Colombia, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo volvió a centrar la atención del país por pronunciarse sobre el fenómeno del ausentismo en el Congreso, al señalar y coronar directamente a tres congresistas de la coalición del Pacto Histórico, lo que calificó como una inaceptable falta de compromiso legislativo.
El congresista utilizó su cuenta en la red social X para denunciar lo que consideró un uso indebido de los recursos públicos, haciendo énfasis en que, pese a las reiteradas inasistencias de estas legisladoras, habrían recibido sus sueldos con normalidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Polo Polo expuso en su publicación que “ya que está tan de moda hablar del ausentismo parlamentario, acá les mostramos las reinas del ausentismo en la Cámara (TODAS del Pacto Histórico)”, en una afirmación que rápidamente generó reacciones tanto de respaldo como de crítica desde distintos sectores.
El congresista enumeró a tres representantes señalándolas como las más ausentes de la corporación legislativa, basándose en cifras que, según él, reflejan una preocupante negligencia en el cumplimiento de sus funciones.
Miguel Polo Polo las señaló y las agrupó de la siguiente forma:
- María del Mar Pizarro con 54 faltas
- Carmen Ramírez con 53 faltas
- Mafe Carrascal con 41 faltas

De acuerdo con la información compartida por Polo Polo, la lista la encabeza María del Mar Pizarro, que acumularía un total de 54 inasistencias. El congresista explicó que, considerando que la Cámara puede sesionar entre 8 y 9 veces al mes, estas faltas equivaldrían a seis meses y tres semanas sin asistir al Congreso.
En su publicación, acompañada de una imagen con cifras detalladas, señaló: “En los períodos legislativos del año 2022 al año 2024, la Representante a la Cámara, María Del Mar Pizarro (...) generando un gasto al Estado aprox. 302.400.000 Millones de pesos”.

La segunda en la lista de ausencias presentada por el congresista fue Carmen Felisa Ramírez, con 53 faltas durante el mismo periodo legislativo. Al respecto, Polo Polo indicó que estas inasistencias representan una ausencia de seis meses y dos semanas.
De igual manera, explicó el impacto económico que esto tendría para las finanzas públicas: “Se ubica en segundo lugar en la lista de inasistencias (...) generando un gasto al Estado aprox. 297.600.000 millones de pesos”.

Finalmente, Polo Polo señaló a María Fernanda Carrascal como la tercera congresista con más ausencias, acumulando 41 faltas. Carraascal, conocida por su respaldo al Gobierno de Gustavo Petro y su papel en la promoción de la reforma laboral que no logró avanzar en el Congreso, fue señalada en los mismos términos por el representante.
“María Fernanda Carrascal (...) 41 faltas 5 meses siendo 2 plenarias semanales, generando un gasto al Estado de aprox. el equivalente a 240.000.000 millones de pesos”, se lee en una de las imágenes compartidas por el congresista.

El ausentismo en el Congreso es un fenómeno que ha sido objeto de seguimiento por parte de organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y ciudadanía en general, debido a su impacto en el funcionamiento del sistema legislativo.
La ley colombiana establece parámetros sobre las justificaciones válidas para inasistencias y mecanismos de sanción en caso de que estas no estén debidamente soportadas, aunque los procesos para hacer efectivas dichas sanciones suelen ser objeto de controversia.
Por tal motivo, el pronunciamiento del congresista provocó una oleada de reacciones en redes sociales, pues los internautas comenzaron a debatir sobre el alcance del ausentismo en el Legislativo y su relación con el uso de recursos del Estado, incluso algunos respaldaron la denuncia de Polo Polo, mientras que otros criticaron lo que consideraron una estrategia para atacar políticamente a miembros de una bancada opositora.
Más Noticias
Melissa Gate cuestionó el trabajo de Carla Giraldo en ‘La casa de los famosos’ y la presentadora le respondió
El comentario del influenciadora paisa hacia la actriz y presentadora en el ‘reality’ generó controversia entre los seguidores, aumentado el debate sobre las tensiones en el programa de convivencia

Policía incautó 50 kilos de Cocaína en un apartamento de Bogotá: el arrendatario escapó del lugar
El hallazgo se realizó gracias a la llamada de la dueña del apartamento involucrado, quien le pidió a su inquilino que desocupara el lugar al sospechar de las actividades del hombre en el inmueble

Estos son los antecedentes de ciudadano estadounidense al se le negó el ingreso a Medellín: habría cometido delitos contra menores
El extranjero pretendía ingresar por el aeropuerto José María Córdova, cuando fue detenido por funcionarios de Migración Colombia

Partido Comunes se molestó con el Gobierno Petro por decreto que eliminaría sus curules en el Congreso: “Ojalá esa misma celeridad se viera en otros temas”
Para el senador Julián Gallo, uno de los voceros de la colectividad, fue sorprendente la manera en que la administración nacional presentó el borrador de la medida de manera anticipada

Dian explicó cómo afectará a los colombianos propuesta de Gustavo Petro de aumentar la retención en la fuente
La entidad aclaró que no se trata de un nuevo impuesto, sino de un adelanto del que ya se pagará en 2026. Expertos advierten que la medida afectará la liquidez de empresas y trabajadores, y podría generar un hueco fiscal el 2026
