La senadora Clara López le pidió al ministro del Interior verificar las credenciales del nuevo director de Asuntos Religiosos por señalamientos de que es un falso rabino

La senadora del Pacto Histórico indicó que las credenciales de Richard Gamboa Ben-Eleazar que lo certifican como rabino “proviene de una página de internet que cobra 150 dólares por tal certificación”

Guardar
Clara López, senadora del Pacto Histórico, pidió verificar el nombramiento de Richard Gamboa Ben-Eleazar como director de Asuntos Religiosos en el Ministerio del Interior - crédito @ClaraLopezObre/X

El nombramiento del rabino Richard Gamboa Ben-Eleazar como director de Asuntos Religiosos en el Ministerio del Interior ha desatado polémica en todo el territorio nacional.

Por este nombramiento, la senadora del Pacto Histórico Clara López Obregón solicitó al ministro del Interior, Armando Benedetti, revisar y verificar las credenciales del nuevo director de Asuntos Religiosos de la cartera.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La senadora del Pacto Histórico indicó que las credenciales de Richard Gamboa Ben-Eleazar que lo certifican como rabino “proviene de una página de internet que cobra 150 dólares por tal certificación”.

“Yo he pedido la palabra hoy para solicitarle al señor ministro del interior que revise las credenciales del nuevo director de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior. Se ha dicho en varios medios y me lo han informado personas muy importantes de la comunidad judía en Bogotá que El señor dice ser rabino, pero que han podido constatar que su certificado de rabino proviene de una página de internet que cobra 150 dólares por tal certificación”, indicó en plenaria del Senado Clara López.

Y agregó: “Me parece prudente que el gobierno nacional, que obviamente fue engañado por ese título que no es no se corresponde no se corresponde según dicen miembros de la comunidad judía a un rabino legítimo, sean revisados porque esa posición es sumamente importante y pienso que el gobierno debe rectificar antes de que se lo solicite la comisión que reúne a las distintas confesiones religiosas en el país”.

A través de su cuenta de X la senadora del Pacto Histórico insistió que el ministro del Interior, Armando Benedetti, debe revisar las credenciales del rabino Richard Gamboa Ben-Eleazar.

“Solicito al ministro del Interior revisar las credenciales del nuevo director de asuntos religiosos, pues la comunidad judía local ha podido establecer que su título fue obtenido en una página de internet. s pertinente que el gobierno rectifique su nombramiento”, indicó la senadora .

Clara López sobre el nombramiento
Clara López sobre el nombramiento de Richard Gamboa Ben-Eleazar como director de Asuntos Religiosos en el Ministerio del Interior - crédito @ClaraLopezObre/X

Pronunciamiento de Richard Gamboa Ben-Eleazar

A través de su cuenta de Instagram, Ben-Eleazar se refirió a los señalamientos que ha recibido por su certificación como rabino.

En video, Richard Gamboa Ben-Eleazar mostró todos sus diplomas y certificaciones que ha obtenido, concluyendo que es apto para el cargo que fue designado.

“Debido a que hay algunos medios de comunicación que han estado publicando artículos y noticias en donde se cuestiona mi formación académica, quiero compartir con ustedes que soy licenciado en Estudios Religiosos de la Universidad de la Salle, cursé un posgrado en Teología en la Fundación Universitaria San Alfonso e hice una especialización en misionología, y aquí está mi certificación de estudios de ese posgrado”, afirmó el próximo funcionario del Gobierno nacional.

Declaraciones de Richard Gamboa Ben-Eleazar, recientemente designado director de Asuntos Religiosos en el Ministerio del Interior - crédito rabinorichardgamboa/Inatagram

Además, mostró otros diplomas de la Universidad Nacional, del Seminario Teológico Hebraico, así como su certificación de rabino, con el que defiende su designación en Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior.

“Me gradué como rabino en la orden del judaísmo liberal ante el Consejo Rabínico del Seminario Teológico Interreligioso, con sede en Gatesville, Florida. Este título me lo gané, no pagué por él”, aseveró Gamboa Ben-Eleazar.

En su publicación, el rabino le dio las gracias a Gustavo Petro por la oportunidad, así como al ministro del Interior, Armando Benedetti. por “su acogida en la cartera de gobierno”.

Asimismo, dio un “mensaje de tranquilidad” a las comunidades religiosas en el territorio nacional, razón por la cual se dirigió a la Confederación de Comunidades Judías en Colombia, que ya manifestó que no lo reconoce como rabino, al afirmar que “sus derechos religiosos están garantizados”.

Richard Gamboa Ben-Eleazar - crédito
Richard Gamboa Ben-Eleazar - crédito @rabinogamboa/X

“Y va a ser mi responsabilidad defender a las comunidades judías de Colombia de todas las diversidades que existen para que se puedan garantizar sus derechos religiosos, que puedan profesar libremente sus creencias religiosas en las diferentes expresiones judías que tenemos”, indicó.

Richard Gamboa Ben-Eleazar coincide con el presidente Gustavo Petro en su postura contra Israel por el genocidio que ha perpetrado en la Franja de Gaza desde que el grupo terrorista Hamas atacó su territorio.

El nuevo funcionario en el Gobierno nacional nación en Bogotá en 1977 y es hijo de sefardíes seculares que hacen parte al “linaje de los B’nei Anusím (descendientes de los Forzados) o también llamados “marranos”, que estuvieron refugiados en el Tolima.