Hernán Orjuela reveló por qué se acabó el programa ‘También caerás’: “Fue un proceso cíclico”

Aunque fue cancelado en 2015, el programa colombiano sigue vivo en el recuerdo de los televidentes y en retransmisiones nocturnas de Caracol Televisión

Guardar
Hernán Orjuela explicó el ciclo
Hernán Orjuela explicó el ciclo que marcó el final de ‘También caerás’ - crédito @hernanorjuelab/Instagram

Uno de los programas más emblemáticos de la televisión colombiana, También caerás, dejó de emitirse en 2015 tras años de éxito y risas en los hogares del país.

Este show, conocido por sus cámaras ocultas y bromas que capturaban reacciones espontáneas, marcó las tardes de los fines de semana de Caracol Televisión. Sin embargo, su salida del aire generó preguntas entre los seguidores, quienes no entendían las razones detrás de esta decisión.

Según declaraciones recientes de Hernán Orjuela, uno de los creadores y presentadores originales del programa, y de Juan Carlos Villegas, que también formó parte del equipo, la cancelación respondió a una combinación de factores estratégicos y cíclicos propios de la televisión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El presentador detalló cómo cambios de carrera y decisiones estratégicas de programación sellaron el destino de la histórica emisión de bromas - crédito @Tropicanacolombia/TikTok

Orjuela explicó que el programa cumplió un ciclo natural, algo que ocurre con muchas producciones televisivas. También caerás se acabó por un proceso cíclico que viven todos los programas de televisión (...) Yo personalmente, estuve en el programa, aproximadamente por unos 12 años y mi salida obligó más una transición que hice cuando en Caracol Televisión me nombraron director de entretenimiento, entonces me encargaron nuevas funciones y cedí También Caerás para que lo hicieran los otros que llegaron, que fue Moisés Angulo, Silvana Altahona y muchas más personas que estuvieron después”, afirmó el presentador en una entrevista con la emisora Tropicana.

Además, Orjuela detalló que su salida del programa, tras 12 años al frente, estuvo motivada por un cambio en su carrera dentro del canal. Según explicó, fue nombrado director de entretenimiento en Caracol Televisión, lo que lo llevó a asumir nuevas responsabilidades y a ceder el liderazgo de También caerás a otros talentos como Moisés Angulo y Silvana Altahona.

“Cuando llega Paulo Laserna, él me dice que me vaya para Sábados Felices, pero que tenía que dejar algunas de las responsabilidades que tenía en ese momento. Entonces le cedo los derechos a Caracol porque este programa era de mi compañía, y me quedo de planta manejando directamente el tema del programa de humor”, agregó al medio citado.

A pesar de su salida
A pesar de su salida del horario estelar, el programa ‘También Caerás’ sigue siendo retransmitido en la madrugada de Caracol Televisión - crédito @hernanorjuelab/Instagram

Juan Carlos Villegas, en una entrevista con la Revista Semana, ofreció una perspectiva más técnica sobre la decisión de retirar el programa del aire. Según Villegas, el canal optó por reorganizar su programación de la tarde, creando un contenedor de contenido que abarcara varias horas.

“La verdad de cuando se acabó el programa, estamos hablando del año 2015, es que el canal toma la decisión de hacer un contenedor en las horas de la tarde, más o menos como de 2:00 p. m. a 6:00 p. m., y para eso era muy pesado tener cuatro horas de solo bromas (…) esa es la verdadera razón por la que se terminó También caerás”, explicó Villegas.

A pesar de su salida del horario estelar, También caerás sigue teniendo un lugar en la programación de Caracol Televisión, siendo retransmitido en la madrugada. Esto, según Orjuela, responde a la necesidad del canal de ocupar ciertos espacios televisivos, pero también refleja el impacto que el programa tuvo en la audiencia colombiana: “La producción duró muchos años, es más, tengo entendido que el programa sigue siendo retransmitido en altas horas de la madrugada en el Canal Caracol. Creo que aún yo aparezco por temas de ocupación de programación del canal, pero el programa cumplió un ciclo”.

El formato de ‘También Caerás’
El formato de ‘También Caerás’ se convirtió en un referente de humor en Colombia, especialmente en las tardes de los fines de semana - crédito @taltalivan/X

Las declaraciones de Hernán Orjuela sobre También caerás generaron cientos de comentarios en las redes sociales: “Era mejor También caerás que Sábados felices 😁”; “También caerás no pega actualmente, la gente es muy delicada”; “mil veces También caerás que Sábados felices”; “te extrañamos Hernán Orjuela”; “Ese programa se acabó por culpa de la generación de cristal”; “El mismo ciclo que debería cumplir Sábados felices, La Red, Yo me llamo. Son programas que no tienen sentido que sigan al aire”.

El show, que combinaba humor y creatividad, contó con la participación de numerosos presentadores y colaboradores. Algunos de los más destacados incluyen a Juan Carlos Villegas, Aníbal Baeza, Hernando Herrera, Julián Beltrán, Nelson Neira, Walter Perilla, Julio García, Moisés Angulo, César Sáenz, Juan Manuel Correal, Marilyn Patiño, Vicky Rueda, Viviana Salinas, Katherine Porto, Mónica Fonseca, Santiago Rodríguez y Silvana Altahona.