Fredy Alonzo es el nuevo director Nacional de Bomberos de Colombia luego de la salida de Lourdes Peña, declarada insubsistente

La exdirectora Lourdes Peña negó las irregularidades de las que fue acusada y aseguró que no fue notificada oficialmente antes del anuncio de su remoción

Guardar
Fredy Alvarado asume la dirección
Fredy Alvarado asume la dirección interina de los bomberos de Colombia tras la remoción de Lourdes Peña - crédito Ministerio del Interior

El capitán Fredy Alonzo Alvarado fue designado nuevo director encargado de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, según informó el Ministerio del Interior.

Este nombramiento se produce luego de que se declarara insubsistente a la capitana Lourdes Peña del Valle, que lideraba la entidad hasta este martes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

El decreto que oficializa el cambio fue firmado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, que también presidió la ceremonia de posesión del nuevo director.

De acuerdo con la información publicada, el capitán Alvarado tendrá como principales objetivos fortalecer la institución, avanzar en la profesionalización de los bomberos y bomberas del país y garantizar el adecuado desarrollo de los procesos internos de la entidad.

Este cambio en la dirección se da en un contexto de cuestionamientos y declaraciones cruzadas entre el Ministerio del Interior y la ahora exdirectora de la entidad.

El Ministerio del Interior destaca
El Ministerio del Interior destaca la profesionalización como prioridad para los bomberos bajo el liderazgo de Alvarado - crédito Ministerio del Interior

El decreto que declaró insubsistente a Lourdes Peña fue dado a conocer durante la tarde del martes 8 de abril. Según detalló el Ministerio del Interior, este documento ya estaba listo días antes de su publicación oficial.

En el mismo, se designó al capitán Fredy Alonzo Alvarado Navarro como encargado de la dirección, mientras se definía quién ocuparía el cargo de manera permanente.

El ministro Armando Benedetti había adelantado que la salida de Peña estaba en proceso, señalando además que, tras conocerse su inminente remoción, se habría registrado una “contratación sospechosa” en la entidad. Sin embargo, la exdirectora negó estas acusaciones y afirmó que no había recibido ninguna comunicación formal que solicitara su renuncia o que la declarara insubsistente antes de la publicación del decreto.

Decreto con el que el
Decreto con el que el Gobierno Petro declaró insubsistente a la exdirectora Nacional de Bomberos, Lourdes Peña - crédito suministrado a Infobae Colombia

Horas antes de que se oficializara su salida, Lourdes Peña declaró que no había sido notificada de manera oficial sobre su remoción del cargo. En sus declaraciones, expresó su disposición a aceptar la decisión del presidente, a quien agradeció por haberle dado la oportunidad de liderar la Dirección Nacional de Bomberos como mujer.

“Mis agradecimientos infinitos porque me dio la oportunidad a mí, como mujer, de estar liderando el destino de la Dirección Nacional de los Bomberos de Colombia”, afirmó la exfuncionaria.

Peña también rechazó las acusaciones de irregularidades en contrataciones durante su gestión. Según explicó, no se realizaron contratos por 15.000 millones de pesos, como se había insinuado, sino que los recursos ejecutados ascendieron a 4.000 millones de pesos.

Estos fondos, aseguró, se destinaron principalmente a temas de personal, dado que la Dirección Nacional de Bomberos cuenta con solo 29 funcionarios para atender a más de 800 cuerpos de bomberos en todo el país.

El nombramiento de Fredy Alonzo Alvarado como director encargado llega en un momento clave para la Dirección Nacional de Bomberos, una entidad que enfrenta importantes retos en términos de recursos humanos y financieros. Según lo señalado por la exdirectora Peña, la institución opera con un equipo reducido, lo que representa un desafío significativo para atender las necesidades de los más de 800 cuerpos de bomberos que dependen de su gestión.

Fredy Alonzo promete fortalecer procesos
Fredy Alonzo promete fortalecer procesos internos y superar las limitaciones estructurales de la institución - crédito Ministerio del Interior

El Ministerio del Interior, bajo la dirección de Armando Benedetti, destacó la importancia de fortalecer la institución y garantizar la transparencia en sus procesos. Con la llegada de Alvarado, se espera que se impulsen medidas que contribuyan a la profesionalización del cuerpo de bomberos y al desarrollo de estrategias que permitan optimizar los recursos disponibles.

El cambio en la dirección de la entidad abre un nuevo capítulo para la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia. La gestión de Fredy Alonzo Alvarado estará marcada por la necesidad de abordar los desafíos estructurales que enfrenta la institución, así como por la expectativa de implementar medidas que fortalezcan su funcionamiento interno.

Mientras tanto, la salida de Lourdes Peña deja interrogantes sobre las circunstancias que rodearon su remoción y las acusaciones de irregularidades en contrataciones. Aunque Peña ha negado estas acusaciones, el Ministerio del Interior no ha ofrecido mayores detalles sobre las razones específicas detrás de su decisión.

El futuro de la entidad dependerá en gran medida de la capacidad de su nueva dirección para responder a las demandas del sector y garantizar un servicio eficiente y transparente para los cuerpos de bomberos del país.