
El 6 de abril, en el sector de Bureche, en Santa Marta, fue encontrada una maleta que contenía partes del cuerpo de Alessandro Coatti, un ciudadano italiano y biólogo molecular.
Las autoridades locales iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias de su muerte. Este hallazgo ha generado revuelo en la ciudad y en el país.
En la maleta se encontraron la cabeza, las manos y los pies de Alessandro Coatti. Una de las manos llevaba una manilla del hostal en el que se hospedaba, ubicado en el centro histórico de Santa Marta.
Recientemente, el martes 8 de abril, según el medio local, el Diario del Magdalena fueron halladas las piernas desmembradas del biólogo italiano, luego de que residentes del sector las vieran en un sendero cercano al barrio Bureche.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los últimos restos humanos del extranjero, es decir sus extremidades inferiores, fueron encontrados dentro de un saco de café, lo que amplió la escena del hallazgo que había comenzado con el descubrimiento de su cabeza, manos y pies dentro de una maleta. Los hechos continúan siendo investigados por las autoridades.

Y es que, en distintos puntos de Santa Marta, se realizaron tres descubrimientos relacionados con el asesinato de Alessandro Coatti, cuyo cuerpo fue abandonado por los agresores. Cuando se realizó el hallazgo más recientes de las piernas del ciudadano italiano, la Policía Metropolitana de Santa Marta acudió al lugar y procedió a acordonar la zona mientras avanzaban con la investigación sobre los restos humanos del biólogo.
El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, cuando se dio a conocer este caso se pronunció al respecto y aseguró que la administración distrital ha tomado medidas concretas para esclarecer los hechos.

El mandatario informó que se está llevando a cabo un trabajo coordinado con las autoridades judiciales y de seguridad para avanzar rápidamente en la identificación de los responsables y esclarecer las circunstancias del crimen. Además, anunció una recompensa económica como incentivo para obtener información que permita avanzar en la investigación.
“He dado instrucciones a las autoridades para disponer de manera articulada todo el componente interinstitucional que conlleve al esclarecimiento de la muerte del ciudadano italiano Alessandro Coatti. Ofrecemos una recompensa de cincuenta millones de pesos ($50.000.000) por información precisa que nos permita identificar y capturar a los responsables. Este crimen no quedará impune. Los delincuentes deben saber que en Santa Marta la criminalidad no tiene cabida. Los perseguiremos hasta que respondan ante la justicia”, dijo el alcalde de la capital del Magdalena en una publicación por medio de su cuenta de X.

La noticia ha causado gran conmoción en Italia. En una entrevista con La Repubblica, Giovanni Coatti, tío de Alessandro, recordó que la familia había advertido al biólogo de no viajar solo. “Era un chico encantador, brillante. Su madre no deja de llorar, somos una familia rota”, expresó, actuando como portavoz de la familia.
De igual manera, la Royal Society of Biology (RSB) expresó su pesar por la muerte de Alessandro Coatti en un comunicado, destacando su dedicación y pasión por las ciencias biológicas. El biólogo trabajó en la organización durante ocho años, inicialmente como oficial de políticas científicas, cargo que luego dejó para convertirse en oficial sénior. Entre sus principales aportes se encuentran la redacción de informes, la organización de eventos y la presentación de evidencia ante la Cámara de los Comunes en el Reino Unido.
Dijo la RSB sobre este crimen: “Estamos devastados al anunciar la muerte de nuestro ex compañero Alessandro Coatti, quien fue asesinado en Colombia. Alessandro, conocido como Ale, trabajó en la RSB durante 8 años. Lo extrañaremos profundamente. Nuestros pensamientos y mejores deseos están con sus amigos y familiares”.
Según informa El Tiempo, la información disponible hasta el momento sobre el hallazgo del cadáver el domingo pasado es que la víctima había consultado en el hotel donde se hospedaba sobre la manera de llegar al corregimiento de Minca.
Más Noticias
Rescatan a tigrillo que tenían como mascota y trataban como a un gato domestico en Santander
La Armada de Colombia también rescató a otro ejemplar de ocelote que era víctima de tráfico ilegal de fauna en el departamento de Nariño

¿Tiene una invalidez del 50% o más? Esto dice la ley sobre acceder a pensión sin necesidad de abogado
El sistema pensional ofrece respaldo económico mediante una asignación mensual, siempre que se cumplan con los requisitos establecidos

“Todo procedimiento policivo podrá ser grabado”: lo que debe saber para identificar un retén legal
Estos controles, operados exclusivamente por autoridades reconocidas, tienen como finalidad inspeccionar documentación y prevenir conductas que infrinjan las normas de tránsito

Sanguino se levantó de la mesa: fuerte tensión entre sindicatos y Gobierno por alza salarial estatal
A pesar del ambiente protocolario del inicio, las diferencias salieron a flote rápidamente

“Necesitamos traerlo de vuelta”: colombiano murió en Portugal y su familia clama ayuda para repatriarlo
El hombre de 40 años de edad murió en un accidente laboral en Portugal
