En medio de un clima político polarizado, un rap titulado Amor de guerrillo ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales.
La canción, interpretada por una joven cuya identidad no se ha revelado, aborda de manera crítica la gestión del presidente colombiano Gustavo Petro, en el que destaca temas como la inseguridad, la falta de atención a las necesidades básicas de la población y las recientes declaraciones del mandatario sobre el grupo criminal conocido como El Tren de Aragua.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La letra ha generado un intenso debate en plataformas digitales, donde los usuarios no han dejado de compartir y comentar el contenido.
El rap inicia con una referencia directa a un comentario atribuido a Petro por la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, que aseguró que el presidente colombiano afirmó que “El Tren de Aragua necesita amor”. Este grupo criminal, conocido por su actividad delictiva en varios países de América Latina, ha sido objeto de múltiples denuncias por su impacto en la seguridad pública. La canción utiliza esta declaración como punto de partida para criticar lo que considera una actitud permisiva hacia el crimen organizado.
Una letra que denuncia la situación del país

La primera estrofa de Amor de guerrillo no deja lugar a interpretaciones ambiguas. Con frases como “El Tren de Aragua necesita amor, eso dijo el líder más destructor, mientras el pueblo muere de dolor”, la joven cantante denuncia lo que percibe como una desconexión entre las prioridades del gobierno y las necesidades urgentes de la población. La letra también señala que mientras el mandatario “romantiza al depredador”, los ciudadanos enfrentan carencias en áreas fundamentales como la salud y la alimentación.
En otra parte de la canción, la artista hace referencia a la falta de justicia y control en el país, por lo que afirma que “no es con abrazos que se desarma el terror, es con justicia, con ley, con honor”. Estas palabras reflejan una postura que contrasta con las políticas de reconciliación y diálogo promovidas por el gobierno de Petro, las cuales han sido objeto de controversia tanto a nivel nacional como internacional.
Críticas a la gestión de Petro y su enfoque hacia el crimen organizado

Además, el rap también aborda lo que considera una falta de atención a sectores vulnerables de la población, como los niños, y cuestiona las prioridades del mandatario. “Ama la mafia mientras odia al niño, no hay justicia, no hay paz ni control”, dice una de las líneas más contundentes de la canción. Estas palabras han resonado entre los usuarios de redes sociales, que han expresado su apoyo a la joven por atreverse a hablar sobre temas sensibles.
La canción no solo critica las políticas de seguridad del gobierno, también cuestiona su enfoque hacia sectores clave como la salud. En una de las líneas más destacadas, la cantante interpela directamente al presidente: “Si el amor es su solución, es la luz, ¿por qué no empieza por amar la salud?”. Este verso refleja el descontento de una parte de la población con la gestión de los servicios públicos, un tema recurrente en el debate político colombiano.
Reacciones en redes sociales: apoyo y preocupación

El impacto de Amor de guerrillo no se ha limitado a su contenido, además ha generado una ola de comentarios en redes sociales. Por eso, muchos usuarios han elogiado la valentía de la joven y la calidad de la letra, describiéndola como “la voz que representa a todos los que no nos gusta este gobierno”. Otros han expresado su preocupación por posibles represalias, con comentarios como “Ojalá no la desaparezcan por hablar la verdad”.
La viralización de la canción destaca el poder de las redes sociales como plataforma para expresar descontento y generar debate en torno a temas políticos. Aunque no se ha confirmado si la joven autora tiene algún vínculo con movimientos opositores, su mensaje ha sido interpretado por muchos como una crítica directa a las políticas del gobierno de Petro.
Mientras tanto, el impacto de la canción sigue en aumento, y su mensaje continúa resonando entre quienes buscan una forma de expresar su inconformidad con la situación del país. La viralización de este rap podría marcar el inicio de una nueva tendencia en la que la música se convierta en una herramienta clave para el activismo político en Colombia.
Más Noticias
Sismo en Santander este 18 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Estos documentos serán gratis para usuarios del Sisbén IV clasificados en grupos A y B: revise si aplica
Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite a las instituciones identificar a las personas que cumplen con los requisitos para ser incluidas en diferentes programas sociales

Santander registró un sismo de magnitud 4.6 este 18 de abril
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

¿Puede su conjunto recibir multas por sacar la basura el día equivocado? Esto dice la ley
Una de las preguntas más frecuentes en estos espacios compartidos es si pueden ser multados por sacar la basura fuera del horario definido

Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado
