
En el extremo norte del departamento del Chocó, en una región donde la selva se encuentra con el mar, se encuentra Acandí, un pequeño municipio que ha comenzado a destacar como un destino turístico único en el Caribe colombiano.
De acuerdo con Colombia Travel, este lugar, conocido por su biodiversidad y paisajes paradisíacos, ofrece una experiencia que combina playas de aguas cristalinas, exuberante vegetación y actividades en contacto directo con la naturaleza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, Acandí es uno de los pocos lugares en el mundo donde se puede presenciar el desove de tortugas marinas como la Carey y la Caná (laúd), un fenómeno que atrae tanto a científicos como a turistas, especialmente durante la Semana Santa.
El acceso a esta joya natural no es sencillo, lo que ha contribuido a preservar su autenticidad. Según el portal especializado en turismo, la única manera de llegar a Acandí y sus alrededores, como Capurganá, Sapzurro y Triganá, es a través de avionetas o lancha.

Este aislamiento geográfico ha permitido que el área conserve su encanto natural, lejos de las grandes aglomeraciones turísticas. Una vez allí, los visitantes pueden explorar el Golfo de Urabá y el Tapón del Darién, una de las regiones más biodiversas del planeta.
Un paraíso para los amantes de la naturaleza
Acandí ofrece una amplia variedad de actividades para quienes buscan disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Desde caminatas por senderos que atraviesan la selva hasta excursiones más exigentes lideradas por guías locales, el municipio permite a los visitantes adentrarse en paisajes únicos. Entre los atractivos naturales se encuentran cascadas escondidas y calas de difícil acceso, ideales para quienes buscan desconectarse del bullicio urbano.
Para los aficionados al buceo y el esnórquel, las aguas cristalinas y los arrecifes cercanos a la costa representan una oportunidad inigualable para explorar la vida marina. De acuerdo con Colombia Travel, estas actividades acuáticas son uno de los principales atractivos de la región, que combina la tranquilidad de sus playas con la riqueza de su ecosistema submarino.
Playas que destacan por su belleza y tranquilidad

Entre las playas más destacadas de la región se encuentran:
- Playa Miel: ubicada justo después de la frontera con Panamá. Este lugar es accesible únicamente a pie, tras cruzar los empinados senderos de la montaña de Sapzurro. La playa, con su arena blanca y suave, palmeras y montañas circundantes, es descrita como un lugar ideal para pasar el día en un entorno tranquilo y apartado.
- Playa Soledad: una bahía amplia y poco concurrida que se encuentra entre Capurganá y el casco urbano de Acandí. Esta playa es perfecta para quienes buscan un espacio de relajación, con arena suave y árboles que proporcionan sombra natural. Según el portal especializado, aunque se puede llegar caminando desde Capurganá, se recomienda contratar un guía local para facilitar el recorrido. También existe la opción de tomar una lancha desde el muelle principal, lo que permite disfrutar de un trayecto marítimo antes de llegar a este rincón paradisíaco.
Un destino que combina biodiversidad y turismo sostenible

Acandí no solo es un destino turístico, también un lugar de gran importancia ecológica. El desove de las tortugas Carey y Caná es un evento que resalta la riqueza natural de la región. Este fenómeno, que ocurre principalmente durante la Semana Santa, atrae tanto a investigadores como a visitantes interesados en la conservación de estas especies en peligro de extinción.
El turismo en Acandí se desarrolla de manera sostenible, con un enfoque en la preservación de su entorno natural. Las actividades turísticas, como las caminatas guiadas y las excursiones en lancha, son organizadas por habitantes locales, lo que no solo garantiza una experiencia auténtica, ya que también contribuye al desarrollo económico de la comunidad.
Finalmente, Acandí y sus alrededores representan una alternativa única dentro del turismo en el Caribe colombiano. Su ubicación privilegiada, entre el océano Pacífico y el mar Caribe, y su aislamiento geográfico han permitido que este lugar conserve su esencia natural. Con playas de ensueño, actividades en contacto con la naturaleza y un compromiso con la sostenibilidad, este rincón del Chocó se perfila como un destino ideal para quienes buscan una experiencia diferente y auténtica.
Más Noticias
Giovanny Ayala lazó nueva canción para clamar por la libertad de su hijo Miguel: “La música no se secuestra”
El cantante colombiano presentó una canción junto a La Banda Legado como símbolo de esperanza, mientras la sociedad y artistas se movilizan exigiendo el regreso de Miguel Ayala y su mánager, desaparecidos en Cauca

‘Culotauro’ reveló que se enamoró de una “mula” del narcotráfico, la joven terminó presa
Camilo Díaz afirmó que en un momento pensó que la relación con esa mujer podría ser duradera

‘Desafío Siglo XXI’: Valentina aseguró que Lucho le terminó por WhatsApp y lo calificó de “inmaduro”
Los participantes se volvieron a encontrar tras regresar a la competencia y la modelo ha lanzado fuertes críticas en contra de su ex

Eliminarán ‘mico’ que permitía al presidente reincorporar oficiales retirados sin requisitos: polémico proyecto de ley generó debate
La modificación será incluida en la conciliación del proyecto, cuyo artículo sobre reincorporación generó reparos por abrir la puerta a decisiones discrecionales desde la Presidencia, preocupación acentuada por la investigación relacionada con alias Calarcá

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato


