
Según declaraciones en una rueda de prensa del director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Triana, se encuentra en curso una intensa investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación y un grupo especializado de la Dirección de Investigación Criminal, Dijín, e Interpol que se trasladó a la ciudad de Medellín para apoyar el caso.
En una rueda de prensa recogida por medios locales, el general Triana anunció: “...un grupo especial que se trasladaba a la ciudad de Medellín, indicar que hay una recompensa de hasta 100 millones de pesos por la ubicación y captura de estos criminales...”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este ofrecimiento, según los organismos, busca incentivar la colaboración de la comunidad en un caso que ha generado profunda indignación.
La Fiscalía General se ha hecho cargo directamente de la investigación, mientras que el grupo especial de la policía judicial refuerza las acciones en territorio antioqueño.

“El grupo especial de investigación va a complementar el trabajo que se está adelantando y está desarrollando el cuerpo técnico de investigación.”, aseguró el director de la Policía Nacional, citado por varios medios.
El general Triana también indicó que ya existe información inicial que podría dirigir la búsqueda hacia los responsables, pero enfatizó la necesidad del apoyo ciudadano. “Invitamos a la comunidad a suministrar toda la información posible que permita la captura de estos criminales”, agregó el alto oficial, citado por la prensa regional.
Desde la alcaldía de Bello y la Gobernación de Antioquia anunciaron en la noche del 8 de abril del 2025 una recompensa conjunta también de cien millones de pesos.
“Ya hay una línea de información, invitar a la comunidad igualmente a que nos suministre información que nos permita rápidamente con la ubicación y la captura de estos criminales que de esa forma asesinaron a esta persona en la ciudad de Medellín y específicamente en el municipio de Bello”, afirmó el director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Triana.
Por este motivo nadie ayudó a Sara Millerey
De acuerdo con declaraciones de José Rolando Serrano, secretario de Seguridad de Bello, en diálogos con Blu Radio, Sara presentaba múltiples fracturas en sus extremidades, lo que evidencia la brutalidad del ataque.

Serrano también señaló que existen versiones que apuntan a la posible participación de bandas delincuenciales en el crimen. “Algunas versiones indican que los agresores no permitían que fuera rescatada. Eso es profundamente doloroso”, expresó el funcionario en una entrevista con el medio mencionado.
Un video ampliamente difundido en redes sociales muestra los últimos momentos de Sara con vida. En las imágenes, que han sido calificadas como revictimizantes por organizaciones defensoras de los derechos Lgbtiq+, se observa a la víctima agonizando en la quebrada.
Sin embargo, lo que ha causado mayor indignación es el audio del video, en el que se escucha a personas cercanas al lugar advirtiendo a otros que no se acerquen, hecho que afirmaría lo mencionado por el secretario Serrano.
Una de las frases captadas en el video es: “Vea, aquí no se paren, vea. No se pare”, mencionadas por un hombre que sería quien presuntamente estaba registrando los últimos momentos de Sara.

Según testigos, en conversaciones con El Colombiano, testigos afirman que varias personas que trataron de ayudar a Sara y que pasaban por el lugar fueron amenazados por los presuntos victimarios.
El medio también destacó que este temor podría estar relacionado con la presencia de grupos armados ilegales o bandas delincuenciales en la zona, lo que habría disuadido a los testigos de brindar ayuda a Sara en sus momentos críticos. Este hecho no solo evidencia la inseguridad en el municipio, sino también la desprotección que enfrenta la comunidad trans en contextos de violencia estructural.
Más Noticias
“El Instituto Nacional de Salud, producía vacunas en Colombia, llegó Andrés Pastrana y quitó la producción”: Gustavo Petro sobre vacunas contra la fiebre amarilla
Gustavo Petro señaló que decisiones tomadas durante el gobierno de Andrés Pastrana afectaron la capacidad de Colombia para fabricar vacunas

Extranjero explicó por qué se asusta cada que su novia colombiana le habla en español
La colombiana ha compartido videos en los que se ve cuando su pareja le pide que no hable en su lengua natal, incluso, al decirle: te amo

Golpe al microtráfico en San Bernardo: incautaron más de 18.000 dosis de estupefacientes
En una operación liderada por uniformados del CAI San Victorino, la Policía Nacional logró incautar dosis de bazuco en una vivienda de un barrio en el centro de Bogotá

Ministro de Defensa ofrece hasta 300 millones por responsables del atentado en Mondomo y adjudica el crimen a disidencias de las Farc: “Donde hay narcotráfico, hay crimen”
Pedro Arnulfo Sánchez denunció a través de su cuenta en X que el ataque con explosivos en Mondomo, Cauca, fue ejecutado por la estructura Jaime Martínez. También denunció que el atentado confirma el rechazo de estas estructuras armadas a la paz y su vínculo directo con el narcotráfico y el terrorismo

Se registraron enfrentamientos entre el Ejército y las disidencias de las Farc, en Huila: esto se sabe
En la vereda el Macal, municipio de Suaza, en el departamento del Huila, se reportaron enfrentamientos entre el Ejército Nacional y presuntos integrantes del frente ‘Rodrigo Cadete’ de las disidencias de las Farc
