
La región Caribe colombiana se posiciona como una de las más atractivas para las personas buscan unas vacaciones accesibles y llenas de encanto. Esta zona del país ofrece una combinación única de playas tranquilas, cultura local y naturaleza exuberante, todo ello a precios que se ajustan a presupuestos moderados. Durante la Semana Santa, los viajeros pueden encontrar opciones económicas en Córdoba, Sucre, Magdalena y La Guajira, ideales para disfrutar de unos días de descanso sin comprometer las finanzas.
Y es que el costo promedio de una escapada de tres a cuatro días en esta región oscila entre $300.000 y $600.000, dependiendo del destino, el tipo de alojamiento y el transporte. Además, la creciente infraestructura turística de la región permite acceder a servicios de calidad sin los altos costos asociados al turismo masivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para aprovechar al máximo los recursos disponibles, se recomienda planificar con antelación y optar por destinos alternativos a los más populares, como Cartagena o Santa Marta. Reservar hospedaje en plataformas como Booking o Airbnb, utilizar transporte público y consumir alimentos en restaurantes locales son algunas de las estrategias sugeridas para reducir gastos. Además, consultar recomendaciones en redes sociales o grupos de viajeros puede ser útil para encontrar opciones económicas y actualizadas.

Seis destinos económicos en la Costa Caribe
Al respecto, un informe de El Universal recomienda los siguientes destinos para disfrutar si gastar mucho.
- San Antero, Córdoba:
Ubicado en el Golfo de Morrosquillo, San Antero es un destino que combina playas serenas, naturaleza y tradición cultural. Este municipio es conocido por el Festival del Burro, una celebración folclórica que refleja la riqueza cultural de la región. Además, la cercana ciénaga de Cispatá ofrece un entorno ideal para el avistamiento de aves y paseos en lancha por sus manglares.
En términos de costos, San Antero destaca por su accesibilidad. Los hostales en la zona tienen tarifas desde $50.000 por noche, mientras que el transporte desde ciudades cercanas como Montería o Sincelejo cuesta menos de $30.000.
- Taganga, Magdalena:
A pocos minutos de Santa Marta, Taganga es un pueblo de pescadores que evolucionó en un refugio bohemio para viajeros. Sus playas, como Playa Grande, son ideales para relajarse, practicar snorkel o buceo a precios increíbles. Además, el ambiente relajado del lugar lo convierte en un destino perfecto para quienes buscan desconexión y contacto con la naturaleza.

En cuanto a costos, los hostales en Taganga ofrecen tarifas desde $35.000 por noche, mientras que los platos de comida típica pueden encontrarse por $15.000 en restaurantes locales.
- Tolú, Sucre:
Tolú es un municipio pintoresco que invita a recorrer sus calles en bicitaxi y disfrutar de su malecón frente al mar.
Además, este destino es conocido por su ambiente familiar y su cercanía a las Islas de San Bernardo, donde se encuentran paraísos como Múcura y Tintipán .
El alojamiento en Tolú es accesible, con opciones desde $60.000 por noche. Además, el transporte desde Sincelejo tiene un costo aproximado de $25.000.

- Santa Verónica, Atlántico:
Entre Cartagena y Barranquilla, Santa Verónica se presenta como un destino tranquilo y poco explorado. Este corregimiento es ideal para los amantes del kitesurf, gracias a sus vientos constantes, y para los que buscan playas amplias y sin multitudes.
Los costos en Santa Verónica son igualmente atractivos. Los hostales y posadas tienen tarifas desde $40.000 por noche, y es posible llegar en carro compartido desde las principales ciudades cercanas.
- Palomino, La Guajira:
En Palomino, la selva se encuentra con el mar, creando un entorno único que atrae a mochileros y viajeros en busca de conexión con la naturaleza. Este destino ofrece actividades como el tubing por el río Palomino y visitas a playas semi vírgenes con vistas a la Sierra Nevada de Santa Marta.
A pesar de su creciente popularidad, Palomino mantiene opciones económicas. Las cabañas tienen precios desde $50.000 por noche, mientras que el transporte desde Santa Marta cuesta alrededor de $25.000.

- Luruaco, Atlántico:
Famoso por sus arepas de huevo y su laguna, Luruaco es un destino que combina tradición gastronómica y paisajes naturales. Este municipio ofrece actividades como recorridos en lancha por la laguna y visitas a artesanos locales.
El alojamiento en Luruaco es limitado pero económico, con tarifas desde $40.000 por noche. Además, el transporte desde Barranquilla tiene un costo aproximado de $15.000.
Recomendaciones finales
Para maximizar el presupuesto durante la Semana Santa, se sugiere evitar los días de mayor demanda, llevar efectivo debido a la disponibilidad limitada de cajeros automáticos en algunos destinos y considerar viajar en grupo para compartir gastos de transporte y alojamiento.
Con estas opciones, la región Caribe colombiana se consolida como un destino ideal para quienes buscan disfrutar de unas vacaciones inolvidables sin gastar de más.
Más Noticias
Estos documentos serán gratis para usuarios del Sisbén IV clasificados en grupos A y B: revise si aplica
Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite a las instituciones identificar a las personas que cumplen con los requisitos para ser incluidas en diferentes programas sociales

Santander registró un sismo de magnitud 4.6 este 18 de abril
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

¿Puede su conjunto recibir multas por sacar la basura el día equivocado? Esto dice la ley
Una de las preguntas más frecuentes en estos espacios compartidos es si pueden ser multados por sacar la basura fuera del horario definido

Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
