Conductor agredió a un agente de tránsito en Cali y se dio a la fuga: autoridades se pronunciaron

Según explicaron desde la Secretaría de Seguridad de Cali, el uniformado afectado solicitó ayuda al cuadrante más cercano, pero no obtuvo respuesta alguna

Guardar
El uniformado resultó herido tras
El uniformado resultó herido tras el ataque - crédito Secretaría de Movilidad

Un nuevo caso de violencia contra un funcionario ha generado preocupación en Cali. Un agente de tránsito fue agredido físicamente durante un procedimiento en el centro de la ciudad.

Según informó la Secretaría de Movilidad de Cali, el incidente se registró el 7 de abril y quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostrando los golpes que recibió el funcionario en el rostro y la cabeza.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el agente afectado, el ataque se produjo alrededor de las 5:30 p. m., mientras realizaba un recorrido junto al grupo de servicios especiales de la zona. En la carrera séptima, entre las calles 15 y 16, el funcionario identificó un vehículo abandonado que bloqueaba el paso de otros automóviles.

Al iniciar el procedimiento correspondiente por mal estacionamiento, el propietario del vehículo apareció en el lugar y, tras presentar los documentos requeridos, reaccionó de manera violenta.

“El señor aparece segundos después, presenta los documentos y licencia de conducir. A quien de manera muy respetuosa se le informa del procedimiento, a lo cual el señor se torna agresivo, me empuja y agrede en el rostro en varias ocasiones”, explicó el agente. A pesar de que se solicitó apoyo policial, el cuadrante asignado no llegó al lugar, lo que permitió que el agresor huyera tras el ataque.

La Secretaría de Movilidad de Cali confirmó que el agresor ya ha sido plenamente identificado, ya que se le realizó la orden de comparendo correspondiente durante el procedimiento. Esto ha permitido a la dependencia recopilar toda la información necesaria para iniciar un proceso judicial en su contra.

Según el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, este tipo de agresiones no solo representan una falta de respeto hacia la autoridad, sino que también constituyen un delito grave.

“Continuamos con las agresiones de personas que insisten en no respetar la autoridad, que creen que realmente esto es un juego. Agredir a la autoridad de tránsito puede terminar siendo un delito”, afirmó Orozco.

El conductor agresor fue identificado
El conductor agresor fue identificado por las autoridades - crédito Secretaría de Movilidad

En Colombia, la agresión a un funcionario público está tipificada como un delito en el artículo 429 del Código Penal. Esta conducta puede acarrear penas de prisión que van desde los cuatro hasta los ocho años, dependiendo de la gravedad de los hechos.

Frente a ello, la Secretaría de Movilidad de Cali reiteró su compromiso de llevar este caso ante las autoridades judiciales para garantizar que se haga justicia y se proteja la integridad de los agentes de tránsito.

Y es que este no es un caso aislado. Según reportó la Secretaría de Movilidad de Cali, los ataques contra agentes de tránsito han sido recurrentes en los últimos meses, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar los llamados al respeto por la labor de estos funcionarios. La dependencia señaló que este tipo de incidentes no solo afectan la seguridad de los agentes, sino que también dificultan el cumplimiento de las normas de tránsito y la organización vial en la ciudad.

En Cali ya se había
En Cali ya se había registrado una situación similar - crédito @MovilidadCali / X

Dos de cada diez personas son asesinadas por intolerancia en Colombia

Según cifras expuestas por la Policía Nacional en marzo de 2023, dos de cada diez personas son asesinadas por intolerancia en el territorio nacional, lo que abarca los 206 homicidios que se habían registrado en ese momento desde que comenzó el presente año.

La institución señaló que el panorama va en incremento de un año a otro, ya que en el mismo periodo de 2022 se habían registrado, por este motivo, 22 asesinatos menos, por lo que, de un año a otro, el incremento es de un 10%.

Según cifras expuestas por la
Según cifras expuestas por la Policía Nacional en marzo de 2023, dos de cada diez personas son asesinadas por intolerancia - crédito Colprensa

Para ese momento, Bogotá, Barranquilla y Cúcuta habían sido las ciudades donde más se dieron reportes de homicidios. Sin embargo, en ellas se registró una reducción de este crimen, comparado con años anteriores.

Más Noticias

Con inversión millonaria, Ungrd enfrenta riesgo de inundaciones en Dosquebradas

La obra, que beneficiará a más de 700 personas en los barrios El Japón y La Aurora Baja, busca reducir el riesgo de desbordamientos y proteger la infraestructura de viviendas afectadas por las lluvias

Con inversión millonaria, Ungrd enfrenta

Vendedor de Transmilenio fue víctima de agresiones físicas y verbales por su orientación sexual: “Estoy muy indignado, hago parte de la comunidad y esto no puede seguir pasando”

Desde el año 2023 hasta el mes de abril de 2025, las Casas de Justicia de Bogotá han atendido más de 17.000 casos de agresiones en contra de personas de la comunidad

Vendedor de Transmilenio fue víctima

Rival del América de Cali en la Copa Sudamericana despide a su director técnico pese a quedar campeón: este sería su reemplazante

El cuadro brasileño anunció que el estratega no seguirá al mando tras una serie de malos resultados que desencadenaron su salida del “Timao”

Rival del América de Cali

El testamento de Pablo Escobar: “La expresión de mi última y deliberada voluntad”

Infobae Colombia tuvo acceso al documento que redactó el narcotraficante en 1980, cuando seguía siendo referenciado a nivel nacional como un empresario que tenía gusto por las causas benéficas

El testamento de Pablo Escobar:

EN VIVO | En la madrugada del viernes 18 de abril se presentaron fuertes temblores que se sintieron en gran parte de Colombia: estos fueron sus epicentros

El Servicio Geológico Colombianos reportó movimientos telúricos en el centro y oriente del país, en especial, en el departamento de Santander

EN VIVO | En la
MÁS NOTICIAS