
El martes 8 de abril de 2025, en el contexto del juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno a testigos, el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, también conocido como alias Víctor, aseguró con firmeza que nunca se reunió con el entonces representante a la Cámara Iván Cepeda.
Durante su testimonio, Vélez sostuvo que, de existir una grabación donde ambos aparezcan reunidos, se acogería de inmediato a una sentencia anticipada de 100 años de prisión, enfatizando la imposibilidad de que tal encuentro haya ocurrido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un testigo clave en el caso
Carlos Enrique Vélez se convirtió en uno de los testigos centrales de la investigación que enfrenta el expresidente Uribe, dado que se le atribuye un papel determinante en la supuesta recolección de declaraciones por parte del abogado Diego Cadena, vinculado a la defensa de Uribe, para desvirtuar o desacreditar testimonios que relacionarían al entonces mandatario con grupos paramilitares.
El testigo ha reconocido su pasado en estructuras armadas ilegales y su conocimiento sobre hechos violentos que involucran a otros exparamilitares.

Por lo que en la diligencia la fiscal Marlene Orjuela condujo un “redirecto” (interrogatorio con el fin de aclarar puntos tras el contrainterrogatorio de la defensa), en el que Vélez expuso con mayor detalle las razones que lo llevaron a firmar una primera carta y luego a redactar otra, supuestamente bajo la influencia de Diego Cadena.
Estos documentos, de acuerdo con la versión del testigo, buscaban respaldar la inocencia del expresidente Uribe y contrarrestar señalamientos anteriores.
Las razones tras las cartas a favor de Álvaro Uribe
Durante la audiencia, la fiscal Orjuela indagó sobre el contenido y la forma en que se construyeron dichas cartas, por lo que Vélez señaló que Diego Cadena lo orientó para escribir y firmar un documento en el que se presentaba una versión de los hechos favorable al exmandatario, y explicó cómo surgió una segunda misiva con la participación de Samuel Arturo Sánchez, que, supuestamente, habría recibido dinero de Cadena para transferir parte de esos recursos a Vélez.
Según la declaración de Vélez, estas acciones habrían obedecido a un “negocio entre bandidos”, haciendo referencia a la forma en que se pactó el pago y la manipulación de testimonios; no obstante, el punto más revelador de su intervención llegó cuando la fiscal Orjuela le preguntó directamente sobre el supuesto encuentro con Iván Cepeda.

“Me le voy a sentencia de 100 años”
La controversia en este juicio radica, entre otras cosas, en determinar si Iván Cepeda, en su momento representante a la Cámara, visitó o no a Carlos Enrique Vélez en la cárcel para presionarlo, ofrecerle beneficios, o pactar testimonios contra Uribe.
En ese sentido, Vélez descartó de manera tajante esa posibilidad:
“No, doctora, eso no tuvo lugar, como vuelvo y le repito, si está el video donde yo estoy reunido con el señor Iván Cepeda y Alberto, me le voy a sentencia de 100 años aquí, firmo la sentencia anticipada de 100 años, pero ese video nunca ha existido”.
Con estas palabras, Vélez marcó un distanciamiento absoluto de versiones anteriores o de especulaciones que sugerían que él y Cepeda podrían haberse encontrado para “cuadrar” un testimonio en contra de Uribe.

Presiones y amenazas
Por otro lado, Vélez reveló que ha sido objeto de amenazas y presiones desde el momento en que decidió colaborar con la justicia, lo que, según él, complica su situación y la de su familia.
Expresó que en repetidas ocasiones pidió ayuda y protección a las autoridades, pero que no recibió el apoyo requerido; además, recordó el contexto de violencia y “arreglos” que solían darse dentro de las cárceles, apuntando a la necesidad de contar con garantías de seguridad para quienes deciden brindar testimonio.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa
