Alias Paisa o Duver, principal reclutador de menores de las disidencias de las Farc, fue abatido en Caquetá, confirmó el ministro de Defensa Pedro Sánchez

La información fue revelada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que resaltó la labor de la fuerza pública para neutralizar al líder de la estructura Armando Ríos del grupo armado que lidera alias Iván Mordisco

Guardar
La operación militar se produjo
La operación militar se produjo en las veredas Palo Gordo y Viotá, zona rural del municipio de Solano, departamento de Caquetá - crédito EFE/Ministerio de Defensa de Colombia

Edilberto Marín Gómez, conocido como alias Paisa o Duver, señalado cabecilla principal de la estructura Armando Ríos de las disidencias de las Farc, fue abatido en un operativo realizado por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia.

Así lo reveló el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a través de cuenta de X, en la que detalló que la operación militar se produjo en las veredas Palo Gordo y Viotá, zona rural del municipio de Solano, departamento de Caquetá, donde se encontraba uno de los principales reclutadores de menores de edad para el grupo armado en el sur de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“En medio de intensos combates en zona rural de Solano, Caquetá, nuestras @FuerzasMilCol con apoyo de la @PoliciaColombia y la @FiscaliaCol propinaron un golpe contundente a las disidencias de las FARC de alias Iván Mordisco: fue abatido alias Paisa o Duver, cabecilla principal de la estructura del narcotráfico Armando Ríos”, explicó el jefe de cartera en las redes sociales.

El ministro destacó que este
El ministro destacó que este sujeto también coordinaba múltiples homicidios y ataques con explosivos contra la Fuerza Pública - crédito @PedroSanchezCol/X

De acuerdo con información de inteligencia militar, este sujeto de 50 años era considerado un objetivo de alto valor debido a su rol estratégico dentro de la organización criminal. Con más de ocho años de trayectoria en la estructura, se le atribuía la dirección de múltiples homicidios, ataques con explosivos contra la Fuerza Pública y, de manera destacada, el reclutamiento forzado de menores de edad.

“Su neutralización afecta directamente la capacidad del grupo para coordinar acciones armadas, recaudar dinero del narcotráfico y la extorsión, reclutar menores y adoctrinar violentamente a los integrantes de este grupo para atentar contra la vida y la paz”, informó Sánchez.

Con más de ocho años
Con más de ocho años de trayectoria en la estructura, se le atribuía la dirección de múltiples homicidios, ataques con explosivos contra la Fuerza Pública y, de manera destacada, el reclutamiento forzado de menores de edad - crédito Ministerio de Defensa de Colombia

Frente a sus actividades ilegales en el bloque armado, el ministro sostuvo que Marín Gómez, además de dirigir múltiples homicidios y ataques con explosivos contra la Fuerza Pública, fue uno de los mayores reclutadores de menores de edad en esta estructura.

Su trayectoria criminal dejó a familias heridas por la pérdida de sus hijos, arrebatados de sus hogares, instrumentalizados para la guerra y condenados a una vida de dolor y violencia”, afirmó.

Alias Paisa o Duver fue
Alias Paisa o Duver fue uno de los mayores reclutadores de menores de edad en esta estructura - crédito Raúl Arboleda/AFP

La operación que resultó en su abatimiento forma parte de una serie de acciones recientes contra esta estructura criminal. Entre marzo y abril de 2025, las autoridades han logrado neutralizar a 12 integrantes de las disidencias, de los cuales, cuatro fueron abatidos, otros cuatro fueron capturados y uno se entregó voluntariamente a las Fuerzas Militares de Colombia. “Se tiene información adicional de al menos 3 muertos más y un número indeterminado de heridos que habrían sido evacuados por la misma organización criminal”, agregó.

De igual manera, Pedro Sánchez resaltó que este es un fuerte golpe contra las disidencias de las Farc, al mando de Néstor Gregorio Vera, también conocido como Iván Mordisco, uno de los máximos líderes de la estructura criminal, y recalcó que esta organización está bastante distante a un eventual proceso de paz que finalice con el conflicto armado en el territorio colombiano.

Estas disidencias no representan ninguna causa social. Se han convertido en una narco guerrilla dedicada al narcotráfico, la minería ilegal, la extorsión, el secuestro y el aberrante delito del reclutamiento forzado de menores. Una organización que siembra miedo, desplaza comunidades, atenta contra el medio ambiente y destruye el futuro de nuestra juventud. Este no es el camino. La legalidad, el respeto por la vida y la institucionalidad son la única vía posible para transformar los territorios”, subrayó.

Entre marzo y abril de
Entre marzo y abril de 2025, las autoridades han logrado neutralizar a 12 integrantes de las disidencias, de los cuales, cuatro fueron abatidos, otros cuatro fueron capturados y uno se entregó voluntariamente a las Fuerzas Militares - crédito Colprensa

Por último, el ministro de Defensa reiteró el compromiso de la fuerza pública de seguir combatiendo a las organizaciones criminales que operan en el país e hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad delictiva y colaborar en la lucha contra el crimen.

Seguiremos luchando con determinación para garantizar la seguridad, la vida y los derechos de las comunidades que durante años han vivido bajo el rigor de la guerra. Colombia merece vivir en paz”, concluyó.

La operación en Solano, Caquetá, es un paso más en la lucha por debilitar a estas estructuras y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas.