Armando Benedetti defendió a Richard Gamboa, nuevo director de Asuntos Religiosos, tras las críticas de la comunidad judía: “Quisiera que me mostraran que compró su título”

El ministro del Interior enfatizó en que se deben separar las divisiones de carácter religioso con las decisiones del Estado, al considerar que no se han mostrado evidencias claras sobre una posible compra del título académico que lo certifica como rabino

Guardar
El ministro del Interior enfatizó
El ministro del Interior enfatizó en que se deben separar las divisiones de carácter religioso con las decisiones del Estado - crédito Presidencia/Richard Gamboa/Facebook

La polémica por la designación de Richard Gamboa como director de Asuntos Religiosos, en el Ministerio del Interior, sigue generando reacciones en los sectores políticos y religiosos en el país.

El turno fue para el jefe de la cartera, Armando Benedetti, que se refirió a las críticas de las comunidades judías en Colombia, las cuales aseguran que existen ciertas dudas sobre la obtención de su certificación religiosa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En diálogo con W Radio, el ministro no solo defendió el nombramiento del religioso en este cargo, sino que propuso que se revelen las pruebas que confirmen que Gamboa habría obtenido dicha distinción en menor tiempo de lo requerido y por un valor de 150 dólares (cerca de 660.000 pesos colombianos).

“Yo también le he escuchado la versión de que él compró el título académico. Yo quisiera que me mostraran eso, porque eso lo han dicho, pero nadie se ha presentado realmente con la prueba de que así es. Ahora, que algunas personas tengan diferencias entre sí o no dentro de la misma religión, pudiéramos coleccionar millones de ejemplos”, dijo Benedetti al citado medio de comunicación.

El ministro del Interior, Armando
El ministro del Interior, Armando Benedetti, resaltó que, desde la postura del Gobierno nacional, los líderes religiosos, todos empezaron creando su propia iglesia - crédito Ministerio del Interior

Así mismo, el jefe de cartera explicó que, más allá de las diferencias religiosas expuestas por las comunidades judías en Colombia, se debe separar la espiritualidad de las decisiones del Gobierno colombiano.

“Aquí lo que ha habido una decisión del gobierno de que tiene que valorarse más la diferencia entre la religión y el Estado. Y a este señor tengo entendido que lo ataca porque él es sionista (...) y este señor no cree en que el estado y la religión deben tener esa comunión y, por lo tanto, eso posiblemente hace creer a algunas personas del judaísmo que crean que él no es judío o es antisemita”, agregó.

Del mismo modo, Benedetti señaló que “un líder religioso no se titula, yo no conozco un cura que se haya titulado de cura. Entonces yo lo que quiero significar es que, para ser un líder religioso, tiene que ver mucho más con un tema espiritual que realmente con un título de este punto de vista”.

El rabino Richard Gamboa Ben-Eleazar
El rabino Richard Gamboa Ben-Eleazar agradeció a Gustavo Petro por asignarle la dirección de Asuntos Religiosos - crédito @rabinogamboa/X

Por último, el ministro del Interior resaltó que, desde la postura del Gobierno nacional, “los líderes religiosos, todos empezaron creando su propia iglesia. ¿Ahora, cuántos seguidores tiene o no tiene? Yo no podría decirle (...) Pero la religión es casi que una cosa muy propia de cada uno individual, de cada uno, y el acercamiento es espiritual, completamente y no tiene que ser dictaminado o validado, o legitimado por un título o por un número de seguidores”.

Críticas de la comunidad judía y defensa de Gamboa

El nombramiento, realizado bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro, ha sido recibido con opiniones divididas. Mientras algunos sectores cercanos al oficialismo celebraron la decisión, otros, como la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, expresaron su preocupación y rechazo.

Marcos Peckel, director de esta organización, cuestionó públicamente la validez de la certificación de Gamboa como rabino, otorgada por el Esoteric Interfaith Theological Seminary, una institución ubicada en Florida, Estados Unidos.

Marcos Peckel, director de la
Marcos Peckel, director de la comunidad judía de Colombia - crédito Confederación de Comunidades Judías de Colombia

Para el líder de la comunidad religiosa, el título de rabino es altamente respetado dentro de la comunidad judía y que su obtención implica un riguroso proceso académico en escuelas rabínicas reconocidas.

La palabra ‘rabino’, para nosotros, nos inspira el mayor respeto. Como digo, son títulos que se obtienen después de años y años de estudios. Distinto, digamos, a lo que presenta el señor Gamboa (...) Usted no puede comprar un título porque le pareció difícil hacerlo por el camino correcto. En el caso del señor Gamboa, es gravísimo que se presente como rabino con un título que definitivamente no lo acredita como tal”, declaró Peckel en declaraciones a Caracol Radio.

De igual forma, Peckel también expresó su inquietud sobre las posibles implicaciones que este nombramiento podría tener para la comunidad judía en Colombia, al considerar que habría una falta de garantías que podrían enfrentar los miembros de esta congregación si Gamboa permanece en el cargo.

El señor Gamboa ha calificado a los judíos que tienen un vínculo con Israel de herejes, apóstatas, nazis y que no son judíos. Eso nos descalifica como comunidades”, dijo el director a La FM de RCN Radio.

Declaraciones de Richard Gamboa Ben-Eleazar, recientemente designado director de Asuntos Religiosos en el Ministerio del Interior - crédito rabinorichardgamboa/Inatagram

Por su parte, Richard Gamboa utilizó sus redes sociales para responder a los señalamientos y defender su idoneidad para el cargo, y envió un mensaje de tranquilidad a las comunidades religiosas en el territorio nacional, en la que especificó que tendrán las garantías totales para continuar profesando su culto en el país.

“Me gradué como rabino en la orden del judaísmo liberal ante el Consejo Rabínico del Seminario Teológico Interreligioso, con sede en Gatesville, Florida. Este título me lo gané, no pagué por él”, sostuvo en un video publicado en su cuenta de Instagram.