
Por cuenta de los fuertes aguaceros que se reportaron en la noche del lunes 7 de abril, en las vías de Cundinamarca se volvieron a reportar varias emergencias, entre ellas el cierre total del corredor entre Fusagasugá y Bogotá.
La contingencia se dio en el sector de la Aguadita por la caída de varios árboles que están retirando bomberos de ese municipio a 70 kilómetros al suroccidente de la capital colombiana, destacaron en la cuenta de Facebook Sin Censura que publica información del departamento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre tanto, desde Bomberos de Cundinamarca informaron que los aguaceros azotaron duramente a esa población, donde su alcantarillado colapsó y provocó graves inundaciones en su casco urbano.
Además en la vereda la Aguadita se reportó un vendaval que afectó también la vía San Miguel a Sibaté, indicaron en el reporte del organismo de emergencias.

Para la provincia en la que se ubica Fusagasugá, que corresponde a la cuenca del río Sumapaz, se emitió alerta por crecientes súbitas precisamente por las fuertes precipitaciones que están cayendo en la zona desde la semana pasada.
Cundinamarca se prepara para la masiva movilidad vehicular en Semana Santa

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, informó a través de su cuenta oficial en la red social X que se esperan intensos flujos vehiculares durante el puente festivo de Semana Santa, que abarca del 12 al 20 de abril.
Según los cálculos presentados, cerca de 2,5 millones de automóviles transitarán por las vías del departamento, lo que supone un reto significativo para la movilidad y seguridad vial en esta temporada alta. “Tendremos 2 millones 500 mil carros moviéndose por las vías de #Cundinamarca en todo el puente de #SemanaSanta [sic]”, indicó Rey Ángel.
Entre las medidas para enfrentar este elevado, se destacó la implementación de acciones específicas orientadas a reducir los tiempos de desplazamiento y minimizar los riesgos de accidentes. Específicamente, el corredor vial Bogotá-Girardot jugará un papel clave, dada su posición estratégica como una de las rutas más transitadas.
“Haremos especial monitoreo del corredor #Bogotá - #Girardot que [...] tendrá 3 carriles operativos en una longitud de 70 km, solo reducido en tres tramos de 3 a 2 carriles [sic]”, trinó.
La autopista Bogotá-Girardot será intervenida con planes de manejo de tráfico adaptados a las necesidades de Éxodo y Retorno, según declaró el gobernador. Además, se prevé la coordinación entre la concesión Vía Sumapaz y las obras de la Autopista Sur en el municipio de Soacha, donde el tráfico tiende a ser más intenso.
“Es importante coordinar el empalme de la concesión Vía #Sumapaz con las obras que se adelantan sobre la Autopista Sur, en el municipio de #Soacha [sic]”, anunció.
Además, el gobernador detalló que estos planes se diseñaron en colaboración con instituciones locales como la Secretaría de Movilidad Contemporánea del departamento, la Empresa Férrea Regional de Cundinamarca (EFR) y la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura), así como la alcaldía de Soacha. A través de esta sinergia se han reservado tres carriles exclusivos para la circulación en los momentos de mayor flujo vehicular. X también destacó su llamado a seguir las normas de tránsito, mientras el gobernador subrayó: “Desde ya hagamos revisión técnico mecánica de los vehículos [sic]”.
Cabe destacar que este puente festivo es tradicionalmente una de las temporadas de mayor movimiento a nivel vial en el país, dado que muchos ciudadanos aprovechan para viajar a destinos turísticos dentro del departamento de Cundinamarca o hacia otras regiones. Por ello, el gobernador invitó a los conductores a planificar sus trayectos con anticipación y a respetar las normas de seguridad vial.
“En #SemanaSanta, Cundinamarca es el plan! Atendamos las señales de tránsito [sic]”, aseveró.
Más Noticias
Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez
Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día

Los mejores memes que dejó el empate entre América de Cali y Millonarios: “No despierten a quien vio el partido”
En uno de los clásicos más atractivos de la jornada, el encuentro no dejó emociones en los arcos, pero sí divirtió a algunos usuarios en redes sociales que aprovecharon para criticar el partido

Emergencia económica en Colombia: estas son las veces que Gustavo Petro ha declarado estados de excepción durante su mandato
El mandatario colombiano enfatizó que la medida consiste en controlar la propagación de la fiebre amarillas, que ha cobrado más de 30 vidas en el territorio nacional

En el inicio del Jueves Santo hay cierre total en la vía al Llano por accidente de tránsito
Las autoridades estiman que para este puente festivo por esta vía transiten más de un millón de viajeros en aproximadamente 300.000 vehículos

Cuáles son los 7 monumentos que se deben visitar en Colobmia el Jueves Santo, segun la IA
Bogotá, Medellín, Cartagena y más ciudades cuentan con iglesias históricas que para Semana Santa reciben a miles de feligreses
