
En tiempos en que las plataformas digitales dominan la forma de consumir música, un evento que gira en torno al disco físico logra mantenerse no solo vigente, sino cada vez más relevante. Se trata del Record Store Day Colombia, cuya edición 2025 se celebrará el sábado 12 de abril. Más allá de la venta de vinilos, casetes y CDs, esta jornada representa una oportunidad única para que las discotiendas independientes del país refuercen su papel como espacios culturales.
Desde que Colombia se sumó oficialmente a este evento mundial —nacido en 2008 en Estados Unidos—, varias ciudades consolidaron una red activa de tiendas, coleccionistas y artistas que se vinculan al evento de forma orgánica. Para Rodrigo Duarte, delegado nacional del Record Store Day Colombia, el valor de la jornada va más allá de la simple transacción comercial: “Lo que se ha buscado es generar un circuito para que la gente salga, visite las discotiendas, vuelva a familiarizarse en general con los formatos físicos, porque no estamos hablando solamente de los vinilos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una de las grandes novedades de esta edición es el lanzamiento del nuevo disco de Frente Cumbiero, Inconcretos & Asociados, una producción nacional que será distribuida exclusivamente en discotiendas participantes. El estreno estará acompañado de conciertos íntimos y encuentros con el público en lugares como Roma Records, RPM o Sin Fronteras, fortaleciendo así el vínculo entre el formato físico y las escenas musicales locales. “Lo que se busca es que ese disco esté en las diferentes tiendas de la ciudad independiente de que tengan los discos internacionales o no del Record Store Day”, agregó Duarte.
Junto con este título, también se lanzarán reediciones y prensajes inéditos de agrupaciones nacionales e internacionales, entre ellos nombres como A Tribe Called Quest, The Cure, The Hives, Elton John y Jamiroquai, que nutrirán el catálogo especial disponible durante la jornada. Para los coleccionistas, se trata de una oportunidad inigualable para adquirir ediciones limitadas que no volverán a circular.
Además de la oferta discográfica, muchas tiendas aprovechan la jornada para activar sus propios catálogos, organizar vitrinas temáticas o programar presentaciones de artistas independientes. Esa combinación de lanzamientos exclusivos, showcases y encuentros con los artistas convierte al Record Store Day en una fiesta musical con alma de barrio. “Independiente a tener o no los discos del Record Store Day, la discotienda tiene promociones, tiene activaciones, tiene eventos relacionados con el Record Store Day”, explicó Duarte.

La importancia de esta celebración también radica en su capacidad para revalorizar el formato físico como una práctica cultural viva. Duarte insistió en que hablar del “regreso” del vinilo es una idea imprecisa. “Primero que todo es importante no usar ese concepto, ese contexto de que los discos volvieron. Eso no tiene ningún sentido. Los discos jamás se dejaron de fabricar, se hicieron a una escala ya mínima cuando tanto el CD como los formatos digitales tomaron el control del mercado”.
Hoy en día, las discotiendas no son simples puntos de venta, son lugares donde la música se escucha, se conversa y se comparte. “Eso ha permitido también que los públicos vuelvan a recuperar sus discos, la aparición de nuevos públicos, el desarrollo también de los mismos artistas, el engranaje que tiene esto con la industria musical es enorme”, afirmó Duarte.
Bogotá será una de las ciudades con mayor participación este año. Entre las tiendas que se unieron al evento están RPM Records, Garage Store Room, Tango Discos, Sin Fronteras, Three Little Birds, Santo & Seña, Felix Store, Master Records, La Roma Records y muchas más. También Medellín estará presente con espacios como Surco Records.

En última instancia, el Record Store Day Colombia demuestra que el disco físico no es una reliquia del pasado, sino un símbolo de una comunidad musical activa y comprometida. “El Record Store Day Colombia ha sido significativo porque ha permitido crear un circuito y un reconocimiento de las discotiendas que existen en la ciudad y en el país”, concluyó Duarte.
Más Noticias
Se robaron una chimenea de cobre en Bogotá y trataron de llevársela en una carreta de reciclaje: los cogieron
Las autoridades destacaron que la denuncia oportuna a la línea 123 permitió a la Policía dar con los hombres, que haciéndose pasar como recicladores pretendían huir con el cobre hurtado en una de las calles de la localidad de Chapinero

Ciudadana arremetió contra oficial de Migración Colombia que no la dejó viajar porque tuvo problemas con su pasaporte: “¿Ahora me va a castigar?”
Pese a explicarle que el daño se produjo cuando estaba sacándolo del canguro, la funcionaria se mantuvo en que, en esas condiciones, no tenía validez

Comenzó la negociación del salario de los empleados públicos: esto es lo que piden las centrales obreras
La propuesta salarial contempla un aumento del IPC más cinco puntos adicionales, y se priorizan temas como la formalización laboral, políticas de género y garantías sindicales

Gobierno Petro anunció que no le pagará a Air-e las deudas ‘heredadas’ por privados: son dos billones de pesos
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, aseguró que los antiguos propietarios de la empresa deberán asumir la responsabilidad financiera de las deudas, según las decisiones que tome la Superintendencia de Servicios Públicos

El programa Hambre Cero 2025 inicia con la entrega de alimentos en 12 departamentos de Colombia: estos son los requisitos
Una iniciativa destinada a combatir la pobreza extrema y garantizar la seguridad alimentaria en los hogares más vulnerables del país
