Judicializan dos policías activos y uno retirado por torturar y secuestrar a dos hombres en Caldas

Los tres detenidos habrían retenidos ilegalmente a dos hombres, a quienes golpearon y amenazaron de muerte en zona rural del municipio de Marulanda

Guardar
Policías que habrían participado en
Policías que habrían participado en los actos de tortura y secuestro de dos hombres en Caldas - crédito Fiscalía

Tres hombres, entre ellos dos policías activos y un exmiembro de la Policía Nacional, fueron presentados ante un juez de control de garantías señalados por la Fiscalía como presuntos responsables de tortura y secuestro de dos ciudadanos en zona rural del municipio de Marulanda, en Caldas.

De acuerdo con el ente acusador, los hechos habrían ocurrido el 15 de septiembre de 2023 en el corregimiento de Monte Bonito, cuando los hoy investigados atendieron un supuesto caso de hurto.

Según la información brindada por las autoridades, los señalados son el subintendente Aldar Sotelo Castilla, el patrullero Jorge Eliécer Andrade Vega, y el exintegrante de la institución policial Carlos Alberto Arenas Acuña, los cuales según la investigación, habrían excedido sus funciones y vulnerado gravemente los derechos humanos de las víctimas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En las pruebas recopiladas por la Fiscalía de informe que los tres hombres llegaron a Monte Bonito respondiendo a un llamado por un supuesto robo.

Una vez en el sitio, habrían aprehendido de forma arbitraria a dos hombres señalados como sospechosos del hecho y los trasladaron, no a una estación de Policía, como indica el protocolo, sino a un inmueble privado. Allí, los detenidos fueron sometidos presuntamente a tratos crueles, golpes y descargas eléctricas, mientras eran amenazados de muerte.

Los procesados habrían trasladado a un inmueble a dos personas y las sometieron a actos de tortura - Crédito Fiscalía

Fueron sometidos a estar caminando con las esposas. Además, al parecer, ustedes les decían que tenían que llevarlos arrastrados, que se les colgaban encima de las esposas, efectivamente donde estaban ellos siendo sometidos a esa prevención de la libertad. Caminaron por medio de esa zona boscosa porque logramos ubicarnos en la zona rural del municipio de Marulanda, en el corregimiento de Monte Bonito, pues esto no es un lugar plano, por el contrario, es un lugar bastante boscoso. Que en las horas de la noche, con dificultad de visibilidad, donde claramente no se tenía el panorama claro de por dónde estaban caminando, pero que ellos efectivamente sabían. Además, porque manifestaron que el patrullero Sotelo incluso hizo un video y que decía aquí llevamos unos capturados y efectivamente estamos llevando a cabo un procedimiento policial”, explicó la fiscal.

“Pero las dos víctimas fueron completamente coherentes en manifestar que ustedes tres les generaron todo tipo de golpes, al punto de generar incluso a uno de los hermanos Ruiz, al señor Jeison un golpe tan fuerte en su mandíbula que le sacaron un diente y que estuvo escupiendo sangre durante varios días. Esta clase de tratos inhumanos con posterioridad fueron debidamente registrados por parte de Medicina Legal”, puntualizó la fiscal.

En el comunicado de la Fiscalía también se indica que luego de estar por tres horas en estos actos, las víctimas fueron llevadas a la estación de policía del corregimiento, donde los uniformados intentaron ocultar lo ocurrido mediante la elaboración de documentos públicos con información falsa, según la Fiscalía General de la Nación.

Adicionalmente, los agresores habrían inventado un relato para dar apariencia de legalidad a su actuar, con el objetivo de justificar la retención de los ciudadanos y encubrir las agresiones cometidas.

Judicialización policías que torturaron y secuestraron a dos hombres en Caldas - crédito Fiscalía

¿Cuáles son los cargos imputados?

Ante la gravedad de lo ocurrido, una fiscal de la Seccional Caldas imputó a los tres involucrados los delitos de:

  • Secuestro simple agravado.
  • Tortura agravada.
  • Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
  • Falsedad ideológica en documento público.
  • Constreñimiento ilegal.

A pesar de la contundencia de las pruebas presentadas por la Fiscalía, los tres procesados no aceptaron los cargos formulados en su contra.

Por su parte, el juez de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario para Aldar Sotelo Castilla y Carlos Alberto Arenas Acuña, los cuales deberán permanecer privados de la libertad mientras avanza el proceso judicial.

En cuanto al patrullero Jorge Eliécer Andrade Vega, se le indicó que continuará vinculado a la investigación, aunque por el momento no se dictó una medida privativa de la libertad en su contra.