Gustavo Petro confirmó que entregará subsidios a los usuarios de los estratos 1, 2 y 3, pero no en dinero, sino en techos solares “para bajar el costo de su energía”

El presidente presentó el programa Colombia Solar, con el que busca transformar el sistema de subsidios eléctricos: en lugar de transferencias económicas, las familias de bajos recursos recibirán paneles solares para reducir sus facturas y generar su propia energía

Guardar
Presidente Petro propone que los
Presidente Petro propone que los ciudadanos se asocien para adquirir paneles solares y de esa forma reduzcan el costo de la electricidad. (EFE / Imagen ilustrativa Infobae)

El presidente Gustavo Petro anunció un nuevo enfoque para el subsidio de energía eléctrica en Colombia: a partir de ahora, los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 recibirán este beneficio no en dinero, sino en especie, mediante la entrega de techos solares que les permitirán convertirse en autogeneradores.

La medida, que hace parte del programa estratégico Colombia Solar, fue revelada durante su intervención en el consejo de ministros del 7 de abril y reafirmada en redes sociales ante las dudas sobre el futuro de los subsidios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“El subsidio en adelante y con vigencias futuras, se entregará, gradualmente, directamente a los usuarios en especie, consistente en techos solares para bajar el costo de su energía y volverlos autogeneradores. Es el programa Colombia Solar que será programa estratégico”, explicó el mandatario en un video publicado en su cuenta de Instagram, grabado durante el Consejo de Ministros.

Petro también fue enfático en desmentir versiones sobre una supuesta eliminación de los subsidios eléctricos para los sectores más vulnerables.

“Desinformación. El subsidio a los estratos 1, 2 y 3 no se elimina, se paga en especie en techos solares, para que estas personas se vuelvan autogeneradoras de energía limpia, con tarifas eléctricas muy inferiores”, escribió en su cuenta de X.

Gustavo Petro sobre los subsidios
Gustavo Petro sobre los subsidios de energía para los estratos 1,2 y 3 - crédito Gustavo Petro/X

Críticas al modelo tarifario vigente

Además de anunciar el nuevo esquema de subsidios, el presidente arremetió contra el modelo de fijación de tarifas eléctricas vigente, aprobado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) hace tres décadas.

Petro aseguró que este esquema ha permitido que las hidroeléctricas cobren tarifas como si generaran energía a partir de gas importado, pese a que el agua es una fuente mucho más barata.

“Si el costo de producir energía eléctrica con el agua, que es el más barato, no se vende al precio de ese agua, pues a su costo más una ganancia normal como en el capitalismo, ¿por qué?”, cuestionó el jefe de Estado, señalando que “la fórmula de la Creg no liga, como ordena la Constitución y la ley, el costo con la tarifa de energía eléctrica”.

Gustavao Petro Comunica La Implmentación De Paneles Solares - crédito Gustavo Petro/X

En esa misma línea, Petro afirmó que esta situación ha generado una ganancia excesiva para las hidroeléctricas: “Las hidros se ganan en este caso 4.246,8 billones, que es 2,6 veces más de lo que deberían ganar. 4 billones que han sacado del bolsillo de los colombianos”.

Según el mandatario, esta “renta ricardiana” —una expresión económica que hace referencia a una ganancia extraordinaria derivada de ventajas naturales, como el acceso al agua— resulta inconstitucional e ilegal. “Está prohibido el monopolio privado y público en Colombia”, agregó, en alusión también al efecto del gas importado sobre las tarifas.

Anuncio de medidas regulatorias

Ante la negativa de las empresas generadoras de energía de adoptar la nueva fórmula tarifaria que establece techos para las tarifas, Petro anunció una drástica medida: “Expediré por decreto el porcentaje máximo de venta de energía en bolsa, solo a un 5% del total de la generación. Mis facultades constitucionales y legales me lo permiten. Igualmente, se impulsará esta determinación en la Creg”.

Petro publicó el vídeo afirmando
Petro publicó el vídeo afirmando la información sobre los subsidios para los estratos 1,2 y 3 - crédito Gustavo Petro/Instagram

Para el presidente, es en la bolsa energética donde se han disparado los precios de forma especulativa. “La decisión que yo he tomado es que entonces reducimos la exposición de la energía eléctrica en Colombia en la bolsa. Porque es ahí donde se genera esto”, explicó.

A pesar de las advertencias del sector energético y del riesgo de demandas, Petro insistió en que el Gobierno está actuando en cumplimiento de la ley. “La sociedad colombiana va a saber entonces quién mantiene especulativamente en alto la tarifa eléctrica para cada uno de los colombianos y las colombianas, porque la Constitución y la ley nos darían la razón si estuviéramos en derecho”, concluyó.

Con esta reforma, el mandatario busca cambiar estructuralmente el modelo energético colombiano, reduciendo la dependencia de fuentes costosas y concentradas, y promoviendo la autogeneración con energías limpias.