
La creciente demanda de profesionales bilingües y trilingües en el mercado laboral colombiano llevó a la Séptima Feria Laboral Bilingüe Job Fair Colombo Emplea a incorporar por primera vez el portugués como idioma clave en su edición de 2025.
Este evento, organizado por el Centro Colombo Americano de Bogotá, se llevará a cabo el jueves 10 de abril, de 10:00 a. m. a 4:00 p. m., en el colegio Gimnasio Moderno (calle 76 # 10 - 35, Bogotá), con entrada libre previa inscripción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada, la feria reunirá a más de 40 empresas nacionales e internacionales de sectores como tecnología, BPO, educación, turismo, comercio, alimentos y talento humano. Entre las compañías participantes se encuentran nombres destacados como Adecco, Adidas, Concentrix, DHL Global Forwarding Colombia, Enseña por Colombia, First Class Experience, Foundever Colombia S.A., Konecta, Manpower Group y Royal Canin.

Según detalló el Centro Colombo Americano de Bogotá, la incorporación del portugués responde al aumento de inversiones brasileñas en Colombia y a la expansión de empresas que requieren profesionales con habilidades en este idioma. En ese contexto, la participación especial de Ibraco, el centro binacional de enseñanza del portugués en Colombia, subraya la relevancia de este idioma en el ámbito laboral actual.
El subdirector de la Oficina de Egresados del Centro Colombo Americano de Bogotá, Fabián Cruz, destacó la importancia de este evento como una herramienta integral para los asistentes. “No solo conectamos a los asistentes con empresas, además les brindamos herramientas prácticas para destacar en el mercado laboral actual. Hoy, hablar inglés y/o portugués puede marcar la diferencia entre conseguir un empleo o acceder a una oportunidad que transforme su carrera”, afirmó.
Además de las oportunidades laborales, la feria ofrecerá un programa de formación robusto que incluye charlas sobre inteligencia artificial aplicada a la empleabilidad y espacios de networking organizados por AmCham. También se desarrollarán paneles y conferencias sobre temas como multilingüismo, inversión extranjera y tendencias en contratación. Los asistentes podrán participar en sesiones especializadas diseñadas para fortalecer su desempeño en procesos de selección.

En su edición anterior, este evento logró conectar a más de 1.200 personas con oportunidades laborales, de las cuales al menos el 8% consiguió empleo gracias a su participación. Según el Centro Colombo Americano de Bogotá, la edición de 2025 buscará superar estas cifras, impulsada por la creciente necesidad de talento multilingüe en el país. Las personas que deseen participar deberán registrarse ingresando al siguiente enlace: registro-participantes.
Los beneficios de dominar un segundo idioma en el mercado laboral
El dominio de un segundo idioma, especialmente el inglés, se ha convertido en un requisito indispensable para acceder a mejores oportunidades laborales. Según el Centro Colombo Americano de Bogotá, los profesionales bilingües no solo tienen mayores probabilidades de encontrar empleo más rápido, sino que también pueden aspirar a salarios hasta un 30% más altos en comparación con aquellos que no dominan otro idioma.

El inglés, considerado el idioma del comercio global, permite a los profesionales acceder a conocimiento especializado, destacarse en procesos de selección y establecer relaciones comerciales internacionales. Además, es un requisito para el 90% de los mejores cargos en empresas multinacionales, según datos proporcionados por el evento.
Por otro lado, el aprendizaje de idiomas como el portugués abre nuevas puertas en mercados emergentes, como el brasileño, y permite a los profesionales explorar áreas complementarias dentro de sus campos laborales.
La Séptima Feria Laboral Bilingüe Job Fair Colombo Emplea no solo busca conectar a los asistentes con empleadores, también pretende ofrecerles herramientas para potenciar sus carreras. Desde el acceso a charlas especializadas hasta la posibilidad de interactuar con líderes empresariales, el evento se posiciona como una plataforma integral para quienes buscan destacarse en un mercado laboral cada vez más competitivo.
Más Noticias
Ejército destruyó deposito con 30 minas ‘quiebrapatas’ del ELN en La Guajira
Los artefactos explosivos eran del Frente de Guerra Norte que los trajo desde Venezuela, según establecieron en la Inteligencia de la institución castrense y la Policía Nacional

Santander: se registró un sismo de magnitud 3.1
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Contraloría denuncia desaparición de archivos contables del Departamento de Prosperidad Social
El organismo de control solicitó información para auditoria de 889 convenios interadministrativos de esa entidad, pero solo les pudieron proveer 25, es decir el 2,31 %, lo que impide conocer cómo se hizo la inversión de $ 2,4 billones

Pronóstico del clima en Bogotá este 8 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
