
Tras el sacrificio de cinco soldados que perdieron la vida y de decenas más que resultaron heridos protegiendo la estructura metálica de los hostigamientos armados de una de las disidencias de las Farc, el fin de semana fue entregado el puente militar con el que se reemplazó el que volaron los insurgentes a finales del mes pasado y que une el sector de La Hacienda con el corregimiento de El Plateado, en zona rural del municipio de Argelia, en el occidente del departamento del Cauca.
La instalación de la nueva estructura duró cinco días, donde la estructura Carlos Patiño no dio tregua y mantuvo asediando a los uniformados que realizaban las obras en esa zona del suroccidente del país, que es uno de corredores claves para el tráfico de cocaína con la que se financia ese grupo armado organizado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los guerrilleros destruyeron a inicios de marzo ese paso vehicular en retaliación a la ofensiva del Ejército que en esa ocasión les desmanteló el punto de despliegue de los drones que artillan artesanalmente con explosivos para atentar contra la Fuerza Pública y la población civil.
Según informó en su momento el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, el objetivo de los criminales era el de impedir la movilización de las tropas en ese corredor que era estratégico en la movilización de los cargamentos del estupefaciente para que saliera al exterior.
“Mientras que nuestros soldados construyen, estos delincuentes destruyen, así de claro es, por eso nos mantenemos en esta zona para terminar de edificar el puente militar para que nuestros campesinos se movilicen luego que estos bandidos dañaran el puente que existía en este punto, eso es lo que duele, que no pueden detener a nuestros militares”, afirmó en esa ocasión el alto oficial.

Erigir la estructura provisional también le costó la vida a cinco soldados profesionales que custodiaban el traslado de la estructura metálica en la noche del 11 de marzo, cuando los disidentes activaron cargas explosivas al paso del camión en el que se movilizaban. En ese atentado, que ocurrió en zona rural de Balboa, 16 militares más resultaron heridos.
Pero no fue el único ataque en contra del Ejército, el pasado sábado los insurgente volvieron hostigarlos con la detonación de una motocicleta cargada de explosivos, sin embargo, solo dos uniformados resultaron con lesiones menores por aturdimiento.
De esta manera los militares no se rindieron, sino que cada vez le pusieron más empeño para instalar el puente, que en la madrugada del domingo entregaron y que ahora es un símbolo de resiliencia para la institución castrense que sigue con los operativos para acabar con la injerencia de las disidencias en el occidente del Cauca.

Por esa razón, el ministro de Defensa, el general en uso del buen retiro Pedro Sánchez, en su primera comparecencia en el Congreso de la República, durante la noche del lunes 7 de abril, para que diera cuenta sobre las acciones de su cartera en la recuperación de la seguridad en el país, se refirió a esa estructura para el paso de vehículos.
“Este es nuestro puente de la esperanza, ya colocado allá entre La Hacienda y El Plateado, y viendo cómo nosotros llevamos la paz y la prosperidad, inclusive a pesar de la adversidad (...) con esa imagen quiero que se lleven [este mensaje] que por más difícil que sea el reto vamos a salir adelante”, expresó al final de su intervención en el Legislativo.
Desde el año pasado, el Gobierno nacional realiza una intervención integral en la subregión caucana del Cañón del Micay, donde las disidencias de las Farc intentan dominar la ruta del narcotráfico, sacando la cocaína que producen en los departamentos de Nariño y Cauca para entregarla a narcos mexicanos, según señalan los informes de inteligencia militar.
Más Noticias
Vargas Llosa fue invitado de honor en 5 ferias del libro de Bogotá
Entre tanto, Héctor Abad Faciolince ha sido, por el momento, el único escritor colombiano que reaccionó a su fallecimiento

Asesinan a otro líder indígena del pueblo Nasa en Cauca
Se trata de Erik Anderson Menza Pavi cuyo cuerpo sin vida fue hallado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte caucano

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
