
Antes de mudarse a la India para desmentir los estereotipos en redes sociales sobre el gigante asiático, el bloguero colombiano Daniel Giraldo, también conocido como El Dane, visitó el que, en algún punto, fue considerado uno de los países más pobres y peligrosos de Europa.
Ubicado en la región de los Balcanes, paralelo a Italia –con el mar Adriático en medio–, El Dane comentó que, si bien su economía ha mejorado los últimos años, es el país más misterioso del continente porque “por décadas, estuvo prohibido. Nadie podía venir. Estaba totalmente cerrado hasta 1991, cuando la dictadora comunista cayó”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante cuatro décadas en el poder, Enver Hoxha se concentró en llenar de búnkeres a Albania, ante supuestas amenazas de invasión. De ahí que el país cuente con 170.000 estructuras bajo tierra en las que sus habitantes podrían refugiarse, en caso de una eventual guerra o desastre natural.
Con la caída de la Unión Soviética y la liberación de los locales, muchos de ellos migraron a Italia, al punto, en el que El Dane escuchó en su viaje que hay más albaneses fuera que dentro del país.
Como dato curioso, Giraldo, recordó que fue el primer país en apartarse de una religión oficial, pero los aires modernistas no alcanzaron su modelo económico, que hace del país un destino low cost, entre los europeos.
El bloguero colombiano, por ejemplo, llegó un vuelo de 20 euros (95.836 pesos al cambio de abril del 2025) para disfrutar de sus hermosas playas. Sin embargo, notó que:
“El turismo, aunque ayuda bastante a la economía del país, (choca) con los índices de pobreza tan altos y genera problemas sociales como la gentrificación”.
El Dane encontró que, incluso, en las zonas más turísticas logra marcarse el contraste entre lujo y pobreza extrema, que otros europeos están dispuestos a ignorar por los precios de sus vacaciones en Albania.
Pero, con todo y que realizó un recorrido nocturno, a mitad de semana, con su juego de luces y cámaras por la ciudad, no llegó a sentirse inseguro, a pesar de los problemas evidentes de Tirana, como la mendicidad, desigualdad económica y el abandono de animales en las calles; en parte, por la actitud amable y servicial de los locales.
Las referencias que el bloguero tenía previo a su viaje eran de películas y series que hablaban de la mafia, el narcotráfico y las pandillas albanesas, pero, al llegar, descubrió que al igual que con Colombia, estas producciones suelen retratar lo pero de cada país, ignorando su belleza y potencial en el área del turismo.
El Dane costeaba sus viajes por Europa trabajando como artista callejero: estas eran sus ganancias
En las calles de Europa, donde el arte callejero se convierte en un espectáculo cotidiano para turistas y locales, el colombiano Daniel Giraldo encontró una forma de vida que combinaba su pasión por el baile con su deseo de viajar. Según informó el creador de contenido, logró financiar sus recorridos por el continente europeo gracias a su trabajo como artista callejero, una actividad que le permitía generar ingresos suficientes para cubrir sus gastos del día a día y continuar explorando nuevos destinos.
El Dane explicó que su rutina laboral se basa en una filosofía particular: trabaja “cada que tiene hambre” y descansa “cuando se lesiona”. Junto a un grupo de compañeros de baile, se presenta en lugares estratégicos, especialmente en zonas concurridas por turistas, donde su espectáculo logra captar la atención de multitudes. En un solo día, el grupo puede llegar a recaudar más de un salario mínimo colombiano, lo que les permite cubrir los costos de transporte, alimentación y estadía en las ciudades que visitan.
El objetivo de El Dane ha sido “vivir viajando” y generar ingresos en los lugares que visita. Este sueño se ha materializado gracias a su habilidad para identificar los sitios más concurridos de Europa y aprovecharlos como escenarios para sus presentaciones. Según explicó, su meta diaria es alcanzar los 500 euros (aproximadamente 2.395.900 pesos colombianos), una cifra que les permite mantener su estilo de vida itinerante y regresar eventualmente a sus lugares de residencia. En el caso de El Dane, su hogar se encuentra en Rimini, una ciudad ubicada en la región de Emilia-Romaña, al noreste de Italia.

Aunque el artista evitó revelar una cifra exacta de sus ingresos diarios, señaló que no todos los artistas callejeros logran obtener las mismas ganancias. “No todos hacen el mismo dinero, hay quienes no hacen ni la mitad ni un 30% de lo que nosotros logramos”, afirmó. Sin embargo, destacó que el éxito depende de múltiples factores, como el talento, la estrategia y la ubicación en la que se realicen los espectaculos.
Más Noticias
Así el papa Francisco canonizó a la única santa colombiana: “Nos enseña a vencer la indiferencia y el individualismo”
Dos meses después de asumir el liderazgo de la Iglesia católica, el sumo pontífice aseguró proclamó a la Madre Laura como la primera Santa colombiana

Excanciller Álvaro Leyva recordó carta que iba a enviar al presidente Petro y aseguró que ha recibido amenazas: “A mi edad estoy curado de espantos”
El exministro anunció la entrega del polémico documento dirigido al mandatario, mientras denuncia que ha recibido intimidaciones por sus publicaciones contra el Gobierno nacional

Así reaccionaron los políticos de Colombia por la muerte del papa Francisco: “Su legado seguirá siendo inmenso”
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 en la casa Santa Marta, en el Vaticano, información que fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrel

Juan Manuel Santos recordó el papel que tuvo el papa Francisco durante los diálogos de paz con las Farc: “Nos ayudó enormemente”
El expresidente señaló que el santo Padre insistió en la necesidad de que los colombianos dieran un paso para la reconciliación entre todos, tras la firma del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las Farc en 2016
Valor de apertura del euro en Colombia este 21 de abril de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
