
Carlos Lehder, uno de los principales miembros del cartel de Medellín, brindó recientemente una entrevista en la que abordó varios aspectos de su vida, como sus gustos musicales y mitos alrededor de ellos.
Entre las revelaciones, el exnarcotraficante declaró que John Lennon sigue siendo su ídolo, a la vez que aclaró rumores que lo vinculan con el secuestro de miembros de los Rolling Stones, según sus declaraciones en Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su conversación con Gustavo Gómez, Lehder recordó cómo desde joven se vio influenciado por la cultura musical estadounidense.
“De muy joven, como muchos colombianos, yo emigré a Estados Unidos, y mi cultura musical, la que adopté, pues la que aprendí y capté en Estados Unidos, era la música rock and roll”, expresó el exintegrante del cartel.

A pesar de la notoriedad de su pasado criminal, Lehder destacó a Lennon como una de sus principales figuras de admiración. “John Lennon sí era mi ídolo y continúa siéndolo”, afirmó, subrayando la influencia del músico británico en su vida.
Sin embargo, lo que generó aún más controversia fue su respuesta a los rumores que circulan sobre su supuesta vinculación con el secuestro de los músicos Ringo Starr y Ron Wood, exintegrantes de los Beatles y los Rolling Stones, respectivamente.
Según versiones que han cobrado fuerza en los medios internacionales, Lehder habría secuestrado a ambos artistas durante su apogeo en el narcotráfico, en una isla que poseía en las Bahamas.
Lehder negó categóricamente estos rumores, calificándolos de “fábulas inventadas”. “Yo entiendo que un músico del conjunto Rolling Stones, no, no Ringo Starr, Ringo Starr es de los Beatles. Entonces, por alguna razón, se inventó esa fábula. Yo sí soy muy aficionado y admirado de esa gente de los Beatles, y si yo les hubiese dado la mano o saludado, posiblemente no me hubiera lavado la mano en dos o tres días de la dicha”, dijo Lehder en tono claro y directo.

Además, reiteró su postura de rechazo absoluto a la violencia, asegurando que las acusaciones de secuestro eran completamente absurdas y falsas, siguiendo la línea ideológica de la que Lennon presumía en vida: “Yo soy totalmente antiviolencia y algo así es completamente absurdo, así que yo niego totalmente que eso haya existido”.
Lehder recordó cómo, tras ser condenado a 135 años de prisión más cadena perpetua por tráfico de cocaína, llegó a un acuerdo con las autoridades estadounidenses para cooperar en investigaciones sobre el narcotráfico y, como resultado, obtuvo una eventual reducción de su sentencia.
“Mi posición es la de un hombre contrito, arrepentido, de un excriminal rehabilitado”, manifestó, destacando el proceso de reintegración que vivió en Alemania, donde cumplió parte de su condena.
Lehder, quien fue extraditado a Estados Unidos en 1987, explicó que su condena y posterior rehabilitación fueron posibles gracias a la cooperación con la justicia estadounidense.

“Me rehabilitó el sistema de justicia de los Estados Unidos, el mismo que me condenó”, indicó, dejando claro que se arrepiente de su participación en el cartel de Medellín y pidiendo perdón desde una perspectiva moral y cristiana. “Les pido perdón por haber pertenecido al cartel de Medellín”, expresó.
A pesar de su participación en el narcotráfico y su implicación en actos violentos a través del cartel de Medellín, Lehder también aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre su experiencia y advertir a los jóvenes colombianos sobre los peligros del narcotráfico. “Pido a los jóvenes colombianos que no se involucren en el narcotráfico, que miren mi experiencia”, instó, enfatizando que involucrarse en el negocio de las drogas solo lleva a la destrucción personal y social.
Más Noticias
“Esa voz de tarro es mía desde chiquita”: Paola Holguín se sinceró sobre los comentarios que más la agotan
En un video publicado en sus plataformas digitales, Holguín expresó el cansancio que le produce la insistencia de muchas personas en comentar su tono vocal

Homicidios y secuestros se incrementaron por cuenta de la violencia en el Cauca y El Catatumbo
El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, además, destacó la reducción en los hurtos a personas, residencias y comercio

“Usted mató al ministro, no me avisó”: el polémico testimonio de Carlos Lehder sobre el crimen de Lara
Lehder se desligó de cualquier implicación directa en la decisión que condujo al crimen

Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 14 de abril y compruebe su suerte
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

“Petro no se ve como un presidente de paso, sino como un mesías eterno”: Marelen Castillo lanza alerta
La exfórmula presidencial del ingeniero Rodolfo Hernández cuestionó una publicación del presidente colombiano
