
José Miguel Demoya Hernández, conocido como alias Chirimoya, señalado como el quinto cabecilla del grupo armado Clan del Golfo, fue abatido el pasado 5 de abril de 2025, en un operativo realizado por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia.
De acuerdo con reportes oficiales, la ofensiva militar se desarrolló en el municipio de La Apartada, departamento de Córdoba, donde se encontraba el líder de la estructura Arístides Mesa Páez, que cuenta con al menos 1.300 hombres armados entre Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y el Atlántico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras el hecho, su cuerpo fue llevado hasta el municipio de Ciénaga de Ayapel (Córdoba, norte de Colombia) en el que varias personas le rindieron un homenaje en el muelle de esta población cordobesa para acompañar el féretro de alias Chirimoya.
En redes sociales, se conoció el momento del inicio de la procesión que se realizó a bordo de varias lanchas que navegaron por las tranquilas aguas de la ciénaga de Ayapel. Durante el recorrido, globos blancos y verdes, colores asociados al Clan del Golfo, fueron liberados al cielo, mientras coronas fúnebres adornaban el homenaje.
Según testimonios recopilados por medios locales, este polémico acto fue uno de sus últimos deseos expresados por alias Chirimoya, donde el ambiente estuvo marcado por el respeto y el silencio, en un acto que reflejó la influencia que este hombre tuvo en su comunidad.

El homenaje en la ciénaga de Ayapel no fue el único acto organizado para despedir a alias ‘Chirimoya’. Según reportó el medio local Chicanoticias, la familia Demoya Hernández extendió una invitación a amigos y allegados para participar en las exequias, programadas para el martes 8 de abril. La ceremonia, de carácter cristiano, se llevará a cabo en la residencia familiar ubicada en el barrio El Prado del municipio del Caribe colombiano, a partir de las 9:00 de la mañana.
Este último adiós refleja no solo el cumplimiento de un deseo personal, sino también el impacto que alias ‘Chirimoya’ tuvo en su entorno, tanto en el ámbito familiar como en la comunidad que lo vio crecer. La ciénaga de Ayapel, un lugar emblemático para la región, se convirtió en el escenario final de una vida marcada por su rol dentro de una de las organizaciones criminales más temidas del país.

Quién era alias Chirimoya
Jose Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, acumulaba más de 20 años de actividad delictiva, consolidándose como uno de los líderes más influyentes dentro del Clan del Golfo. Su rol no solo incluía el control de las operaciones del bloque Arístides Mesa Páez, sino también la dirección de enfrentamientos armados contra otros grupos ilegales, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn).
El bloque que comandaba estaba compuesto por cinco frentes y dos compañías móviles, lo que le otorgaba una capacidad operativa significativa en varias regiones del país. Según el reporte de inteligencia citado por el medio, alias Chirimoya era considerado uno de los hombres de mayor confianza de Jobanis de Jesús Ávila, alias Chiquito Malo, quien es actualmente el máximo líder del Clan del Golfo.

“Este contundente resultado operacional, coordinado con la DEA, se convierte en un golpe estructural a la cúpula del ‘clan Golfo’”, dijo el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, en una rueda de prensa.
Aunque no se ha confirmado oficialmente quién asumirá el mando tras la muerte de Demoya Hernández, las autoridades han señalado que el Clan del Golfo cuenta con una jerarquía bien definida, lo que podría facilitar la transición de poder.
Entre los nombres que podrían tomar su posición en el grupo armado se encuentran Óscar Emilio Rivera Bermúdez, alias Par de seis; Dinarco Herrera Garcés; José Elías Cortés Velásquez, alias Chalia; Urainer Gilberto Córdoba Buenaventura, alias Tocayo; Rober Alexander Martínez Velásquez, y Osnéider Ruiz Arroyo, sujetos que posiblemente comandarían el bloque Arístides Mesa Paez en la región del Magdalena Medio.
Más Noticias
Dólar: cotización de apertura hoy 28 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

A la cárcel segundo implicado en los actos de tortura y asesinato del adolescente Harold Aroca en el centro de Bogotá
El cuerpo del adolescente fue hallado en una zona boscosa. La familia y las autoridades lo encontraron con quemaduras en varias partes del cuerpo y cuatro lesiones de proyectil de arma de fuego

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Suplantan a Nequi y Daviplata en Black Friday para robar datos y dinero: cómo prevenirse
Apps falsas y sitios fraudulentos buscan capturar datos aprovechando el aumento de compras en línea

Así quedó la tabla de posiciones del cuadrangular A de la Liga BetPlay, tras la victoria del América de Cali ante Medellín
Los Diablos Rojos ganaron en condición de local ante el Poderoso de la montaña, y volvió a dejar vivas sus aspiraciones de clasificar a la final del fútbol colombiano


