Uno de los ganaderos de Casanare liberados habló tras recobrar su libertad: “Nunca había estado casi que en las puertas del infierno”

Emilio Cristancho contó la experiencia que vivió durante los diez días que estuvo secuestrado por el Ejército de Liberación Nacional en Arauca

Guardar
Esto fue lo que dijo
Esto fue lo que dijo uno de los granaderos que estuvo en cautiverio por 10 días por el ELN - crédito Europa Press/@PedroSanchezCol/X

Cinco ganaderos del departamento de Casanare, quienes habían sido secuestrados durante diez días en una zona rural del departamento de Arauca, fueron liberados en la tarde del domingo 6 de abril.

Según informó una misión humanitaria liderada por la Diócesis de Arauca, la entrega de los cautivos fue realizada por integrantes del frente oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo armado que los mantenía retenidos desde el 27 de marzo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La liberación fue posible gracias a los esfuerzos de una misión humanitaria encabezada por monseñor Jaime Cristóbal Abril, quien lideró las gestiones necesarias para garantizar el regreso seguro de los secuestrados.

Esta operación contó además con la participación de organismos civiles y defensores de derechos humanos, que acompañaron el proceso para asegurar su éxito.

Emilio Cristancho contó la desesperación
Emilio Cristancho contó la desesperación e incertidumbre que vivió durante los días que estuvo en manos del ELN - crédito @PedroSanchezCol/X

Uno de los ganaderos liberados, identificado como Emilio Cristancho, compartió detalles sobre su experiencia durante los días que permaneció en cautiverio. “Nunca había estado casi en las puertas del infierno, nunca había sentido tanta desesperación, incertidumbre, por el día de mañana qué”, expresó en un principio a Blu Radio.

Cristancho continuó su relato contando que “nos despertábamos con una zozobra, vamos a seguir viviendo. Aunque quienes nos estaban reteniendo nunca nos agredieron físicamente, ni verbalmente, pero en una zona desconocida y privados de la libertad”.

Sin embargo, el ganadero del Casanare detalló al medio radial que “todo era bajo unas órdenes estrictas, mi comportamiento fue excelente para poder estar acá hoy en día”.

En cuanto a su liberación, Emilio expresó que el domingo “había hablado con amigos que hoy seis empezaríamos positivos porque estaban unos decaídos moralmente, entonces hicimos ejercicio, oramos y les dije “ánimo, que hoy seis la Virgen viene por nosotros”. Esta mañana fui al templo e hice un experimento mental, caminar paso a paso desde mi casa hasta acá y le pedí ese favor a la Virgen”.

La entrega de los cautivos
La entrega de los cautivos fue realizada por integrantes del frente oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo armado que los mantenía retenidos desde el 27 de marzo- crédito imagen de referencia Freepik

Fue así que cuando “eran las 3 de la tarde, nos tocaron al cuarto donde estábamos encerrados, abrimos y nos dijeron ‘alístense que se van para su casita’. Júbilo, lloro, gritos, todo, no creíamos”, relató el ganadero para el medio radial.

Finalmente, Emilio Cristancho agradeció por su liberación: “Gracias a todos por esas oraciones, estamos aquí de nuevo con esas ganas de seguir trabajando, la vida está en el campo, en la agricultura y la ganadería”.

Liberación de cinco ganaderos secuestrados en Casanare

Las cinco personas liberadas fueron identificadas como:

  • Betuel Barrera Sandoval
  • Leonin Barrera Sandoval
  • Adoran Barrera Sandoval
  • Emilio Cristancho Tarache
  • Leander Antonio Salamanca

Estos hombres habían sido secuestrados en una zona rural entre los departamentos de Casanare y Arauca, y fueron liberados tras permanecer diez días en cautiverio.

Según informó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, la liberación se llevó a cabo gracias a la intervención de una comisión humanitaria, en un contexto marcado por las tensiones entre el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo armado que se atribuyó la retención.

Estos hombres habían sido secuestrados
Estos hombres habían sido secuestrados en una zona rural entre los departamentos de Casanare y Arauca fueron liberados tras permanecer diez días en cautiverio - crédito AFP/Colprensa

Los ganaderos, reconocidos en la región por su actividad agropecuaria, presentaban signos de agotamiento físico, pero se encontraban en condiciones estables al momento de su entrega.

De acuerdo con un comunicado emitido por el ELN, la liberación de los retenidos fue presentada como un acto de cumplimiento de su palabra, luego de que días atrás anunciaran su intención de entregarlos a una misión humanitaria.

En el documento, el grupo insurgente justificó el secuestro al señalar que los ganaderos tenían presuntos vínculos con alias Medina y alias Pescado, a quienes identificaron como integrantes de una estructura criminal.

Según el comunicado, los retenidos habrían sostenido reuniones con estos individuos para coordinar la entrega de recursos económicos e instrucciones, lo que, según el ELN, motivó su captura.

Más Noticias

Diomedes Díaz saludó en una de sus canciones al futbolista Jorge Bolaño que jugó en las filas del Junior de Barranquilla

El fallecido artista vallenato había reconocido el talento para el fútbol del también conocido como ‘Bolañito’, que perdió la vida a sus 47 años y que también formó parte de la selección Colombia

Diomedes Díaz saludó en una

Rey Ruiz mostró las curiosidades que guarda en su camerino de ‘Yo me llamo’ y presumió regalo que le dio Amparo Grisales

El jurado del ‘reality’ de imitación permitió ver cómo se prepara antes de salir a grabar y enseñó el ritual que le recomendó hacer ‘la diva de Colombia’: “Es para alinear los astros”

Rey Ruiz mostró las curiosidades

Tribunal de Cundinamarca ordenó a los ministerios de Salud, Educación y Tic promocionar polémico método anticonceptivo

A través de un fallo, el tribunal exige hacer campaña para que se conozca el uso de la pastilla del día después en todo el país

Tribunal de Cundinamarca ordenó a

El uso de un medicamento podría complicar la entrega o renovación de licencia de conducción en Colombia

Según la normatividad vigente existen ciertas enfermedades que pueden limitar o, incluso, impedir el derecho a conducir, por el riesgo que representan tanto para el conductor como para otros actores viales

El uso de un medicamento

Capturaron a alias Pantera, cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Luis Ernesto Hernández Rubio, señalado por integrar una estructura armada en el nororiente del país, fue detenido en zona rural de El Zulia durante un operativo coordinado entre unidades de investigación y fuerzas especiales

Capturaron a alias Pantera, cabecilla
MÁS NOTICIAS