
Un total de 630 oportunidades laborales formales serán ofertadas en la semana del 7 al 10 de abril en Bogotá como parte de la estrategia Talento Capital, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico. Según indicó la entidad, esta iniciativa busca conectar a los ciudadanos con empleos dignos y accesibles, en colaboración con 14 empresas del sector privado.
De acuerdo con la información proporcionada por la dependencia distrital, de las 630 vacantes, 482 no requieren experiencia previa, lo que amplía significativamente las posibilidades de acceso al mercado laboral para personas con diferentes niveles educativos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las ofertas están dirigidas principalmente a personas con formación en básica primaria, secundaria y bachillerato. El director de Desarrollo Empresarial y Empleo de la secretaría, Guillermo Alarcón, destacó que la estrategia tiene como objetivo fomentar la inclusión laboral y contribuir al crecimiento económico de la ciudad. “Nuestro propósito es impulsar la generación de empleo digno que responda a las necesidades de la población”.
Oportunidades para jóvenes, mujeres y adultos mayores
Entre las vacantes disponibles, se reservaron 234 puestos para jóvenes, 115 para mujeres y 121 para personas mayores de 50 años. Las posiciones incluyen cargos como auxiliares de bodega, operadores de tienda, promotores comerciales, operarios de cultivo y otros perfiles.
Según destacó la Secretaría de Desarrollo Económico, quienes deseen postularse deben registrarse en la plataforma www.serviciodeempleo.gov.co, completar su hoja de vida y aplicar a las vacantes de su interés.
Para aquellos que requieran orientación personalizada, la Agencia Distrital de Empleo, ubicada en la carrera 13 No. 27-00, Edificio Bochica, local 12, ofrece servicios de acompañamiento. Allí, los interesados pueden recibir apoyo para registrar su hoja de vida, fortalecer su perfil laboral y desarrollar habilidades blandas como comunicación asertiva y liderazgo. Asimismo, si el perfil del candidato coincide con las vacantes disponibles, su hoja de vida será remitida directamente a las empresas.
Por otra parte, entre las 630 vacantes ofrecidas entre el 7 y el 10 de abril, se encuentran posiciones como operador de tienda, agente de operaciones terrestres, auxiliar logístico, agente de call center, auxiliar de almacén, promotor comercial, mercaimpulsadora, conductor con licencias C2 y C3, auxiliar de cocina, operario de cultivo de cacao, documentalista en el sector salud, mesero, técnico montallantas, ayudante de obra, asesor de call center con o sin experiencia, y captador de fondos para ONG.
Además, la Secretaría de Desarrollo Económico informó que las personas interesadas en recibir información sobre nuevas oportunidades laborales y cursos gratuitos con certificación pueden unirse al canal de WhatsApp denominado ‘Empleo en Bogotá‘.
Convocatoria laboral del Sena
En paralelo, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) llevará a cabo el miércoles 9 de abril una jornada nacional de servicios dirigida a las víctimas del conflicto armado. La entidad precisó que la iniciativa busca ofrecer acceso a formación, empleo, emprendimiento y certificación de competencias laborales, como parte de un esfuerzo por reconocer a las víctimas y apoyarlas en la construcción de nuevos proyectos de vida.

Durante la jornada, los asistentes podrán conocer los programas de formación del Sena, recibir orientación sobre oportunidades laborales a través de la Agencia Pública de Empleo, y participar en talleres para mejorar sus habilidades en entrevistas laborales y fortalecer sus hojas de vida. También se brindará asesoría para desarrollar ideas de negocio y explorar la oferta institucional disponible en cada región.
En Bogotá, el evento se realizará en el Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos, donde estarán disponibles más de 3.000 vacantes. Los perfiles más demandados incluyen asesores comerciales, agentes de ventas, auxiliares de bodega, cajeros y operarios de producción. Además, se llevarán a cabo talleres enfocados en la preparación para la vida laboral, con el fin de mejorar las competencias de los asistentes para enfrentar el mercado laboral.
En Cundinamarca, las actividades se desarrollarán en municipios como Fusagasugá, Soacha, Madrid y Girardot. En Soacha, por ejemplo, se ofertarán 200 vacantes para cargos como mercaderistas, impulsadores, vigilantes, conductores y operarios de producción.
Más Noticias
Justicia después de 18 años: alias El Zarco pagará 60 años de prisión por masacre de civiles en Valle y Tolima
Familiares de las 17 víctimas de “falsos positivos” evocaron sus nombres y memorias durante la audiencia virtual en Ibagué

Alejandro Estrada y Dominica Duque deslumbraron con nueva aparición en público: “Lo que una despreció, otra aprovechó”
Las personalidades del entretenimiento siguen dando de qué hablar con su relación, que trascendió las pantallas de ‘MasterChef Celebrity’

Ministro de Minas culpó a Fico Gutiérrez y a EPM por los apagones en barrios de la región Caribe: “Es el dueño de Afinia”
Durante el Consejo de Ministro del 7 de abril, Edwin Palma Egea criticó al mandatario y le recordó que “apagar no es un derecho”

Este es el destino en el que podrá disfrutar de ríos cristalinos, cascadas y deportes extremos
A solo tres horas de Medellín, el municipio emerge como un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza, ofreciendo fuentes hídricas imponentes

Petro denunció corrupción en la Superintendencia de Vigilancia y salpicó a Gaviria y Uribe: 62.664 armas que “no se sabe dónde están”
El presidente de la República, en un nuevo Consejo de Ministros televisado desde la Casa de Nariño, se refirió a un caso en el que estarían involucrados varios funcionarios, por lo que pidió tomar cartas en el asunto
