Supersalud respondió a las denuncias que involucran a Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud: “Procedió conforme a la normativa”

Beatriz Gómez Consuegra, esposa de Guillermo Alfonso Jaramillo, estaría ordenando adjudicar contratos fuera de su jurisdicción en la Superintendencia de Salud

Guardar
Beatriz Gómez Consuegra, funcionaria de
Beatriz Gómez Consuegra, funcionaria de la Supersalud; Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud - crédito Supersalud/Carlos Ortega/EFE/@Supersalud/X

Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se encuentra en el centro de la polémica, luego de que el periodista Daniel Coronell denunciara en su habitual columna de opinión que ella estaría tomando decisiones en asuntos ajenos a su competencia dentro la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud).

Al respecto, la Supersalud se pronunció. A través de un comunicado, la entidad precisó que es autónoma e independiente en sus decisiones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Reiterar la autonomía e independencia de la Superintendencia Nacional de Salud en el ejercicio de sus funciones de inspección, vigilancia y control en el sector salud, conforme a lo establecido en la Constitución y la ley”, indicó la Superintendencia de Salud.

Además, explicó que la entidad procedió conforme a la ley en la Resolución 2599 del 2016, decisión que fue recomendada por el Comité de Medidas Especiales de la Supersalud por “incumplimiento”. en la intervención de la E.S.E. San Rafael de Leticia.

“Aclarar que esta Superintendencia procedió conforme a la normativa vigente y de acuerdo con los procedimientos establecidos en la Resolución 2599 del 2016, para la remoción de la agente interventora de la E.S.E. Hospital San Rafael. Decisión que fue recomendada por el Comité de Medidas Especiales de la Superintendencia, luego de conocer un informe que evidencia el incumplimiento de indicadores técnicos y de gestión del proceso de intervención de la E.S.E. San Rafael de Leticia”, precisó la Supersalud.

Comunicado de la Supersalud sobre
Comunicado de la Supersalud sobre la esposa de Guillermo Alfonso Jaramillo - crédito Supersalud

La Supersalud reafirmó su compromiso para seguir supervisando los recursos de la salud, con el propósito de garantizar todos los servicios en el territorio nacional.

“La Superintendencia reafirma su compromiso con los procesos y las normas establecidas, dentro de la institucionalidad, para el ejercicio de sus funciones, supervisando que los recursos de la salud sean administrados correctamente y garantizando la prestación de los servicios de la salud a todos los colombianos”, puntualizó la entidad.

Detalles de la denuncia

El periodista Daniel Coronell publicó una columna de opinión en la revista Cambio, donde afirmó que Gómez Consuegra, médica de profesión y actual superintendente delegada para prestadores del servicio de salud, había asumido responsabilidades que no le correspondían al presuntamente presionar a funcionarios de forma directa para avanzar en el proyecto del buque hospital en el Amazonas.

Coronell citó una grabación de una llamada en la que se escucharía a Gómez Consuegra presuntamente presionando a un funcionario del hospital encargado del proyecto. Según la transcripción de la conversación, Gómez Consuegra habría dicho: “Ustedes firman hoy... o mañana me presentan la renuncia”, un indicio de la presunta presión ejercida.

El proyecto, que fue presentado en agosto de 2022, tiene como objetivo la construcción de un buque hospital con una inversión de 55.000 millones de pesos, destinado a ofrecer servicios médicos a las comunidades remotas del Amazonas. Este esfuerzo busca mejorar el acceso a la salud de la población indígena y resolver las carencias en la región. Sin embargo, el proyecto ha enfrentado varios problemas, desde errores administrativos hasta la falta de consulta con las comunidades afectadas, lo que ha dificultado su avance. Además, se ha señalado un incremento en los costos de construcción y transporte del buque por parte del astillero Cotecmar.

Imagen del ministro de Salud,
Imagen del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, revisando imágenes de cómo será el primer buque-hospital de Colombia. La embarcación ofrecerá atención en salud de mediana complejidad - crédito Ministerio de Salud

Coronell indicó que la intervención de Gómez Consuegra en el proyecto fue cuestionable, ya que, como representante de la Superintendencia Nacional de Salud, no tiene jurisdicción sobre un proyecto que está bajo la administración del Ministerio de Salud. Pese a ello, Gómez Consuegra habría presionado a los responsables del Hospital San Rafael de Leticia para firmar el contrato rápidamente, a pesar de los riesgos advertidos por el personal.

Uno de los funcionarios que habría mostrado resistencia fue Lina Baracaldo, agente interventora del hospital, quien advirtió sobre la falta de recursos y los riesgos financieros del proyecto, sugiriendo que el buque podría convertirse en un “elefante blanco”.

A pesar de estos reclamos, la supuesta presión de Gómez Consuegra fue tal que, según la grabación publicada, exigió que se cumpliera de inmediato su orden de presentar los documentos del contrato en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop).

Beatriz Gómez Consuegra, superintendente delegada
Beatriz Gómez Consuegra, superintendente delegada para la prestación de Servicios de Salud; objeto de controversia - crédito Supersalud

Cuatro días después de la llamada, según el escrito del periodista, la Superintendencia de Salud emitió una resolución removiendo a Baracaldo de su cargo. En su lugar, fue nombrada Dennis Amparo Vásquez Arias, quien, según Coronell, tiene vínculos políticos con Tolima, departamento natal del ministro Jaramillo.

Beatriz Gómez Consuegra negó en varias ocasiones haber hecho la llamada o tenido algo que ver con la gestión del contrato. Al ser cuestionada, habría asegurado: “Ese proyecto es del resorte del Ministerio de Salud y no de la Superintendencia”.

A través de su cuenta de X, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, rechazó las publicaciones en contra de su esposa, Beatriz Gómez Consuegra.

Esta es la respuesta del
Esta es la respuesta del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, a la polémica con su esposa, Beatriz Gómez Consuegra - crédito @GA_Jaramillo/X