
Las autoridades en Colombia volvieron a asestarle un duro golpe a las organizaciones criminales al servicio del narcotráfico, con la judicialización de seis integrantes de una red de apoyo del autodenominado grupo armado organizado ‘Conquistadores de la Sierra’ el domingo 6 de abril.
Según informaron en el Ministerio de Defensa, estas personas tenían órdenes de captura vigentes que hicieron efectivas en el desarrollo de la Operación República con la que la Fuerza Pública busca proteger la soberanía nacional de grupos dedicados al crimen transnacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Esta organización aprovechaba los privilegios laborales de algunos de sus miembros para contaminar contenedores con droga, operando bajo un esquema de outsourcing criminal en alianza con el Grupo Delincuencial Organizado (GDO) [sic]”, destacaron desde esa cartera en su cuenta oficial de la red social X.
De acuerdo con las indagaciones que desarrollaron en la Policía Nacional, que estaba haciéndole seguimiento a esa red de traficantes meses atrás, y luego de que se lograra frustrar el envío de más de media tonelada de cocaína a Europa por el Caribe, se estableció que estas personas fueron las que estuvieron detrás de su logística delincuencial.
“Durante el desarrollo de la investigación, se logró la incautación de 521 kilos de clorhidrato de cocaína, con destino a países como Alemania y Bélgica, cargamento avaluado en más de 16.9 millones de euros [sic]”, explicaron en el Ministerio de Defensa.
Estas personas quedaron a disposición de las autoridades judiciales, que en esta semana tendrán que iniciarles sus respectivos procesos judiciales por narcotráfico.
Este hecho se suma también a la incautación de una tonelada de cocaína, que provenía de Colombia, en Valencia, sur de España, durante una operación internacional que coordinó Europol y con la que se permitió desmantelar una sofisticada red de narcotráfico que utilizaba el puerto de esa ciudad como punto estratégico para introducir grandes cantidades del estupefaciente.
Las autoridades además de la confiscación capturaron a 20 personas, 17 de ellas en España y las demás en Bélgica y Francia, que tenían los contactos con los traficantes colombianos a través de la figura de Power Broker donde una persona muy respetada en el mundo de la mafia enlazaba a los criminales del país con con altos capos europeos.
La red criminal también utilizaba el método conocido como ‘gancho ciego’, que consiste en esconder droga dentro de contenedores legales sin conocimiento de los operadores de carga. Este sistema requería una logística minuciosa y una organización jerárquica para su funcionamiento.
<b>Pareja vinculada a disidencias de las Farc entrega arsenal de guerra en Palmira (Valle del Cauca)</b>

Un importante arsenal de guerra fue entregado a las autoridades en el municipio de Palmira, en el departamento de Valle del Cauca, luego de que una pareja, presuntamente relacionada con las disidencias de las Farc, decidiera abandonar su militancia y entregarse de manera voluntaria. Según informó La W Radio, el hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde los individuos se acercaron a agentes de la Policía que realizaban labores de patrullaje en la zona.
De acuerdo con el medio, los dos individuos confesaron ser integrantes de la columna Ricardo Velázquez, una estructura perteneciente al grupo armado organizado residual (Gaor) conocido como Jaime Martínez, el cual ha sido señalado por su participación en actividades ilícitas en la región.
La entrega se realizó en el marco del Plan Malagana, una estrategia interinstitucional diseñada para combatir la criminalidad en el suroccidente del país, según detalló el periódico regional El País de Cali.
Durante la entrega, las autoridades confiscaron un arsenal significativo que se encontraba en el interior de un vehículo. Entre los elementos incautados se encontraban dos fusiles M16 calibre 5,56, 10 proveedores metálicos y 12 proveedores plásticos para fusil, un rollo de cordón detonante, una granada de pentonita naranja, un detonador y más de 700 cartuchos.
Más Noticias
Diomedes Díaz saludó en una de sus canciones al futbolista Jorge Bolaño que jugó en las filas del Junior de Barranquilla
El fallecido artista vallenato había reconocido el talento para el fútbol del también conocido como ‘Bolañito’, que perdió la vida a sus 47 años y que también formó parte de la selección Colombia

Capturaron a alias Pantera, cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo
Luis Ernesto Hernández Rubio, señalado por integrar una estructura armada en el nororiente del país, fue detenido en zona rural de El Zulia durante un operativo coordinado entre unidades de investigación y fuerzas especiales

Empresaria colombiana a quien le negaron visa americana “en segundos” relató su experiencia: “Si me hubieran dado la oportunidad de explicar, habría sido distinto”
Su propósito era explorar nuevas marcas y tendencias con miras a fortalecer su empresa, una distribuidora de productos de belleza con base en Colombia

Calendario 2025 de festivos, puentes y feriados en Colombia
Tenga en cuenta, estos serán los días festivos y los puentes en el 2025. Los colombianos podrán disfrutar de un total de 17 jornadas feriadas a lo largo de este año, de las cuales 10 se convertirán en puentes

Quién era Hernando Sánchez, el heredero del imperio de las esmeraldas de Víctor Carranza asesinado por un francotirador en el norte de Bogotá
Hernando Sánchez era considerado el “heredero de facto” de Víctor Carranza, motivo por el cual comenzó a ser conocido como el zar de las esmeraldas
