
En un nuevo golpe contra el Clan del Golfo, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció la neutralización de alias Chirimoya, uno de los principales cabecillas de esta organización narcotraficante.
El operativo, que calificó como “un éxito de cooperación internacional”, fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la Policía, la Fiscalía General de la Nación y el apoyo clave del Gobierno de los Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ministro Sánchez dio a conocer la noticia a través de su cuenta oficial de X, donde destacó la relevancia de la colaboración entre países en la lucha contra el crimen organizado transnacional. “La cooperación entre países afectados por el narcotráfico y el terrorismo es clave para desmantelar este cáncer transnacional que no conoce fronteras ni discrimina por sexo, raza o condición social”, escribió.
Y es que alias Chirimoya, identificado como José Miguel Demoya Hernández, era considerado el quinto cabecilla del Clan del Golfo. Según las autoridades, lideraba con extrema violencia una estructura criminal responsable de múltiples delitos, entre ellos concierto para delinquir, homicidios y desplazamiento forzado de comunidades enteras.

La trayectoria criminal de alias Chirimoya estuvo marcada por su participación directa en la expansión del Clan del Golfo hacia regiones estratégicas del país, como el sur de Bolívar y la costa Atlántica. De acuerdo con el ministro Sánchez, este jefe criminal no dudaba en ordenar asesinatos, incluso de campesinos, niños y niñas, con el objetivo de consolidar el control territorial y las rutas del narcotráfico.
“El Clan del Golfo, bajo el mando de criminales como alias Chirimoya, sembró terror en comunidades rurales, provocando violencia, muerte y desplazamientos forzados. Muchas familias tuvieron que abandonar sus hogares por temor a las represalias o a ser víctimas del conflicto armado que desató esta organización en su afán de poder y riqueza ilícita”, afirmó Sánchez.

El operativo que permitió la caída de alias Chirimoya es considerado un importante avance en la estrategia del Gobierno colombiano para debilitar las estructuras del narcotráfico.
Estados Unidos, históricamente un aliado estratégico de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, habría aportado capacidades de inteligencia, tecnología de punta y asesoría operativa para ubicar y ejecutar el operativo contra el jefe criminal.

“El trabajo articulado con la comunidad internacional, especialmente con el Gobierno de los Estados Unidos, sigue siendo fundamental para combatir el crimen organizado que afecta a nuestros países. El narcotráfico es un flagelo que no respeta fronteras y que debemos enfrentar unidos”, sostuvo el ministro de Defensa.
La caída de alias Chirimoya representa un golpe contundente para el Clan del Golfo, considerada una de las estructuras criminales más poderosas del país, con presencia en al menos 14 departamentos y vínculos internacionales en actividades de narcotráfico, minería ilegal y extorsión.

El ministro Sánchez reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de continuar esta ofensiva contra las estructuras del crimen organizado. “Mantendremos el ímpetu de la mano de la comunidad internacional para desmantelar el crimen transnacional del narcotráfico”, concluyó.
Por ahora, las autoridades siguen en la búsqueda de otros altos mandos del Clan del Golfo, al tiempo que fortalecen las operaciones en zonas afectadas por la violencia generada por esta organización. La neutralización de alias Chirimoya envía un mensaje contundente: la lucha contra el narcotráfico continúa y el trabajo conjunto entre países es esencial para proteger a las comunidades vulnerables y garantizar la seguridad nacional.
Es importante anotar que Sánchez acompañó su mensaje con una serie de volantes en los que se ve las diferentes recompensas que ofrecen por algunos de los líderes de las diferentes estructuras criminales que existen en el país.
Más Noticias
Aurelio Cheveroni reveló cuáles fueron sus exigencias para participar en ‘Yo me llamo mini’
El nuevo jurado del programa solicitó algunas extravagancias para ser parte de uno de los realities del momento

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y la noche del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Montoc se distancia de ‘La casa de los famosos’ tras polémicas en el ‘beauty’: “No refleja lo que somos”
La marca de maquillaje patrocinadora del programa anunció su decisión de tomar distancia de las narrativas conflictivas en el reality show colombiano

Justicia después de 18 años: alias El Zarco pagará 60 años de prisión por masacre de civiles en Valle y Tolima
Familiares de las 17 víctimas de “falsos positivos” evocaron sus nombres y memorias durante la audiencia virtual en Ibagué

Alejandro Estrada y Dominica Duque deslumbraron con nueva aparición en público: “Lo que una despreció, otra aprovechó”
Las personalidades del entretenimiento siguen dando de qué hablar con su relación, que trascendió las pantallas de ‘MasterChef Celebrity’
