
Un total de treinta bienes, valorados en más de 23.000 millones de pesos, fueron objeto de medidas cautelares por parte de la Fiscalía General de la Nación de Colombia.
Estas propiedades, que incluyen lujosas viviendas, vehículos, motocicletas y sociedades, están vinculadas a Hernán Mauricio Zuluaga Bustos, un presunto cabecilla del Clan del Golfo extraditado a Estados Unidos por cargos relacionados con el envío de drogas ilícitas a ese país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó la Fiscalía, los bienes habrían sido adquiridos con recursos provenientes del narcotráfico, específicamente del envío de clorhidrato de cocaína desde el Golfo de Urabá hacia mercados internacionales.
De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía, las propiedades se encuentran distribuidas en varias zonas del departamento de Antioquia, incluyendo Medellín, Puerto Triunfo, Marinilla, Sonsón y San Pedro de Urabá.
Estas medidas forman parte de un esfuerzo más amplio para desmantelar las estructuras financieras del narcotráfico en Colombia y recuperar activos obtenidos de manera ilícita.
La acción judicial se produce tras la extradición de Zuluaga Bustos a Estados Unidos, donde enfrenta cargos relacionados con el tráfico de drogas. Según detalló la Fiscalía, las investigaciones permitieron identificar un patrimonio que permanecía oculto y que estaba registrado a nombre de terceros y personas cercanas al extraditado.
“Los elementos materiales probatorios indican que estaban a nombre de terceras personas y conocidos de Zuluaga Bustos para, al parecer, evitar que fueran rastreados por las autoridades e impedir que se conociera su origen ilícito”, señaló el ente investigador en su comunicado.
La Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía fue la encargada de imponer las medidas cautelares sobre los bienes identificados.

Estas medidas incluyen la suspensión del poder dispositivo, el embargo, el secuestro y la toma de posesión de las propiedades. Según informó la Fiscalía, estas acciones buscan garantizar que los bienes no puedan ser utilizados o transferidos mientras se adelantan los procesos judiciales correspondientes.
Los bienes afectados han sido puestos bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), la entidad encargada de gestionar y preservar los activos incautados en el marco de procesos judiciales.
Capturan a alias Chere, cabecilla armado del Clan del Golfo, en un operativo militar en Antioquia
Un operativo militar desarrollado en el municipio de Turbo, en el departamento de Antioquia, culminó con la captura de alias Chere, conocido también como “Cabeza de Marrana”, que era señalado como cabecilla armado de la Subestructura Fernando Oquendo Estrada, una de las divisiones del Clan del Golfo.
Según informó el Ejército Nacional, esta operación representa un duro golpe contra la estructura criminal de esta organización en la región de Urabá.

La acción tuvo lugar en la vereda Piedrecitas, como parte del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, una estrategia que involucra a tropas de la Décima Séptima Brigada del Ejército en coordinación con la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Nacional.
De acuerdo con las autoridades, la captura de alias Chere es el resultado de más de un año de labores de inteligencia militar, lo que permitió localizar y neutralizar a este importante miembro del grupo armado organizado.
Alias Chere inició su actividad delictiva en 2016 como integrante urbano del Clan del Golfo, según detallaron las autoridades. Durante sus primeros años en la organización, se dedicó al cobro de extorsiones a comerciantes en el municipio de Turbo y a la ejecución de homicidios selectivos, acciones que le permitieron ganar la confianza de sus superiores.
En 2024, tras consolidar su posición dentro de la estructura criminal, ascendió al cargo de cabecilla armado de la Subestructura Fernando Oquendo Estrada. Este puesto lo convirtió en un hombre de confianza de alias Chiquito Malo, que es identificado como el principal líder del Clan del Golfo.
Según el coronel Luis Enrique Camargo Rodríguez, comandante de la Décima Séptima Brigada, alias Chere desempeñaba un rol clave en las operaciones del grupo armado, tanto a nivel logístico como en la ejecución de actividades delictivas.
Más Noticias
Diomedes Díaz saludó en una de sus canciones al futbolista Jorge Bolaño que jugó en las filas del Junior de Barranquilla
El fallecido artista vallenato había reconocido el talento para el fútbol del también conocido como ‘Bolañito’, que perdió la vida a sus 47 años y que también formó parte de la selección Colombia

Rey Ruiz mostró las curiosidades que guarda en su camerino de ‘Yo me llamo’ y presumió regalo que le dio Amparo Grisales
El jurado del ‘reality’ de imitación permitió ver cómo se prepara antes de salir a grabar y enseñó el ritual que le recomendó hacer ‘la diva de Colombia’: “Es para alinear los astros”

Tribunal de Cundinamarca ordenó a los ministerios de Salud, Educación y Tic promocionar polémico método anticonceptivo
A través de un fallo, el tribunal exige hacer campaña para que se conozca el uso de la pastilla del día después en todo el país

El uso de un medicamento podría complicar la entrega o renovación de licencia de conducción en Colombia
Según la normatividad vigente existen ciertas enfermedades que pueden limitar o, incluso, impedir el derecho a conducir, por el riesgo que representan tanto para el conductor como para otros actores viales

Capturaron a alias Pantera, cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo
Luis Ernesto Hernández Rubio, señalado por integrar una estructura armada en el nororiente del país, fue detenido en zona rural de El Zulia durante un operativo coordinado entre unidades de investigación y fuerzas especiales
