
El presidente Gustavo Petro contestó a las declaraciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, quien calificó de “polémica” la reunión entre ambos. Sin embargo, Petro terminó reconociendo que durante el encuentro del 27 de marzo sí propuso un trato basado en el “amor” con los miembros del Tren de Aragua.
Este nuevo roce diplomático ha generado todo tipo de reacciones entre los políticos del país. Tal fue el caso de la representante a la Cámara, Marelen Castillo, que opinó en su cuenta de X que las declaraciones del mandatario colombiano afectan la imagen del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un evento en el departamento de Nariño el sábado 5 de abril, sobre las palabras de la funcionaria de Estados Unidos, el presidente Petro dijo que no tiene conocimiento de cómo opera la organización en Venezuela y Estados Unidos, pero aclaró que en Colombia está integrada por “jóvenes excluidos” que fueron desplazados de manera forzada desde el vecino país.
Según Petro, al llegar a Bogotá y otras ciudades, estos “jóvenes” enfrentaron discriminación y carecen de acceso a educación. Por eso, ante esta situación, indicó que estas personas recurrieron a la violencia.

Sin embargo, el jefe de Estado precisó que no puede calificar esa violencia como terrorismo, ya que considera que no corresponde con esa definición. La solución, según el mandatario, radica en eliminar la exclusión, lo que implica tratar a los miembros de la organización con “amor y afecto”.
Frente a lo anterior, la congresista de oposición, Marelen Castillo criticó al presidente Gustavo Petro por evadir responsabilidad sobre sus declaraciones, señalando que esto afecta la imagen de Colombia y debilita la confianza de los ciudadanos.

La representante Castillo afirmó: “El presidente Petro, al rehuir cualquier responsabilidad por sus propias palabras y acciones, no solo se exime de rendir cuentas, sino que también hace quedar en ridículo al país. Al recurrir a excusas y desviar la atención hacia actores externos, se transforma en el artífice de una narrativa que empaña la imagen nacional y socava la confianza ciudadana”.
Castillo también señaló que la “estrategia” del presidente Petro, evidencia la falta de un liderazgo firme y coherente. Según ella, esta política de evasión termina por someter a Colombia a una vergüenza colectiva. En sus palabras: “Esta estrategia, que enmascara la falta de un liderazgo firme y coherente, refleja una política de evasión que, en última instancia, condena a Colombia a una vergüenza colectiva”.

En cuanto a las declaraciones del presidente Petro, en su intervención también rechazó la acusación de que se tomó 30 minutos para dar declaraciones en contra de Donald Trump, como afirmó la funcionaria en una entrevista. “La señora dice que así me entendió y entonces hay que poner las palabras sobre el lugar (...). Solo contesté las preguntas que ella me hizo sobre lo que pensaba”, explicó el mandatario durante su intervención.
Con respecto a las palabras de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos que desataron esta controversia, fueron las siguientes: “empezó con él criticando a nuestro gobierno durante aproximadamente media hora y hablando de cómo se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión. Habló de como algunos de los miembros del cártel eran sus amigos”.
La funcionaria contestó a lo anterior, dejando claro que Estados Unidos no tiene planes de legalizar las drogas. Además, destacó que el presidente Trump continuará con su estrategia de perseguir a los grandes narcotraficantes y llevarlos ante la justicia, advirtiendo que “habrá consecuencias”.
La secretaria, con tono irónico, añadió: “Si los miembros de los carteles son tus amigos, pues los mataremos”. Luego, en referencia a las declaraciones de Petro sobre el Tren de Aragua, concluyó diciendo que le había dicho al presidente: “Si realmente piensa que los miembros del Tren de Aragua necesitan más amor y comprensión, le enviaría todos los que pueda manejar para que los ame más y ver lo que podría hacer para rehabilitar a esas ‘criaturas malvadas’”.
Más Noticias
EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Judicializan a cabecilla del Tren de Aragua que desde la cárcel ordenó ataque con granada a dos policías en Bogotá
La Fiscalía llevó a cabo un operativo en el sur de la ciudad, donde fueron capturados 15 individuos vinculados a la organización criminal, que enfrentan cargos de extorsión, narcotráfico y homicidio

Dane reveló el IPC de marzo: qué productos y servicios siguen subiendo de precio y son un dolor de cabeza para las familias
De acuerdo con la entidad, la inflación en Colombia todavía está lejos de la meta del Banco de la República, que es entre 2% y 4%

La JEP busca asegurar los recursos para continuar con la búsqueda de restos en La Escombrera
Las autoridades fueron claras en que se busca fortalecer el equipo forense que lleva a cabo las investigaciones en el que es considerado uno de los lugares más representativos de la búsqueda de restos de víctimas del conflicto armado

Piden frenar la elección del nuevo magistrado del CNE por presunta exclusión del Centro Democrático
El exministro de Justicia Wilson Ruiz afirmó que se vulneraron los derechos del partido al impedirle postular un candidato y alertó sobre posibles vicios de legalidad en el proceso electoral
