Escándalo en la Ungrd: revelaron recientes viajes al exterior de Carlos Ramón González, salpicado en el megacaso de corrupción

El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) está involucrado a la investigación por las denuncias sobre el multimillonario pago de sobornos a congresistas, derivados de los contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo

Guardar
Carlos Ramón González estaría refugiado
Carlos Ramón González estaría refugiado en Barcelona solicitando asilo ante señalamientos sobre su participación en escándalo de la Ungrd - crédito Presidencia de la República

Carlos Ramón González, que fungió como exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), y es conocido por su cercanía con el presidente de la República, Gustavo Petro, está involucrado en la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación. Y todo, por lo que sería su presunta participación en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional del Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Según informó Blu Radio el lunes 7 de abril de 2025, las autoridades investigan si González ordenó la entrega de 4.000 millones de pesos en efectivo, presuntamente provenientes de un contrato irregular para la compra de carrotanques en La Guajira, a cambio de apoyo político en el Congreso de la República. En específico, a Iván Name Vásquez y Andrés Calle Aguas, expresidentes del Senado y la Cámara.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Carlos Ramón González es cercano
Carlos Ramón González es cercano al presidente de la República, Gustavo Petro, desde que ambos militaron en el M-19 - crédito Leo Queen/Presidencia

De acuerdo con el medio citado, la fiscal delegada ante la Corte Suprema María Cristina Patiño solicitó información clave a diversas entidades, como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) y la Presidencia de la República, con el fin de establecer si tiene o no responsabilidad en las conductas en las que ha sido salpicado en este proceso.

Entre los elementos requeridos se encuentran grabaciones de cámaras de seguridad y registros patrimoniales, con el objetivo de verificar las declaraciones de testigos, entre ellos el exdirector de la Unidad, Olmedo López: que señaló a González, que también es fundador del partido Alianza Verde, como el hombre que determinó el presunto pago de coimas a Name Vásquez y Calle Aguas, en octubre de 2023.

Los viajes de Carlos Ramón González que son analizados por la justicia

Uno de los aspectos que más ha llamado la atención en esta investigación han sido los desplazamientos al exterior de González. Según detalló Blu Radio, la Fiscalía solicitó a Migración Colombia los registros de las salidas más recientes del país del exfuncionario, así como información sobre un posible retorno a territorio colombiano; pese a que, en esta etapa del proceso, no tiene ningún impedimento legal.

El exdirector de la Ungrd
El exdirector de la Ungrd Olmedo López apuntó a Carlos Ramón González como el cerebro detrás del pago de coimas - crédito Colprensa

Los reportes indican que González hizo tres viajes internacionales entre septiembre y noviembre de 2024. El primero ocurrió el 29 de septiembre, cuando salió del aeropuerto internacional El Dorado, en Bogotá, con destino al aeropuerto Tocumen, en Panamá, y posteriormente a Nicaragua. Cabe destacar que el embajador de Colombia en ese país era León Freddy Muñoz, miembro de su partido, y que hoy es senador.

Por su parte, el segundo desplazamiento se registró el 6 de octubre de 2024, nuevamente desde el aeropuerto El Dorado hacia Panamá, mientras que el tercero tuvo lugar el 6 de noviembre del mismo año, con destino a Costa Rica. Según el medio, estos desplazamientos se produjeron después de que González renunciara a su cargo como director nacional de Inteligencia, el 26 de julio de 2024.

Carlos Ramón González es recordado
Carlos Ramón González es recordado por haber fundado el partido Alianza Verde - crédito Cristian Garavito/Presidencia

Uno de los interrogantes, pese a reiterarse que no existe restricciones para que el exfuncionario salga del país, su prolongada ausencia en Colombia ha despertado ciertas sospechas sobre su paradero; aunque en ese sentido, su abogado defensor, Iván Cancino, ha dicho a medios que su cliente es libre de movilizarse tanto en Colombia como en el extranjero, pues no se ha tomado ninguna medida en ese sentido.

Mientras tanto, la Fiscalía busca determinar si existen méritos suficientes para imputar cargos contra González por su presunta implicación en el esquema de corrupción. Para ello, han tenido en cuenta no solo las declaraciones del exdirector López, sino además los registros patrimoniales y migratorios solicitados, podrían ser determinantes para esclarecer los hechos en cuestión.