
El fútbol profesional colombiano está de luto, después de que se conociera la lamentable noticia de que el jugador Jorge Bolaño, conocido también como ‘Bolañito’, falleciera en la tarde del domingo 6 de abril de 2025.
‘Bolañito’, como era conocido por sus seguidores y quienes lo vieron desempeñarse en el balompié nacional como mediocampista en el seleccionado nacional así como en el Junior de Barranquilla, falleció a raíz de un paro cardiaco fulminante que apagó su vida en la ciudad de Cúcuta, donde vivía desde hace varios años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En medio de la conmoción que generó su deceso, se conoció de una canción en la el que Cacique de La Junta, Diomedes Díaz, nombró al futbolista profesional que incluso, representó al país en varias competencias en el extranjero.
Y es que el vallenatero y el deportista forjaron una gran amistad con los años, llegándolo a querer más que a un “compadre” y haciéndolo partícipe en uno de sus más grandes éxitos.
El sencillo forma parte del trabajo discográfico La voz, que grabó el oriundo de La Junta en 2007 y que lleva por nombre El amor que soñé.
En esa composición musical, Diomedes Díaz hace un cometario al finalizar la canción a modo de homenaje con la frase: “Y en el mundo entero, mi compadre Jorge Bolaño, Bolañito, gol”, un saludo que el intérprete le hizo al jugador samario.
Precisamente, como si se tratara de un hecho premonitorio, Bolañito compartió una última publicación en su cuenta de Instagram en la que demostró su gran pasión por el fútbol con un video en el que realizaba una veintiuna y saludaba a sus seguidores, acompañándola con la canción en la que fue saludado por Diomedes Díaz.
Cómo fue la trayectoria de Jorge Bolaño
Jorge Eliecer Bolaño Correa, nacido el 28 de abril de 1977 en Santa Marta, Colombia, es un exfutbolista colombiano que se desempeñaba como mediocampista defensivo.
Su carrera profesional comenzó en Atlético Junior de Barranquilla, club con el que debutó en 1993 y en el que rápidamente se destacó por su fortaleza física, su capacidad de recuperación de balón y su orden táctico en la mitad del campo. Con Junior ganó el campeonato colombiano en 1993 y 1995, siendo pieza importante del equipo.

Su buen rendimiento en el fútbol colombiano le abrió las puertas al fútbol europeo. En 1999 fue fichado por el Parma de Italia, uno de los clubes destacados de la Serie A en ese momento. Con Parma, Bolaño vivió una de las etapas más relevantes de su carrera, permaneciendo en el club hasta 2007. Aunque no siempre fue titular indiscutible, formó parte de un plantel competitivo que ganó la Copa Italia en 2002.
Durante su etapa en Italia también jugó cedido en Sampdoria y Lecce, acumulando experiencia en el fútbol italiano y enfrentando a grandes figuras del fútbol mundial. Tras su paso por Europa, regresó a Colombia en 2007 para jugar con Atlético Junior y posteriormente con Cúcuta Deportivo, donde finalizó su carrera en 2009.

A nivel de selecciones, Jorge Bolaño fue internacional con la Selección Colombia, participando en las eliminatorias mundialistas y en la Copa América. Estuvo convocado al Mundial de Francia 1998, aunque no disputó minutos en el torneo. Su estilo aguerrido y disciplinado lo convirtieron en un jugador respetado dentro y fuera de la cancha.
Tras su retiro del fútbol profesional, Bolaño ha llevado una vida discreta, alejado de los focos mediáticos y dejando claro que su pasión por el fútbol sigue intacta, pero es recordado por los aficionados colombianos como un jugador comprometido, disciplinado y clave en el mediocampo de los equipos donde jugó.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Medellín para este martes 8 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Medellin

Petro cuestiona a Roa porque Ecopetrol no está importando gas: “Hermano, no entiendo por qué no lo están haciendo”
Nuevamente, se emitió el consejo de ministros del gobierno Petro en horario estelar
“Adolescencia” encabeza el top de series más bacanas en Netflix Colombia seguida por “Devil May Cry” y “Pulso”
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Aurelio Cheveroni reveló cuáles fueron sus exigencias para participar en ‘Yo me llamo mini’
El nuevo jurado del programa solicitó algunas extravagancias para ser parte de uno de los realities del momento

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y la noche del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
