
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer, el 7 de abril de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación de marzo de este año. De acuerdo con la directora de la entidad, Piedad Urdinola, la cifra anual se ubicó en 5,09% y cedió frente al mismo mes de 2024 (7,36%), lo que significó una reducción de 2,27%. La misma precisó que esta cerró en 2,65% en lo que va del año, lo que significó una reducción de 0,11% frente al 2,73% del mismo lapso del año pasado.
Además, la entidad recordó que la última variación anual inferior a la observada se presentó en octubre de 2021 cuando fue del 4,58%. Pese a esto, la cifra sigue lejos a la meta del Banco de la República, entre 2% y 4%, lo que haría que la Junta Directiva del Emisor decida reducir la tasa de interés, que es lo que cobra a las entidades financieras por la liquidez que les suministra mediante las operaciones de mercado abierto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entretanto, el dato mensual para el tercer mes de 2025 fue de 0,52%, lo que significó una reducción de 0,18% frente a igual periodo de 2024 (0,70%). La cifra no estuvo tan lejos de las expectativas de los analistas consultados por el Banco de la República. De acuerdo con la encuesta del Emisor, se esperaba un promedio de 0,58%, así como una mediana de 0,61%; un mínimo de 0,35%; una moda de 0,65% y un máximo de 0,81%.

Frente los productos y servicios que mayor variación tuvieron en el dato mensual, entre los principales están salud (1,01%) y alimentos y bebidas alcohólicas (0,86%). También, están restaurantes y hoteles (0,57%); bebidas alcohólicas y tabaco (0,57%), y alojamiento, agua, electricidad y gas (0,56%).
Mientras que los que menos contribuyeron a dicha variación fueron información y comunicación (-0,20); educación (0,08%); prendas de vestir y calzado (0,18%) y recreación y cultura (0,19%). Otros registraron lo siguiente: bienes y servicios diversos (0,34%); transporte (0,41%), y bienes y servicios para el hogar (0,42%).
Mientras que los de mayor contribución fueron alojamiento (1,93 puntos porcentuales -pp-); alimentos (0,88 pp); restaurantes y hoteles (0,80 pp); transporte (0,66 pp); educación (0,29 pp) y otros (0,22 pp).
Arriendos están caros
“En marzo de 2025, en comparación con febrero de 2025, la variación de las subclases que más aportaron al IPC total fueron: arriendo imputado (0,57%), arriendo efectivo (0,57 %), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (0,60%) y frutas frescas (2,94%)”, precisó la directora del Dane.

Por niveles de ingresos
Por niveles de ingreso, el IPC presentó el siguiente comportamiento en marzo de 2025:
- Vulnerables: 0,55%.
- Pobres: 0,54%.
- Clase media: 0,53%.
- Ingresos altos: 0,49%.
IPC por ciudades
Por ciudades, las que resultaron con mayor índice de inflación fueron
- Santa Marta: 0,94%.
- Barranquilla: 0,85%.
- Medellín: 0,78%.
- Tunja: 0,73%.
- Neiva: 0,73%.

Mientras que las de menor índice resultaron siendo
- Bogotá: 0,29%.
- Valledupar: 0,39%.
- Armenia: 0,47%.
- Manizales: 0,49%.
- Pereira: 0,51%.
Sobre Santa Marta, se conoció que la subclase de electricidad registró una variación de 3,39%, con una contribución fue de 0,30 pp. A su vez, recogida de basuras tuvo una variación de 15,03% y una contribución de 0,11 pp. También se destaca la subclase de carne de res y derivados, con una variación de 2,48% y una contribución de 0,10 pp.
Mientras que para Bogotá, la mayor variación se registró en hortalizas y legumbres frescas, que registró 5,51% y una contribución de 0,03 pp. Le siguió servicios relacionados a la copropiedad, con una variación de 1,78% y una contribución de 0,03 pp. En cuanto a los arriendos, el imputado varió 0,56% y el efectivo lo hizo en 0,53%, lo que hizo que tuvieran contribuciones de 0,07 pp y 0,05 pp, respectivamente.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Ley en Colombia resuelve la eterna disputa sobre el plazo real para pagar el arriendo
Gracias a esta ley, inquilinos y propietarios no deberán pactar plazos para pagar el arriendo de cualquier inmueble o bien raíz

Inició cierre de un carril en la Autopista Norte por Calle 97: guía completa para circular sin contratiempos
La medida comenzó a regir desde las 00:00 horas del martes 18 de noviembre y se mantendrá durante aproximadamente un mes

Resultados Baloto y Revancha lunes 17 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo


